Bitácora de puntada larga con tapas de corcho

Otra tarde encuadernando juntas.

Ya sabéis que los viernes por la tarde nos juntamos las megacosidores (el nombre ya casi no nos hace honor, jejeje, aunque seguimos cosiendo pero ahora papel) y hoy Carina llegaba con una propuesta que nos gustó a todas, probaríamos a hacer una libreta tipo bitácora con costura de puntada larga siguiendo el tutorial que habíamos comprado esa semana a nuestra querida Aline de El libro rojo.

Su propuesta era hacerla con tela de corcho, que ya tenìamos, y a las 3 nos encantó la idea, así que, nos pusimos manos a la obra. Neus llego bastante más tarde, pero rápidamente la pusimos a trabajar y casi se la llevo acabada.

La mía es esta que os presento, con la costura en hilo rojizo.

Nos encantó el material para trabajarlo, aunque eso si poco maleable, la tapa se resistia a estar doblada y tuvimos que hacerle este tipo de cierre para que quedará sujeta, eso si, nos gusto mucho el resultado

 

Cuatro cuadernillos en el interior sujetos por la costura lateral

 

el resultado me encantó, aunque sabéis los que me conocéis, que no soy de rojos, esta costura con el color camel del corcho me gusto mucho

Se la he regalado a mi buena amiga Eva, así que se fue para El Prat del LLobregat. Me encanta que la tenga ella.

Quedades les Liantes de la troka, 30.06.2019

Este domingo justo fue mi cumpleaños.  Cuando caen en domingo parece que hace más ilusión, puedes celebrarlo con la familia y las personas que viven contigo el día a día, y yo este año he tenido esa suerte. Además coincidía que nos despedíamos de nuestras quedadas domingueras en Cal Rubion. Como ya os comenté en el pasado post, cierran por las mañanas para dedicarse solo al restaurante, así que teníamos alegría y un poco de tristeza también.

A mis compañeras que acudieron a la quedada este domingo, Carina, Neus, Rosie, Anna, Marisol y Silvia, les lleve una caja de bombones de la Genescá, una chocolatería muy conocida de la ciudad, para conmemorar mi cumple. Hacía mucha calor y aunque estaban en la nevera del día anterior, que los compre, estaban blanquecinos que según nos explico Neus, eso pasa cuando se separa la grasa del cacao, aunque eso no hizo que no los degustáramos.

Os recordamos que el próximo domingo la quedada es privada. Un año más nos vamos a celebrar el verano a casa de nuestra lianta Paqui, que tiene una piscina en casa para refrescarnos.

Rosie nos da detalles de la quedada en el post del grupo, una semana más clickando sobre la fecha, más abajo.

Domingo 30 de junio de 2019

Libreta con costura de ojal

Y seguimos enganchadas a las libretas, Carina y yo las locas de la encuadernación, Neus se nos ha descolgado un poco por falta de tiempo. Carina ve todos los videos que caen en sus manos por las redes sociales, y me va compartiendo lo que encuentra interesante, y yo se lo agradezco inmensamente porque me falta tiempo.

La semana del taller libre, como os comentaba en el anterior post de encuadernación con Aline de El LIbro Rojo, Carina hizo su taller de encuadernación con costura de ojal, así que la siguiente tarde que nos juntamos, el viernes siguiente, fue ella la que me enseño sus aprendizajes.

Lo más complicado de este tipo de encuadernación, es justamente el ojal, que es un agujero en medio del lomo por el que veremos los cuadernillos una vez este acabada.

 

Esta es mi libreta ya encuadernada, preparada para hacerle el ojal en el lomo

 

En esta foto os muestro coo se ve por dentro

 

En esta foto podéis intuir el lomo con su costura, pero realmente lo que os enseño es el papel que utilicé para las tapas y la tela del lomo, combiné el estampado crudo y negro de flores con el lomo en negro

 

y aquí os enseño la costura de ojal ya acabada, para ser la primera no esta perfecta, pero me gusta mcuho el resultado, aún con sus fallos.

 

Y aquí con un pocoi más de detalle, me encanta el resultado

Si os apetece aprender a hacerla, podéis adquirir el tutorial en la web de Aline, sus tutoriales están super bien explicados, no tendréis problemas aún siendo novatas como yo.

Taller de encuadernación Bitácora tipo midori

Nos enamoró tanto el taller de libreta tipo moleskine que el mismo día ya nos apuntamos a un sábado de taller libre, cada una haría un tipo de encuadernación distinto y así podríamos compartir después, aunque realmente esa fue la idea inicial pero después cada una se enamoró de una técnica diferente. En el caso de Neus, ella decidió rápido que quería aprender a hacer una bitácora, igual que yo tuve claro desde el primer día de visita a EL libro rojo, que quería aprender a hacer una bitacora tipo midori. En el caso de Carina le costo más, y casi a última hora decidió que ella aprendería una encuadernación con ojal.

Las midori son un tipo de bitácoras, la diferencia principal es que la bitácora va cosida y la midori no, la midori va con gomas y  por tanto sus cuadernillos interiores son intercambiables y sustituibles cuando se acaban, eso fue lo que me atrajo totalmente a este tipo de encuadernación.

El sábado acudimos como las 2 veces anteriores, entusiasmadas por aprender, Aline lo pone todo tan fácil que enamora, y ahí acudimos una vez más.

En este post os presento mi libreta midori, la que hice ese mismo día en el taller. Fue genial.

Elegí un trozo de piel color mostaza, mi color favorito, y las cartulinas para mis cuadernos en 4 estampados diferentes, uno con cámaras de fotos, otro con rayas blancas y negras y los otros dos lisos, uno en naranja y el otro en negro. Y los cuadernillos que ya me tenía preparados Aline, eran cada uno distinto, liso, cuadros, rayas y puntitos. La tela interior sería en negro con estampado de bicicletas antiguas.

Aquí os presento mi primera Midori…

Como os comentaba, dos de los cuadernillos interiores.

 

el de rayas de la foto anterior por la parte trasera y el naranja

 

En esta foto podéis ver los 4 cuadernillos cogidos con sus gomas, y el forro interior de mi midori, de tela de bicicletas en negro, una monada

 

Mi midori por la parte trasera cerrada con su goma

 

 

Fijar que gordita y mona queda, me encanta, tiene un tamaño perfecto para llevar en una sola mano

 

Este tipo de cierre que nos enseño Aline, es muy acertado, me encantó, proteje la piel exterior de nuestra midori

Quedan preciosas y lo mejor es que los cuadernillos interiores son intercambiables y sustituibles cuando se acaban.

Si os apetece aprender a hacerla también podéis comprar el tutorial en El Libro Rojo, para hacerla on line, os lo recomiendo totalmente, los tutoriales de Aline estan tan bien hechos que no necesitaras acudir a su taller. Linka aquí y veras su coste y comprarlo si te interesa.

Quedades Les Liantes de la troka, 23.06.2019

Este domingo que os comento, nos han dado una mala noticia nada más llegar a nuestro lugar de encuentro, Cal Rubion., ya no abriran los domingos para los almuerzos, eso comporta tener que buscar otro sitio donde reunirnos, una pena, porque estamos de maravilla tanto en verano como en invierno, y nos va a costar encontrar un sitio donde los almuerzos sean de calidad, con buen precio, y nos traten tan familiarmente… pero bueno, al mismo tiempo nos alegramos mucho por ellos, realmente cierran por éxito, tienen demasiado trabajo y no les da tiempo a preparar bien el restaurante. Así que, una vez más, quien bien trabaja recibe su recompensa en forma de éxito, la calidad de vida también es muy importante y tener tiempo libre es lo más. En cuanto sepamos donde vamos os lo comunicare por aquí y en el blog de las Liantas. De momento el siguiente, día 30, aún nos acogeran y el siguiente, día 7 de julio, tenemos la quedada en la piscina de casa de mi madre, Paqui, lianta como la que más, así que el primero en que estaremos en otro lugar será el domingo 14 de julio.

Y bueno, este domingo 23 que hoy os comento tuvimos un éxito de quedada, estuvimos Carina, Marisol, Roser, Anna, Ana, Pili, Silvia y yo, 8 liantas. Como cada domingo compartimos proyectos y confidencias, y eso nos encanta.

Como cada semana os dejo clickando sobre la fecha, más abajo, el post liantil que os redacta Pili, que hoy ha venido a la quedada..

Domingo 23 de junio de 2019

Yo con mi jersey Natural de Anandi, en lino color azul y natural, ya en la parte calada