Libretas personalizadas con media encuadernación, Basquet

Hoy de nuevo os enseño otra libreta de la serie de encuadernaciones personalizadas para mis sobrinos.

Como ya os expliqué debia varios regalos a mis sobrinos pequeños, Roc, Jan, Lia, Natnael y Anna y decicí personalizarles unas libretas con temas que a ellos les gustaran.

Os presenté en un post anterior la de Roc, personalizada con su deporte favorito, el Futbol, y hoy sido con el deporte, en este caso para mi sobrino Natnael, que es un apasionado del basquet.

Natnael es sobrino por parte de Raul, el hijo más pequeño de mis cuñados Sergio y Sandra. Un niño muy alegre y extrovertido de 9 años, Es un gran deportista y desde bien pequeño nos hizo reir con su respuesta a la pregunta de: «¿qué quieres ser de mayor?», nos respondio sin dudar: «seré jugador de la NBA, y cuando ya no pueda jugar, seré presidente de la Generalitat, el primer presidente de la Generalitat negro (nacio en Etiopia)».  Entendeís ahora porque su libreta tenía que ser decorada con motivos de baloncesto….

Aquí os la presento.

Preparados los interiores con sus guardas, la de color naranja fue la que utilicé en esta libreta

 

Estos fueron los exteriores que utilice, que como ya os explique en el post anterior, compre las impresiones en Etsy

 

Aqui podeis ver las guardas naranjas ya encoladas a las tapas y la libreta completada.

 

La foto es un poco oscura y de poca calidad, pero, como muchas veces antes, las regalo sin haber hecho las fotos, y luego tengo que pedirlas. Pero para haceros una idea de como quedo ….
Y la trasera, esta foto si un poco más clara.

 

 

Quedó una libreta muy alegre con los tonos naranjas.  Espero os guste como a mi.

Quedades Les Liantes de la troka, 13.10.2019

Este domingo nos hemos vuelto a encontrar en el Cafe Daurdada, de Sabadell, una cafetería bien centrica, con luz para tejer, mesas amplias para todos los trastos que llevamos, jejeje, y con un precio muy asequible. Hemos acudido a la cita Sonia, Magda. Roser, Rosie, Carina, Marisol, Neus y yo.

Sonia nos ha explicado su viaje a Brasil para una boda de unos amigos y el resto de liantas hemos comentado lo bien que estuvimos el fin de semana anterior en Ontiñena, el pueblo de Silvia y Angel, ya os puse post de esa salida liantera.

Os dejo unas poquitas fotos de esta quedada, a ver si os animais a visitarnos un domingo, pasareis una mañana diferente compartiendo proyectos y conversaciones de mil temas.

Foto del grupo en plena quedada, tuvimos que estar muy juntitas en un par de mesas pequeñas porque la mesa de al lado no se vacio en toda la quedada y no pudimos cogerla
Sonia avanzando en su chal Frida y la Fiesta
Neus, si viene a la quedada, es la que suele encargarse de poner en el Instagram del grupo, la o las fotos de la quedada. Hemos decidido no hacer post en el blog, unicamente poner unas pocas fotos de cada quedada en Instagram y Facebook. En esta foto la veis en plena accion.
Marisol, igual que Sonia, avanza en su chal, y por su sonrisa, en ese momento debía estar pasándoselo en grande.
Carina ha empezado un cardigan en color mostaza precioso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No tengo fotos de todas las que asistieron, asi que por último os enseño mi jersey Riddari, el que me estoy empezando. Con lanas de Greta & the Fibers en gris y mostaza.

Libretas personalizadas con media encuadernación, Futbol

Y sigo con  mis encuadernaciones, esto es un vicio, sano, pero un vicio.

He abandonado la costura sobre tela para coser papel, cortar cartones, hacer tapas, encolar papeles precioso, e incluso encolar telas… y en definitiva desarrollar la creatividad.

Tengo el soporte de mi compañera de batallas. Carina, que me ayuda a combinar colores de brillanta, papeles, guardas, etc etc. Me aventuro bastante, pero a veces necesito ayuda y ella me la presta. La verdad es que intentamos quedar a menudo para practicar nuevas encuadernaciones y aprenderlas juntas, se nos pasan las tardes en un pis pas….

Hoy os enseño una nueva serie de encuadernaciones personalizadas para mis sobrinos.

Debia varios regalos a mis sobrinos pequeños, Roc, Jan, Lia, Natnael y Anna y decicí personalizarles unas libretas con temas que a ellos les gustaran.

Hoy empezamos con la de Roc, que fue la que primero desarrolle.

Roc es uno de mis sobrinos, el hijo más pequeño de mi prima Susana, un adolescente de 13 años, un latin lover que se llevará de calle lo que se le ponga por delante. Es un chico muy atractivo y además un gran deportista. Su pasion y su vida es el futbol y por eso su libreta la tenía clara desde el principio, aunque no la pude personalizar tanto como me hubiera gustado.

La idea inicial era con el escudo de su equipo, pero no domino Photoshop y no me dio buen resultado la busqueda y posterior retoque del escudo. Así que la personalice más genérica. Futbol en general.

Aquí os la presento.

Preparé el interior para 3 de ellas, los cosi con costura francesa,, encolados y con las guardas colocadas.

 

los papeles para las tapas y las brillantas para los lomos. En este caso compre los estampados por Etsy y los imprimí en casa

 

Preparé el cartón para las tapas con la brillanta en el lomo y los papeles en las tapas

 

Y aqui podeis ver la parte exterior

 

la trasera de la libreta

 

el lomo con su cinta pasa páginas

 

Y la delantera

Sencilla pero muy personal.

Libreta Bitácora tipo Midori en piel marrón desgastada, con tira naranja

En el anterior post os explicaba sobre la maravilla de encolar una piel más sencilla sobre otra fina para dar grosor a nuestra encuadernación, pues en la misma serie de Midoris, hice varias con la misma piel exterior pero con el interior diferente. Para esta que os enseño ahora escogí igual el Pecary en naranja, pero hice la tapa más larga para poder doblarla en la cara extrerior y darle un toque de color.

Aquí os la presento con tira exterior en Pecary naranja y los cuadernillos interiores en tonos azules, para darle alegria al exterior sobrio de esta Midori.

Dos cuadernillos con tapas de cartulina azul turquesa y otros dos en estampados masculinos azules y marrones.

 

Asi queda vista por el lomo, las dos pieles y los cuatro cuadernillos
Y esta es la vista exterior. su carta de presentación en piel naranja y marron envejecido.

Las midoris son libretas para personas viajeras, para anotaciones en tus excursiones o simplemente para escribir tus pensamientos o poemas. Lo mejor de ellas es que las tapas las puedes conservar para que vayan envejeciendo contigo, y los cuadernillos conforme los gastes puedes ir sustituyéndolos por nuevos. Son libretas que perduran en el tiempo.

Quedades Les Liantes de la troka, 5 y 6.10.2019, #Ontiñena

Hace meses que le debiamos a Silvia pasar el fin de semana en su casa de Ontiñena, en Huesca.

Siempre nos explica lo bien que lo pasan alli con las peñas y las cuadrillas, y la conversación siempre acababa invitándonos a pasar un fin de semana alli.

El pasado junio cuando Pili le dijo, «¡¡a ver cuando vamos a tu pueblo!!», Silvia le contesto a ella y al grupo «pues venga, pongamos fecha», y así se quedo para el finde que ahora os explico.

Durante la semana organizamos coches y el desayuno del domingo, porque el resto ya lo tenía organizado ella. Al almuerzo y la cena del sábado nos invitaba Silvia en su casa, y la comida del domingo ibamos a un Bufet LIbre en Bujaraloz, ya provincia de Zaragoza.

Salimos todos sobre las 8h para estar en Ontiñena sobre las 10,30h, y así fue. Silvia ya nos tenía preparada la mesa, y el almuerzo casi estaba. Cuando llegaron los últimos, ella y Angel, nos hicieron una ruta para enseñarnos la casa y explicarnos un poco como y porque la construyeron. Tiene una casa preciosa y muy grande.

Además tiene muchos detalles hechos por ella en su casa, como estos tapices de macrame en las paredes. Un trabajo precioso aprovechando herramientas de labranza de la zona.

 

Servimos el almuerzo-comida. se tenía que comer pronto porque a las 16h teníamos reservada la visita al Real Monasterio de Santa Maria de Sigena, así que ya tenían la mesa preparada a nuestra llegada, solo hubo que servir la pedazo de cazuela de patatas a la riojana que nos hizo para los 16 que eramos. Lo completo con croquetas caseras, chorizos, salchichas, butifarras etc de segundo plato. Un lujazo de comida.

 

Acabados de comer y con la barriga llenita, nos fuimos a la visita del Real Monasterio de Sta Maria de Sigena, donde un amable voluntario nos explico la historia del mismo y de las hermanas de Belén que viven en él. Una preciosidad.

 

 

Y como no, nos hicimos una foto de grupo en esta fantástica puerta de la iglesia.

En cuanto acabamos nos fuimos a la siguiente visita que había reservado Neus, a ver las Obras de arte de Sijena, guardadas en los antiguos dormitorios, que estan justo al lado del Monasterio.  Esas que tanta polémica ocasionaron por la venta que hicieron las monjas que habitaban entonces el Monasterio, las hermanas de la Orden de San Juan de Jerusalen por 75 millones de pesetas, a Catalunya y que a los años recuperaron después de un largo litigio

No podemos mostrar ninguna foto porque esta prohibido, y aunque ver las Obras valio la pena, la señora que nos hizo la visita dejo bastante que desear, fue bastante maleducada con el grupo, pero bueno, eso lo dejaremos para valorarla en las redes.

Aunque os puedo enseñar esta de mientras esperabámos que ella acabara con el grupo anterior.

Volvimos a Ontiñena, y después de un paseo por el pueblo, donde visitamos la iglesia de Santa Maria y vimos a algunos de los vecinos amigos de Silvia y Angel, volvimos a la casa no sin antes hacer una parada en el bar del pueblo donde un amable lugareño nos regalo bolsas grandes llenas de melocotones, ¡que olorcita hacían!! …. y uva blanca y negra de su huerto, dulce a más no poder.

LLegamos a Casa Matinero (así se llama la casa, con el apodo de la familia de Angel), y nos sentamos de nuevo para cenar, recordar que habíamos comido pronto, así que cenamos lo que Silvia nos había preparado. Había encargado patatas del Restaurante casa Santos, riquísimas, y muchas croquetas, salchichas, morcillas etc que habían quedado de mediodía, cerrando la cena con los melocotones que nos habían regalado, y cafes, copas y Gin Tonics.

Ale, a dormir, cada uno a su habitación. Silvia y Angel nos habían preparado habitaciones para todos, un lujazo. Fue divertido vernos en pijama, era la primera vez que compartíamos casa, recordar que habíamos hecho otra salida anterior a Gijon, pero fue de hotel.

Por la mañana desayunamos en esa pedazo de mesa larga. Hubo de todo, salado y dulce. Tostadas de pan con tomate, embutido de varias clases, queso, mantequila, mermelada y bizcocho casero hecho por Carmen. Hubieramos tenido 2 bizcochos grandotes hechos por Pili si no se los hubiera olvidado en casa, jejeje, pero al parecer los aprovecho su hija con sus amigos que también esta muy bien.

Tuvimos la oportunidad de tejer un rato en la misma calle, antes de marcharnos, eso es lo bueno de estar en un pueblo, sacas la silla, tejes y los pocos coches que pasan te bordean, además siempre te dicen alguna cosilla, ¡¡buen día!!, ¡¡que bien estáis al fresco!! etc etc, los vecinos son muy amables.

Antes de comer y de volver para Barcelona,  Silvia nos quiso llevar al monte, donde las cuadrillas o peñas, celebran algunos eventos en la Ermita de San Gregorio. Un lugar muy tranquilo cuando esta vacio, como lo vimos nosotros, jajaja, porque se lian unas fiestas….

Hay unas barbacoas libres, para las peñas o visitantes que no tienen sitio para reunirse durante las fiestas. La peña del 22, que son ellos, si que tienen un lugar cerquita donde se reunen a comer cuando acaba la celebración de la fiesta que toque.

Alli es donde nosotras hicimos una pequeña quedada aprovechando que era domingo y es cuando hacemos la nuestra en Sabadell.

Hicimos tiempo por la zona y ya por último fuimos a comer al Buffet libre El Español, en Bujaraloz, Zaragoza, donde nos llevaron Silvia y Angel, muy recomendable por cierto, mucha variedad, buena calidad y un precio muy asequible.

Y ya por último os dejo con la foto de los anfitriones a los que tanto tenemos que agradecer su hospitalidad con el grupo. Son una pareja muy divertida y sobretodo muy generosos compartiendo su casa con todos nosotros.

GRACIAS ANGEL Y SILVIA.  ¡¡Hasta la próxima!! (porque amenazamos con volver, jejeje)