Sujetapañuelos

Hace justo un año de estos sujeta-pañuelos.

Basándome en el comprado en «La cabaña de Pusy» en la feria de Patchwork de Sitges de hace 2 años (es el que sale en la foto más a la izquierda, el que lleva la flor de ganchillo), compre lo necesario con la ayuda de Feli, que antes venía al grupo de las Liantes. Ella también se hizo alguno.

Aquí os muestro los míos….. son muy facilitos de hacer, no tienen ninguna complicación.

IMG_5055

IMG_5057

 

Así queda puesto…..  y si quieres ver como se pone, aquí tienes un video

IMG_8374

 

sujetapañuelos
Y este es uno de ellos puesto en una bufanda fina

 

Quedades Les Liantes de la Troka, 15.02.2015

El pasado sábado, Patri, una de las chicas de la cafetería donde hacemos nuestras quedadas, nos avisó que había fallecido su abuelo y que no abrirían este fin de semana. Agradecimos a Patri que nos avisará y le hicimos saber el pésame del grupo.

El grupo a través del whatsApp que nos une, hizo algunas propuestas para la quedada del día siguiente y después de un rato se me ocurrió reunirnos en mi casa, en el talleret.

A las Liantas les pareció buena propuesta y yo me comprometí a hacerles un bizcocho de postre. Cada una se traía su bocadillo y yo ponía las bebidas.

Carina puso un aviso en Facebook para avisar a las personas que nos siguen pero que vienen esporádicamente, como Imma, que rápido agradeció el comentario.

La primera en llegar fue Silvia, la teníamos un poquito enfadadilla porque somos unas cuantas que  nos hemos descartado de la salida el sábado 17 de marzo al Gallinero de Olga, pero bueno, Silvia es de buen conformar y nos perdona. A la calçotada que hacemos el domingo 1 de marzo si que vamos la inmensa mayoría y esa es familiar, somos un montonazo de gente. Que ganitas de vernos las caras con los «pollos» (como llaman las Liantas a sus parejas)  que no conocemos. jejeje

Rosie nos trajo unas delicias de toffe y galleta que estaban requetebuenos y lo mejor…. casi no tenían azúcar ni calorías…..

Mi bizcocho de naranja con pepitas de chocolate también triunfo, no tenía tantas calorías, vamos que era light, jejeje

Y Marisol trajo una tableta de chocolate negro, que no llego ni a abrirse, pero que le agradecimos igual, la suya también era sin «algo», vamos muy ligth también, era «sin gluten».

Como siempre tejimos, hablamos, reímos, de todo un poco, pero si cambio algo, la inmensa mayoría de las conversaciones se compartieron porque la mesa no era tan larga, es más cuadrada y eso permite que todas nos escuchemos entre nosotras.

Marisol nos enseño su móvil nuevo, la mitad de fotos se las perdía porque no se le abrían.

También nos enteramos por Rosie que si mides menos de 1,49cm no estas obligado a llevar cinturón en el coche, si vas a tráfico te hacen un documento, Silvia dijo que pensaba ir y Mariona dijo que se pasaba por 1cm, nos explico que a ella cuando viaja le molesta mucho el cinturón en el cuello.

Ahhh Anna nos hizo una confidencia que os quedaréis sin saber, jejeje, porque no se puede revelar, ahhhh, se siente!!

Y paso a poneros las fotos para que nos podáis ver….

quedada 15.02.2015
la noche antes les envié esta foto al grupo para decirles que el Talleret ya estaba preparados para recibirlas

 

quedada 15.02.2015
y acabe el bizcocho que les prepare, les envié esta foto

 

quedada 15.02.2015
Mariona nos enseño estas cositas que parecen cerillas pero que nada más lejos de la realidad, son cauterizadores de heridas. Algunas Liantas lo conocían, Anna porque su pareja había trabajado de barbero y lo utilizaban en otro formato, pero yo ni idea, no lo babía visto ni oído nunca. Me presto unas poquitas para probarlas, porque parece muy práctico.

 

quedada 15.02.2015
mirad que pastelitos de toffe más ricos nos trajo Rosie…… nyam nyam estaban buenísimos

 

quedada 15.02.2015
aunque como siempre hablamos mucho, jejeje, también tejimos mucho. Rosie hacia una bufanda de trenzas y Esther P. le ayudo mucho con ella.

 

quedada 15.02.2015
Anna ha deshecho el jersey que le tejía a su marido porque le quedaba pequeño, y con esa bola grandota que tiene al lado, tiene que empezar de nuevo una talla más grande, Se miran con Mariona los apuntes y las tallas del patrón

 

quedada 15.02.2015
uhi uhi uhi, que serías!!! noooo es la foto, las pille infraganti concentradas en sus proyectos, Carina por ejemplo cosía las asas para su bolso bordado de sashiko y Marisol tejía su de crochet su monederito de boquilla

 

quedada 15.02.2015
foto del grupo, esta semana acudimos a la quedada semanal, Rosie, EstherP, Marisol Carina, Mariona, Neus, Anna, Silvia y yo. 9 en total.

 

quedada 15.02.2015
estoy encantada de recibir al grupo en mi casa, me encanta compartir con ellas mi espacio

 

quedada 15.02.2015
Rosie nos explico la odisea con su coche la semana de la nevada y su viaje a Tarragona, y las consecuencias que ha traído no saber demasiado de mecánica, ufff que rabia da que te pasen cosas por desconocer….

 

quedada 15.02.2015
Aquí le enseñaba a Mariona el foular que tejo doble en color rosa con el patrón que llamo «de la Neus»

 

quedada 15.02.2015
Gracias a Carina salgo en estas 2 fotos, siempre tengo alguna voluntaria, es que son…. tan soletes!!!

 

quedada 15.02.2015
Y la quedada la cierro con Anna, que se prueba su bufanda capucha tejida a ganchillo con las indicaciones de Silvia que la había hecho antes. Entre todas se llego a la conclusión de que la capucha era grande y la bufanda corta, así que creo que decidió que la reharía. Y como decimos en el grupo…. «fent i desfent apren l´aprenent»

Neceser de topos

Estas telitas las compre en una parada de la feria de Patchwork de Sitges 2014, por tanto hace ya bastante tiempo, la combinación me ayudo Mariona, y el resultado me encanto.

Allí donde voy y saco alguno de ellos, suele gustar bastante. Cosí varias combinaciones con las telas.

Fijaros que en la foto también sale uno de los azules combinados en florecitas del cual ya os puse el post hace un tiempo.

IMG_0865

IMG_0868

Viajes a EEUU y nuestras agujas knitt y crochet

Hace tiempo que quería poneros este documentos que encontré en la web sobre el tipo de agujas de tejer, knitt o crochet que podemos llevar en nuestros vuelos a EEUU.

Aprovechando que Sonia, Lianta como yo, viajará en unos días allí en su viaje de 40 cumpleaños, quiero dedicarle este post. Sonia amorcete, disfruta tu viaje tejiendo, se que con tus problemas de espalda se te harán muy largas las horas, pero tejiendo seguro que serán mucho menos pesadas.

Aquí os dejo la página aclaratoria:

tsa-transporting_knitting_needles_and_needlepoint-2013-01-21-2

tsa-transporting_knitting_needles_and_needlepoint-2013-01-21

Buen viaje a todos/as las que penséis ir.

Portalápices (estuche) con telas japonesas

Un día, ya hace casi un año,  en clase de Patchwork, Marta trajo un estuche de lápices cosido con telas japonesas y unos adornos que me cautivaron por completo.

Me lo copie, con su permiso claro, ella lo había comprado en un kit en una feria y me presto su patrón.

Por supuesto las telas no son las mismas ni los adornos tampoco, el mío tiene mi toque personal, pero me ha encantado el resultado aunque tiene un fallo bastante grande que no voy a revelar, jejeje

Este es el de Marta, primero os pongo el suyo porque siempre hay que poner de donde sacamos las cosas, y esta es mi fuente.

estuche japo Marta
Este es uno de los lados de Marta

 

estuche japo Marta
el suyo visto desde arriba (fijaros que al lado esta el dibujo del bordado que le hice a Viro para su boda)

 

estuche japo Marta
y este es el lado opuesto del de Marta

 

Bien, aquí empiezan las fotos del mío…. espero que os guste….

estuche japo Marta
Lo empece preparando los bordados y las aplicaciones de los 2 laterales, y a partir de ahí empezamos a montar……

 

estuche japo Marta
Esta es la vista de un lateral, como podéis ver yo le dí un poco más de color

 

estuche japo Marta
Vista lateral, donde cierra la cremallera, que lleva un colgante de una muñequita precioso

 

estuche japo Marta
vista del lateral opuesto, me gusta mucho como quedo

 

estuche japo Marta
Esta es la vista del lado donde el comienzco de la cremallera queda escondida

 

estuche japo Marta
y esta es la de la parte superior, elegí esta tela que hace una florecita y creo que acerté

 

estuche japo Marta
y hasta os pongo foto del culo, jejeje, venga, vamos a decirlo más finamente…. de la parte inferior del estuche, a la que le pase unas lineas cosidas para mejor sujeción de la tela con la boata.