Neceseres de plástico de hule, ¿Quién es Quién?

Durante el mes de mis pasadas vacaciones, agosto de 2014, la primera semana la paso en Palamos (Girona) con  mis padres, y como ya os he explicado en otras ocasiones, aprovecho para estar en familia y hacer manualidades, coser, tejer, sobre todo compartir con mi madre esos ratos, porque ella fue quien me inicio en este mundo y la quiero millones, aunque se enfada conmigo porque cada año la lío en proyectos liosos. jejeje, pero estoy segura que aunque protesta, le gusta. ¡¡Estamos tan bien juntas!!

Bien, durante esta semana entre otras cosas, hice estos neceseres de plástico. Compré el hule en el mercado semanal del pueblo.

Combine caras con colores y nombres.

Lo cierto es que cuesta un poco coser el plástico porque se engancha y no corre bien en la máquina, pero no quedaron del todo mal.

neceser de caras
Este se lo hice para Pedro y lo cierto es que a estas alturas del año aun no se lo he dado, nunca me acuerdo cuando lo veo

 

neceser de caras
la trasera de Pedro

 

neceser de caras
la etiqueta cosida por dentro

 

neceser de caras
Y este fue para Robert, la pareja de mi hermana Noe

 

neceser de caras
Y este fue para mi tata, mi Noe

 

 

neceser de caras
Y aquí un resumen de los que hice, quizás me quedaron un poco justos para meter el móvil, pero lo cierto es que yo los encuentro muy simpáticos.

 

neceser de caras
y algunas de las traseras de los anteriores

 

Quedades Les Liantas de la Troka, 08.02.2015

Ole, Ole, una semana mas quedada dominguera. Hace frío, pero mirando al futuro vemos que llegan los días más largos, el sol y las ferias de manualidades que tanto nos gustan.

Os explico un poco como ha ido esta quedada y como cada semana, luego os paso unas fotos para que lo podáis comprobar y os animes a probar y venir a vernos.

Nos visitó, Paqui, del grupo de quedadas de Castellar del Valles, pero esta vez no se quedo porque venía con su nieta y desayunaron juntas.

Nos han traído unas telas de lana para que cada una coja si quiere. Carmen ha vuelto a traer lanas de las que compro en la promoción de los supermercados Aldi.

Algunos de los temas de conversación que salieron durante la quedada y que le dieron vidilla a la misma, fueron las cirugías que se hacen las actrices famosas y que les cambian por completo su fisonomía. Se hablo de la cantante Anastasia, de Demi Moore, y porque aún no había salido en la tv la foto de Uma Thurman, que sino….. la ponemos a bajar de un pino, jajaja

Hablamos sobre la Gala de los Goya y lo cambiados que estaban algunos de los actores que recordamos de jóvenes, como por ejemplo Jorge Sanz. Y de lo gordita que se ha puesto María Jimenez, que salió en un programa de la tv el sábado.

Y nos reímos muchísimo cuando Marisol explicó que a uno de sus alumnos en unas colonias, lo pillo chupando una oliva y dejándola de nuevo en el plato. jajaja, de esa anécdota, surgieron, otras muchas sobre el mismo tema y sobre las costumbres de las familias para marcar su plato de comida, jajaja, aún lo pienso y me río.

En el otro lado de la mesa, en esta quedada eramos muchas, de hecho casi todas, Carina me explicó que habían tenido otras conversaciones, sobre viajes y de como y donde viajar con los hijos. Del suegro de Carina, que esta quedada llego un poco más tarde porque su suegro se había caído, y también de la edad que nos pilla a muchas, la menopausia y los sofocos.

Venga, vamos a empezar con las fotos y las comentamos, ¿os parece?

quedada 08.02.2015
Empezó la quedada, llegué la primera y al poco llego Esther P., llevaba una chaqueta/capa muy chula. La hicimos abrirla varias veces para poder ver bien como estaba montado.

 

quedada 08.02.2015
en esta foto, aunque oscura, podéis ver la chaqueta/capa puesta

 

quedada 08.02.2015
Mirad que apetitosas se ven las magdalenas que nos hizo para Las Liantas, David, la pareja de Mariona, que esta estudiando para forner (panadero). Las hizo de Petit Suiss, de fresa y de chocolate. Buenisimasssss. Gracias David por compartirlas con nosotras.

 

quedada 08.02.2015
Mariona me cogió los puntos del foular de seda que estoy tejiendo. En cuando empecé el calado, a la 4ª o 5ª pasada… ale, se me escapo un punto. Suerte que en el grupo la tenemos, es una verdadera maestra.

 

quedada 08.02.2015
las manitas de Sonia tejiendo el cuello llamado en el grupo «de la Neus», han hecho ya por lo menos 5 o 6 ,jejeje

 

quedada 08.02.2015
las manitas de Marisol empezando o corrigiendo a Esther P, que esta aprendiendo a hacer ganchillo

 

quedada 08.02.2015
otro de los cuellos denominas en el grupo «el de la Mariona», es muy sencillito pero muy resulton, también llevamos hechos unos 5 o 6, algunas hasta lo han repetido y todo.

 

quedada 08.02.2015
yo tejiendo una de mis labores en curso, esta vez es el foular del que me paso Neus el patrón y que en rosa lo estoy haciendo con el doble de puntos

 

quedada 08.02.2015
las manitas de Mariona haciendo de probadora para el patrón de Monica, su amiga de Barcelona, que no es Lianta pero que conocemos varias de nosotras porque hemos hecho acciones conjuntas.

 

quedada 08.02.2015
y estas, las manitas de Neus adelantando uno de los varios pares de calcetines que ha hecho, aprendidos en el taller de punto que hacemos los martes

 

quedada 08.02.2015
Y Mayte, que ha vuelto a venir a las quedadas, ¡¡que alegría tenerla con nosotras!!. En breve acaba los exámenes y podrá visitarnos más a menudo.

 

quedada 08.02.2015
Marisol, después de ayudar a Esther P, ya con su labor

 

quedada 08.02.2015
Mirad, mirad bien, esta es Esther P. tejiendo su primer proyecto de ganchillo, asistida por un par de Liantas, en las próximas fotos veréis quienes son….

 

quedada 08.02.2015
Silvia va a continuar adelantando el chaleco de su marido en azul tejano, lo esta sacando de la bolsa de labores que yo le regalé… yupiiiii, le gusta y la usa.

 

quedada 08.02.2015
Carmen empieza proyecto nuevo con esta lana tan chula

 

quedada 08.02.2015
revoltillo de Liantas, jajajaja, cada una a lo suyo, que rápido nos pasan las mañanas de los domingos en buena compañia

 

quedada 08.02.2015
mirad que mesa llena de lanas y de restos del almuerzo que tan calurosamente nos preparan Patri Y Gemma cada domingo

 

quedada 08.02.2015
Esta si que ha sido una quedada bien llenita de Liantas, 14 de las 16 que somos en el grupo

 

quedada 08.02.2015

quedada 08.02.2015
Marisol ayuda a Esther P, con sus primeros pinitos de ganchillo, amarillo es el color que ha escogido para su primer tejido

 

quedada 08.02.2015
Pili fue su segunda ayudante, y ella avanza y avanza, que bien y que contentas nos sentimos cuando podemos ayudar a alguna compañera

 

quedada 08.02.2015
En este caso es Mariona quien explica, a todas las que han hecho el cuello que en una de las fotos anteriores os he puesto como «el de Mariona», un truquillo para que el punto del cambio no quede abierto…. y ya veréis que pasa a continuación….

 

quedada 08.02.2015
veis, esto es lo que pasa, que las enseñanzas se propagan como la espuma, y eso es fantástico, genial, ahora es Pili quien enseña a Esther P, el truquillo que Mariona le ha explicado hace un rato, me encanta…

 

quedada 08.02.2015
y Esther M. comparte también, lo que acaba de aprender de Mariona, con Carina, que ya ha hecho ese cuello y se plantea deshacer para volver a hacer, jejeje

 

quedada 08.02.2015
Y hoy cierro con esta foto, Esther P. nos enseña su primer trozo de tejido a ganchillo. Mirad su cara de alegría, una maravilla la felicidad que sentimos cuando conseguimos algo nuevo, un subidon…

 

Ahhh, quiero dar las gracias a Clara, nuestra Lianta más pequeña, me ayuda cada semana de las que viene con las fotos para que yo pueda estar un poco por la quedada.

Mi bolsito de cadera en grises

Y este es el tercer bolsito de cadera que me hago, este en grises, más discreto y al mismo tiempo más vintage por el estampado de la tela, son Vespas o Lambrettas, todo un icono de los 60 y 70 e incluso de los 80.

Recordar el que me hice en tonos azules con tela de Anni Downs y el que me hice hace ya más tiempo en tonos marrones con telas japonesas.

Esta tela ya la utilice para la bolsa con neceser que le hice a mi amigo Angel, un amante como yo de lo vintage.

Aquí os dejo las fotos de como ha quedado este.

mi bolsito de cadera en grises
Todas las telas cortadas y los accesorios preparados para empezar el proyecto

 

mi bolsito de cadera en grises
empiezo como casi siempre cosiendo el bolsillo interior que protegerá el móvil o que nos permitirá separas algo del resto del contenido

 

mi bolsito de cadera en grises
y continuo cosiendo el bolsillo con cremallera que va en la parte trasera del bolsito, en este bolsillo pondremos las cosas o documentos que queramos reservar de manos ajenas, dinero, móvil, documentación, etc, sobretodo cuanco vayamos de viaje

 

mi bolsito de cadera en grises
y así quedo la parte delantera

 

mi bolsito de cadera en grises
y así la trasera

Espero que os haya gustado, es  muy vintage y la tela me encanta

Mi bolsito de cadera azul

Me he hecho otro bolsito de cadera para mi. Esta tela me encantaba y con tejano queda perfecta.

Ahora no es época de bolsitos de cadera quizás, en verano igual los utilizo más, pero como no se en que estaré metida cuando se aproxime el verano, prefiero hacerlo ahora.

También me he hecho otro en grises, para dependiendo de que ropa lleve, poder combinarlos. Y recordar que tengo mi primer bolsito de cadera en marrones con telas japonesas.

Aquí os enseño como ha sido el paso a paso y como ha quedado.

mi bolsito de cadera azul
corte todas la piezas y planté como quedaría

 

mi bolsito de cadera azul
Empece cosiendo un bolsillo interior para preservar un poco el móvil y encontrarlo más fácilmente.

 

mi bolsito de cadera azul
a continuación cosí la cremallera uniendo las dos partes, superior e inferior

 

mi bolsito de cadera azul
Mirad que tela más preciosa, son dibujos de Anni Downs

 

mi bolsito de cadera azul
detalle de la cremallera ya cosida

 

mi bolsito de cadera azul
Y así ya acabado del todo, este es un poco más pequeño que el anterior que me hice

 

2015-01-14 22.02.44

monedero de boquilla Imma Patchwork

Hace ya un par de años que no voy a Creativa Zaragoza, pero estuve yendo 2 años seguidos.

Aprovechábamos para pasar el finde de parejita, y como a Raul no le importa acompañarme a las ferias, pasabamos la mañana allí y el resto del finde callejeando por la ciudad, unas migas en «La Migueria», y unas tapas y alguna copa en «El tubo» por la noche.

Bien, de la última visita a la feria, saque este monedero de boquilla cosido con técnica japonesa, impartido en el taller de Imma Patchwork. Una persona bastante peculiar, pero que sabe mucho.

Las telas japonesas me encantan, sus entramados, sus lanillas, los bordados…. el shasiko. Por esa época busque mucho para poder aprender a bordar shasiko sin conseguirlo. Ahora he re-emprendido la busqueda con las Liantas.

Este fue el resultado.

monedero de boquilla Imma Patchwork

monedero de boquilla Imma Patchwork

monedero de boquilla Imma Patchwork

monedero de boquilla Imma Patchwork