Cuello en punto brioche en 2 colores y agujas circulares, incluyo patrón en castellano

Este cuello ha sido diseñado porque, cuando me equivoco con este tipo de punto, no se deshacer, ¡como tiene tantas vagas!, me cuesta mucho. Mi punto fuerte nunca ha sido deshacer y volver a coger puntos, le tengo terror a que se me escape alguno, es un tema que no supero ni con años de tejedora.

Volviendo a lo que íbamos, empecé este cuello para hacerlo como el que ya os publiqué, tenía la lana merino comprada en Fil Art y me encanta su tacto y como se trabaja. Cuando llevaba unas cuantas pasadas, y como era de noche, me quede dormida en algún punto, y cuando al día siguiente en algún rato libre lo cogí de nuevo, me di cuenta del error, fui incapaz de resolverlo y me toco deshacer, como no lo tengo por la mano, al coger los puntos perdí algunas vagas y preferí coger los puntos reales y dejar perder las vagas, con lo que me quedé de nuevo con los puntos montados inicialmente, y eso comportó que tuviera que empezar de nuevo. Aproveche para cambiar un poco el patrón e inventar este que os presento.

Por tanto lo hice de la siguiente manera:

Cuello en punto brioche en 2 colores y agujas circulares, incluyo patrón en castellano

Cuello en punto brioche en 2 colores y agujas circulares, incluyo patrón en castellano

Cuello en punto brioche en 2 colores y agujas circulares, incluyo patrón en castellano

Y por si os apetece tejerlo, como lo fui anotando paso a paso, os dejo el tutorial sobre el link más abajo.

Cuello en 4 partes a PUNTO BRIOCHE en 2 colores con agujas CIRCULARES

Quedades Les Liantes de la troka, 18.03.2018

Como cada año por estas fechas ya no acudo a las quedadas de los domingos, hasta junio ya no podré acudir. Suerte tengo que veo a mis compañeras igualmente en las quedadas cerradas de los martes en el talleret.

En este periodo antepongo mi familia a las quedadas con el grupo, orden de prioridades le llamo yo.  En la vida no tenemos tiempo para todo lo que querríamos hacer o participar, y las ordenamos por prioridades, no sirve el típico comentario de «que suerte, tienes mucho tiempo para tejer, o para coser, o hacer deporte», simplemente es anteponer unas cosas a otras, porque tiempo tenemos todos el mismo.

Y después de este rollo que os he metido, jejejeje, paso a dejaros como siempre el link que resume la quedada del domingo, esta semana redactado por mi compañera Silvia. Sobre la fecha accedéis.

Domingo 18 de marzo de 2018

Os muestro la portada de este libro de cuento que me he comprado y que me encanta

Gorros en punto estrella

Este invierno nuestra lianta Rosie desato la locura por los gorros cuando empezamos a tejer para la Marató de Tv3, de ahí salieron varias ideas para los gorros que he ido tejiendo durante el invierno y que como siempre he ido regalando. Os los presento en varios post porque son bien diferentes unos de otros.

En este primer post os presento 2 de ellos que he tejido basándome en el patrón Jovana de Jennifer Callahan y publicado por All you Knit is love. Pongo basándome porque yo no los he tejido con la misma lana y por tanto no me han quedado tan caídos tipo boina, sino más como gorro, es una prueba más de que, depende la lana que utilices las labores quedan bien diferentes, en estos 2 gorros podréis apreciar el diferencia.

Uno de ellos se lo he regalado a Nerea en la visita que le hice a principios de diciembre, le gusto mucho, lo estreno ese mismo día,

Esta tejido con el hilo ecológico reciclado Triade en color crudo, con una composición de 38% lana, 22% algodón, 28% poliamida, 7% acrílico y 5% otras fibras, comprado en Vaya Tela en Teia, ahora se llama Dosenpunto.

Gorros en punto estrella
Aquí podéis ver el detalle del punto, el elástico lo hice en punto de arroz

 

Gorros en punto estrella
Y aquí lo podéis ver ya puesto, a mi me encantó el resultado y ya veis que Nerea lo estreno enseguida.

 

El segundo es igual. el mismo número de puntos, pero al utilizar un hilo diferente, su aspecto es completamente distinto, menos rústico.

Este lo tejí con lana merino artesana de Fil Art en Sabadell, un hilo super suave, en color natural también. Este se lo regalé a Neus por los mil detalles que ella tiene conmigo.

Gorros en punto estrella
Detalle del punto, en este se aprecia mejor la estrella al no ser tan rústico el hilo
Gorros en punto estrella
Mirad que bonito queda, se aprecia mucho más el punto, pero queda más pequeño, más pegadito a la cabeza

 

Gorros en punto estrella
En esta foto podéis ver las disminuciones de la parte superior. A Neus le gustan más con disminuciones, no tanto los gorros que se cierran sin menguar, solo estirando del hilo.

Y bien, hoy os he presentado estos 2 con las diferencias que se aprecian por el hilo utilizado. Espero os hayan gustado, a mi el punto estrella me ha encantado aprenderlo y el resultado más.

Bolsitas portatodo variadas

Este tipo de bolsas guarda-todo o porta-todo las coso muy a menudo, me sirven para muchos regalos y me encanta hacerlas, usarlas y regalarlas. Así que como las hago a menudo en este post os agrupo unas cuantas para que las veáis.

Bolsitas portatodo variadas
Esta se la cosí y regale a mi hermana Noe hace ya algún tiempo, Es tela de punto con estampado hippie, le hice hasta el cordón de cierre como podéis ver en la foto de la derecha.

 

Bolsitas portatodo variadas
Esta bolsa, igual que las que siguen, están cosidas con tela de gamuza. En este caso el estampado es Londinense y 3 de ellas se las regalé a unas vecinas de la empresa de al lado de donde trabajo. Velas Marinamar se llama la empresa.

 

Bolsitas portatodo variadas
En esta el estampado también es Londinense y también fue a las manos de otra de las 3 chicas vecinas de nave.

 

Bolsitas portatodo variadas
Como veis el estampado sigue siendo de la misma temática porque estoy usando la misma pieza de tela. son sobrantes y estoy reciclándola para que tenga un segundo uso. Y esta igual, fue con una de mis vecinas de nave.

 

Bolsitas portatodo variadas
Seguimos con el mismo estampado, he ido escogiendo las partes de la tela donde se ven algunas de las imágenes más emblemáticas. Esta ya ni recuerdo a quien se la regalé. A ver si quien fue nos dice que la tiene él o ella.

 

Bolsitas portatodo variadas
Esta igual que las anteriores, pero lisa, son los margenes de la tela, pero queda igual de bonita. Lo mismo que la anterior no recuerdo a quien fue a parar, a ver si alguien nos lo dice.

 

Por hoy ya no os pongo más, pero seguro que tengo guardadas fotos de más de este modelo que me es tan práctico y tengo ya muy por la mano coser.

Espero os hayan gustado.

«Sal» bolsa amarilla con megacosidores

Como ya os he explicado varias veces, muchos viernes por la tarde nos juntamos varias amigas a coser en el talleret de casa.

Cuando alguna de nosotras encuentra algo por la red, lo propone,  y en vez de copiarlo, con la ayuda de Neus, intentamos hacer nuestro propio patrón y adaptarlo a nuestro gusto. Con su ayuda todo es más fácil, ella domina totalmente el mundo del diseño, y los patrones los tiene muy por la mano.

Esta vez nos enamoramos de una bolsa guarda-todo que vimos en una foto en el instagram de @knitgraffiti, donde salían unas bolsas en un amarillo precioso que había diseñado @fringesupplyco. Hace ya bastantes meses, muchos más de los que desearíamos, para las #megacosidores el amarillo es nuestro color de cabecera, estamos en modo amarillo, así que nos enamoramos en 3,2,1, ya, y manos a la obra. Cuando lo hacemos juntas le llamamos «SAL», Sewing Along, que quiere decir algo así como «Cosiendo a lo largo» y se refiere a coser todas a la vez un proyecto y todas terminar el proyecto mas o menos juntas.

Bolsa amarilla, Kal megacosidores
En estas 2 fotos podéis ver el momento en el que hicimos los patrones y como cortábamos las telas.

 

Bolsa amarilla, Kal megacosidores
mientras marcábamos piquetes y preparábamos para coser

 

Bolsa amarilla, Kal megacosidores
y ya acabadas, quedan preciosas, ese color amarillo es una preciosidad y da mucha alegría a la bolsa.
Bolsa amarilla, Kal megacosidores
Mirad que bonitas nos quedaron, utilizamos tiras de piel para el asa, de restos que teníamos.

 

 Todas estamos contentísimas con nuestras bolsas, enamoradas diría yo, nos ha encantado todo el proceso y el resultado final ya ni os cuento.