Quedades Les liantes de la troka, 29.12.2018

Es la última quedada del año, nos despedimos de él rebosando solidaridad, pletoricas de compañerismo, trabajo y amistad.
Nuestra Marató de Tv3 fue impresionante y eso nos hace estar cansadas, muy cansadas, pero al mismo tiempo muy felices.

Este último domingo del año nos hemos reunido unas cuantas liantas, 8 en concreto, para compartir por fín nuestros proyectos personales,

Rosie nos redacta la quedada y nos explica algunos de los juegos de mesa con los que pasamos las Navidades en familia, no todo son los moviles  ni los juegos electrónicos. Como siempre sobre la fecha, más abajo, podeís leerla, os gustará.

Domingo 29 de diciembre de 2018

He empezado a tejer una mantita de sofá con DMC Cosy Toes que me ha regalado mi cuñada, comprada en Dos Punts, Barcelona, pero no estoy nada satisfecha con ella, ha ido saliendo troceada en bastantes trozos y eso da mucha rabia.

Neceseres estampado Santorini

He vuelto por aquí después de un mes desaparecida por estas redes, no creaís que no he cosido ni tejido, no, es que diciembre como muchos ya sabéis estamos con los últimos preparativos de nuestra causa anual más solidaría, la Marató de TV3 que celebramos el pasado 15 de diciembre, y después rápidamente llegan las Navidades en las que hay que estar por la familia y las celebraciones, así que poco a poco os ire publicando lo que he ido haciendo y sobre todo el post de la Marató que se merece un lugar de honor este año.

Voy a este post y os cuento…..

Como muchos ya sabeis cada verano, durante mis vacaciones de agosto, intentamos quedar las primas Muñoz-Chacón para cenar y tener una excusa más para contarnos como nos va, que hemos hecho, explicarnos anécdotas de tiempos pasados que vamos recordando con los años, etc. etc.  Eso supone 3 generaciones cenando en un restaurante de la costa Brava una noche que nos vaya bien a todos. En la de 2017 nos juntamos 16.

Como sabeís intento llevarles un detallito a mis primas, igual que hago con mis amigos; también sabeis que en agosto, durante mis vacaciones aprovecho para coser, que me encanta, y que durante el año no tengo tiempo para hacerlo. Asi que, como me cogió cosiendo bolsas tipo capazo para mi sobrina, la madre de su pareja, para mi cuñada y hasta una en tamaño reducido para mi sobrina más peque, y también sabeís, y sino os lo explico yo, esta costura deja muchos retales, los aproveche y con ellos cosí estos neceseres que hoy os presento, aunque tarde, merece la pena enseñarlos por aquí.

Concretamente aproveché los de estampado de Santorini que mi sobrina Nuria había escogido para la madre de su pareja por aquel entonces, pues las ventanas del estampado quedaban perfectas para el tamaño de cada neceser. Sin forro y con unicamente una cremallera para cada uno, cosí unos pocos que repartí entre mis primas y mis tias. Aquí os los dejo.

Como os decía he aprovechado las ventanas del estampado para la medida de cada neceser, y eso junto con el colorido y la frescura de las fotos, hace que queden muy muy veraniegos y evocadores de vacaciones, no os parece??

Bolsas japonesas tipo VentoBag, 1ª etapa

Ni recuerdo cuanto hace que cosí estas bolsas tipo VentoBag, igual puede hacer 2 años o más.

Neus nos regaló una a cada lianta en color granate hace años, y me encantó el tipo de bolsa, nos explicó que los japoneses entregan sus regalos en este tipo de envoltorios en vez de usar papel de regalo como nosotros. La historia aún me fascino más. Y una tarde de megacosidores nos enseñó como hacerlas.

Como soy como soy, jajajaja, y cuando aprendo algo nuevo no puedo hacer solo uno, me puse con decenas de retales que tenía en casa, regalo de Anna que por aquel entonces trabajaba en una empresa de tela de camisería, corte y cosí muchas, que he ido regalando en muchos encuentros con amigas.

En este post os enseño unas cuantas.

Bolsas japonesas a montones
con un trozo de tela rectangular, así de simple

 

Bolsas japonesas a montones
El truco esta en la forma de doblarla para coserla, eso si, hay que remallarla porque no lleva forro, en esta foto podéis verla del revés.

 

Bolsas japonesas a montones
Y las esquinas las doblamos un poco hacía el interior para que no queden tan cuadradas

 

Bolsas japonesas a montones
Esta esta cosida con el sobrante de unas cortinas

 

Bolsas japonesas a montones
Con mi estampado favorito, estampado de farçell catalá

 

Bolsas japonesas a montones

Bolsas japonesas a montones
Esta combinación de telas es de franela

 

Bolsas japonesas a montones
Yo no soy muy de rojos, pero esre me enamoró

 

Bolsas japonesas a montones
Esta en rosa me la quede yo, me encantó esta tela

 

Bolsas japonesas a montones

 

Bolsas japonesas a montones

Bolsas japonesas a montones

Bolsas japonesas a montones

Bolsas japonesas a montones
Y esta última aunque la foto es una caca, y no se aprecia bien el color, es azul marino y el estampado es el mismo que el de la roja anterior que me enamoró

 

Bolsas japonesas a montones
Así quedán cerraditas

 

Bolsas japonesas a montones
Y por último, comentaros que este estampado blaugrana se lo regalé a mi amiga de colegio, Lourdes, y como veís le dió buen uso, para una muda de ropa en las colonias de su hija Paula

Colgantes en tela de Sari

Hacía mucho que quería hacer esta manualidad, la tela de sari siempre me ha encantado, la calidad, los colores…..  busqué y encontre en Etsy que la vendian reciclada y en tiras.  Genial, pensé, y las pedí.

Como le debía el regalo a Carina de su cumple, y ella lleva colgantes a menudo, pensé que sería buena opción y me puse manos a la obra, como se suele decir.

Compré en 3 colores, granate, amarillo y color crema, y los primeros que hice fueron en amarillo, por ser el color de la libertad.

Colgantes en tela de Sari
Las tiras de sarí llegan así por correo, un poco liadas porque tienen muchas hebras del hilo de seda y se enmarañan.

Colgantes en tela de Sari
Una tira de aluminio, de unos 10cm, son especiales para hacer bisuteria. Yo las tenía de mi etapa en la que estuve probando con esa manualidad. Rodeamos las tiras del largo que queramos y cerramos retorciendo.

 

Colgantes en tela de Sari
Con una pieza metálica, de madera o la que más nos guste, que previamente habremos pasado por un cordón, tapamos la tira metálica retorcida y nos queda de esta manera.

 

Colgantes en tela de Sari
A Carina le regalé estos 2 modelos diferentes, En el granate le puse tira de piel y pieza de cristal y en el amarillo cadena de bolitas y pieza metálica.

 

Colgantes en tela de Sari
Y en esta foto se ve tal cual queda puesto.

Portamonedas en piel

Estos portamonedas ya los habíamos cosido con las Megacosidores para la Marató de Tv3 de 2017, se vendieron muy bien y el patrón es bien fácil, así que hacía tiempo que tenía pensado volver a coser en cuanto tuviera trozos de piel disponibles para hacerlos.

En esta ocasión, y como ya os explicaba en el post anterior, mis nuevos amigos argentinos, Juan y Coti, regresaban  en septiembre a su pais, después de pasar agosto y parte de septiembre entre Barcelona, Ibiza y alguna ciudad más Europea. Me apetecía mucho que se llevarán un recuerdo mío y pense en estos portamonedas de piel para los chicos, son como los triangulares de tela, pero en piel.

Aquí os enseño los que cosí esta vez, algunos fueron para Argentina, como regalo, y otros los tengo para ir regalando, ya sabéis que me encanta regalar lo que hago.

Portamonedas en piel
Cortados con las plantillas y preparados para la máquina de coser de triple arrastre, la máquina de coser normal sufre mucho y no hay necesidad

 

Portamonedas en piel
Ya cosidos por el lateral que le toca

 

Portamonedas en piel
Ole ole, mirad que bonitos estan todos ordenados, jejeje
Portamonedas en piel
Y este otro modelo más redondito y un poquito más grande, en él caben las tarjetas y el DNI también

 

Portamonedas en piel
a mi personalmente la piel girada me encanta y por eso le doy el protagonismo a este, mi preferido