Taller de libreta tipo Moleskine

Acabado el taller de libro de hilo chino o Zhen Xien Bao, ya estábamos ansiosas por empezar el siguiente, nos habíamos apuntado al taller para aprender a hacer nuestra propia libreta tipo Moleskine. Quedamos tan contentas con Aline y su tienda El libro rojo que repetimos sin dudar en sus talleres.

Llegamos emocionadas por aprender de ella, y como la vez anterior nos encontramos el taller de la calle Torrent de l´Olla preparado con todos los materiales que íbamos a usar.

El papel para nuestra libreta, el cartón para las tapas, escoger los papeles decorativos para el exterior, la cartulina para las guardas, etc etc, todo perfectamente preparado

Algunos de los materiales que use

 

La plegadora es la herramienta estrella de los talleres de encuadernación, y es importante que sea la adecuada. Aline nos explica para que sirven cada una, la de hueso (en la foto), la de teflon o la de cerámica.

 

Toda nuestra libreta es totalmente a mano, incluso cosemos nuestros cuadernillos para convertirlos en libreta

 

La cola, otro de los materiales importantes en la encuadernación, usarla bien hace que nuestra libreta sea resistente, y la usaremos en gran parte de nuestra libreta.

 

Y prensar, prensar y prensar, donde no llega la plegadora llega la prensa

 

El montaje final es parte importante de nuestra libreta. En una encuadernación todo va de milímetros,

 

El interior queda tan bonito como el exterior, el cosido, el marca páginas, el encuadre……

 

En la tapa trasera le hicimos un sobre de cartulina, en mi caso negra. Un toque final que queda super elegante, y muy característico de las Moleskine de la marca.

 

Y he aquí como quedo acabada, por la parte delantera con su goma característica que la tapa.

 

Y la parte trasera con sus ojetes por donde entra y sale la goma que la cierra. Todo hasta el más mínimo detalle.

En este caso no os enseño las de Neus y Carina porque las hicimos iguales, solo con muy pocas variaciones casi imperceptibles. Una preciosidad.

Otro aprendizaje más que nos da Aline y que os recomiendo su tutorial si os apetece aprender como yo.

Quedades Les Liantes de la troka, 26.05.2019

Este domingo, como la mayoría de ellos, nos hemos reunido en Cal Rubion, donde Sandra y Josep nos atienden de maravilla, sus desayunos hacen que empecemos la mañana con muchos ánimos.

Este en concreto hemos acudido Silvia, Marisol, Anna, Carina, y yo, y ha sido el primero que hemos disfrutado de la terraza exterior que tienen.

LLevé mi jersey Anandi que por segunda vez he montado y deshecho porque es demasiado grande, y una vez probado delante de ellas, hemos decidido que sigue siendo grande, me han recomendado con buen criterio que deshaga de nuevo y monte 10 puntos menos, increíble, 60 menos de los iniciales.

Con mucha rabia porque esta vez había hecho muestra y contado bien las medidas, he deshecho, pero que le voy a hacer… «fent i desfent apren l´aprenenent» dicen aquí.

Os dejo con el post que ha redactado mi compañera Silvia y allí podréis leer más datos y ver las fotos que hizo Carina del momento. Linkar sobre la fecha y os llevará al post.

Domingo 26 de mayo de 2019

 

Taller de libro de hilo chino, Zhen Xian Bao

Un sábado de abril bajamos a Barcelona las #megacosidores a visitar una tienda de lanas que ya en otra ocasión quisimos visitar y que habíamos encontrado cerrada, pues bien, de nuevo la encontramos cerrada. Esa coincidencia abrió un nuevo mundo a nuestro alrededor, el de las encuadernaciones.

Paseando por la misma calle, Torrent de l´Olla, en el barrio de Gracia, en Barcelona, dimos con Aline y su tienda El Libro Rojo, su escaparate nos pareció una preciosidad y Carina fue la primera en entrar para comprar una libreta para un regalo.

Una vez dentro Neus nos convenció para apuntarnos el sábado siguiente a un taller para aprender a hacer un Libro de hilo chino o Zhen Xian Bao . Así dicho parece un poco raro, pero su historia es muy bonita, es donde guardaban las costureras del sur de china sus hilos, agujas o trocitos de tela. Y es de papel, papel doblado o llamado también Origami, pliegue a pliegue, en un orden muy pulcro,para formar unas cajitas preciosas.

Al principio tanto Carina como yo pensamos (luego nos lo dijimos)… ¡¡ya nos hemos dejado liar!!… ¡¡y para que querremos aprender nosotras esta técnica!!,…. ¡¡otra manualidad más!!….. vaya, mil cosas, pero nos apuntamos viendo la ilusión que tenía ella, y claro, no la íbamos a dejar, donde va una vamos todas….

Así que al sábado siguiente muy ilusionadas bajamos de nuevo a la capital para ir al curso.

Buahhh, sin palabras, nos gusto tanto que nos hemos sumergido totalmente en este nuevo mundo que se nos a abierto, la encuadernación. Nos ha atrapado totalmente, enganchadas estamos….

El Libro de hilo chino nos cautivo totalmente, es tan sutil, tan delicado, una pieza de esas en las que solo con contemplarlo ya nos enamora, una preciosidad.

Vale la pena aprenderlo solo por gusto, porque uso no le daremos, eso es seguro, pero es muy muy bonito.

En este post os muestro un poco del taller y de como quedo acabado.

Si os apetece aprender a hacerlo aquí os dejo el tutorial de El Libro rojo.

Todo empieza con 4 trozos de papel de un gramaje de 80gr o un poquito superior como es mi caso, y un trozo de piel para hacer su funda. Yo la escogí en negro y el papel con diferentes estampados en dorado

 

Después de innumerables pliegues, que sin la ayuda de Aline parece imposible hacer, quedan estas 4 maravillas de cajitas que cerradas quieren ser crisantemos. Puedes escoger el decorado del papel para que quede dentro o fuera, yo los mezcle.

 

Cada 2 cajitas cuadradas, unidas por la base al montarlas, se puede desplegar una caja rectangular que queda entre cada dos, como podéis ver en la foto

 

Y de nuevo cada 4 cajitas cuadradas, unidas por la base al montarlas, se puede desplegar una cuadrada grande que ocupa toda la base,, en la foto os la muestro abierta

En este modelo en total tendremos 7 cajas, 4 cuadradas, 2 rectangulares y 1 cuadrada grande.

Y aquí lo tenéis acabado.

Cerrado, con la funda exterior en piel negra y cinta de cuero dorada.

 

Y abierto, donde podéis apreciar la combinación de los papeles escogidos. y los crisantemos cerrados.

Para mi una obra de arte, una preciosidad para contemplar y aprender sin duda.

Os muestro el de Neus acabado  y el de Carina, para que veáis como las diferentes combinaciones de papeles hacen un libro completamente diferente.

El de Neus en verde y dorado

 

Y el de Carina con fondo crudo y estampados vintage

Xal Calming Down, de Katrin Schneider

La primavera del año pasado, 2018, Naturalmente Lanas, propuso un kal al que me apunté, tejeríamos un xal en rectangular, los que más me gustan a mi, no soy nada de triangulares, llamado Calming Down, de 2016, de la diseñadora Katrin Scneider.

Parecía sencillo y como tenía un algodón azul tinta que me había traído Neus de Nueva York, de Purl Soho, decidí usarlo para este proyecto usando una aguja del 4,5. Seguí el patrón tal y como estaba pero decidí acabar las 4 madejas que tenía, no me gustan los sobrantes que luego no se en que utilizar.

Os enseño unas cuantas fotos del paso a paso y de como ha quedado, aun no lo he estrenado.

Tengo que ser sincera y el final me lo acabó mi mami como muchos otros proyectos, le debo todo. Soy tan enamoradiza que en cuanto veo otro proyecto que me gusta, lo dejo todo, jajaja, ella siempre me salva de acabar los empezados, las madres son lo mejor del mundo, siempre están ahí para ayudarnos.

TRealmente me gusta muchísimo el resultado. el color, el algodón, que se trabaja muy muy bien, y la caida que tiene.  Os lo recomiendo si quereís tejer algo facilito para este verano.

Quedades Les Liantes de la troka, 28 de abril de 2019

Este domingo empezamos en la terraza de Cal Rubion porque en el interior estaba todo lleno, aunque al poco rato, y en cuanto una mesa un poco grande se quedo vacía, entramos a nuestra quedada para estar un poquito más calentitas, aún hace fresco para estar fuera.

Acudimos a la quedada Roser, Carina, Anna, Neus, Silvia y yo, y como cada semana hemos tenido tema principal, esta semana ha tocado los Impuestos, estamos en campaña de renta, jejeje, pero también otros muchos temas y proyectos.

Os redacta el post de las Liantas mi compañera Pili y como siempre sobre la fecha os llevará a la web del grupo para seguir leyendo.

Domingo 28 de abril de 2019