Quedades Les Liantes de la troka, 17.02.2019

Este domingo tuvimos a Mariona, ex Lianta, como visitante a nuestra quedada. Ella nos había avisado hacía un par de semanas que tenía la intención de venir a vernos, la verdad es que siempre que hablamos o nos vemos nos explica lo mucho que nos echa de menos, pero claro, sus circunstancias han cambiado, vivir lejos y tener a Joan cambiaron su vida totalmente. Sea como sea, nunca hemos perdido el contacto del todo, nos encontramos en ferias y nos hacemos consultas de tanto en tanto, y además participa en algunas salidas que hacemos con el grupo, como la salida a la feria Medieval de Palau Solitá i de Plegamans o la comida del verano en casa de Paqui.

En cuanto a la quedada, esta semana acudimos, Carina, que fue la primera en llegar, Mariona y yo que nos encontramos en la puerta, Marisol, Neus y Anna que llego más tarde. Anna llevaba un tiempo sin venir por su operación de rodilla, nos visitó y compartió quedada con el grupo.

No os explico mucho más y como cada semana os dejo el post del grupo clickando sobre el link de la fecha más abajo

Domingo 17 de febrero de 2019

Quedades Les Liantes de la troka, 10.02.2019

Una semana más hicimos nuestra quedada en Cal Rubion, Carina, Roser, Silvia, Marisol y yo. Silvia vino directamente desde el Balneario de Vichy Catalan, regalo que recibió en Navidad de su hijo.

Empezamos la mañana desayunando juntas y comentando temas variados sobre la familia, los costipados y los diferentes proyectos que teníamos en mano, y seguimos tejiendo cada una su proyecto, Roser siguió con su cuello, su primer proyecto de punto a dos agujas, Marisol empezaba un jersey con un hilo que estaba reciclando de un jersey anterior, Carina seguía con su chaqueta de Malabrigo combinando 2 hilos, Silvia también seguía con su chaqueta de We are Knitters, y yo intente tejer las manoplas que he empezado con la técnica de Fair Isle, pero tuve que dejarlo porque me descontaba, y re emprendí mi xal de lana Indiacita de rayas. Llegamos a la conclusión de que tanto Carina, como Silvia, como Marisol, tejen prendas grandes, jerseis y chaquetas y tunean los patrones a su gusto y antojo, reímos mucho con este tema, jejeje.

Y no os explico más, dejemos que las Liantas del turno os den más detalles sobre la quedada, Una semana más clickando sobre la fecha os llevará al blog liantil.

Domingo 10 de febrero de 2019

Quedades Les Liantes de la troka, 03.02.2019

Primer domingo de febrero de 2019, frío pero soleado. Inicialmente muchos costipados y gripes entre el grupo presagiaban poca asistencia, pero no, acudimos Rosie, Marisol, Carina, Roser y Mari.

Rosie y yo estamos en medio de gripes y costipados y aún seguimos acatarradas y flojas, pero eso no ha quitado que, en  mi caso, al tener Cal Rubion tan cerquita de casa, haya podido ir el rato que dura la quedada y estar arropada por buenas amigas. Además tenía la necesidad de respirar un poco de aire fresco en el trayecto hasta llegar, tantos días encerrada en casa, sofa, mantita y tos no son buenos compañeros.

Esta semana Rosie ha sido la encargada de redactar el post para el blog de esta quedada, que como siempre os dejo clickando sobre la fecha más abajo.

Domingo 02 de febrero de 2019

 

Talleret, Amigo invisible 27.01.2019

Como el año anterior, las Liantas acabamos tan cansadas de nuestro evento más importante del año, La Maratò de TV3, que decidimos celebrar nuestro Amigo invisible en enero. En esta ocasión se decidió por casi la totalidad de las Liantas, para el domingo 27 de enero a las 17h en el talleret.

Fueron llegando y, como cada año, poniendo una etiqueta con el número al paquete que traían, y dejándolo en una cubeta intentando que el resto no lo viera. Todas traían además algo para colaborar en la merendola. Hubo de todo, desde pizza con y sin gluten, empanada, tortilla de verduras, croquetas, y hasta trufas, chocolate, bizcocho, galletas, también de avellana (que me encantan), y nuestra deseada Pavlova, a todas nos encanta, la hace Rosie y nos tiene locas, jejeje

Fuimos 12 Liantas, empezando por mi izquierda de como estábamos sentadas, Esther, Carmen, Paqui, Marisol, Roser, SIlvia, Carina, Pili, Rosie, Sonia, Neus y yo.

La tarde empezó con una pequeña reunión donde las Liantas pudieron exponer las dudas, quejas, aclaraciones, que tuvieran. Se cerro la caja de la Marató y se ingresará el importe en los siguientes días. Se dio la bienvenida a Roser como nueva integrante del grupo con todos los derechos, y se anuncio la marcha del grupo de Eli. Hacía un tiempo que no participaba activamente y nos expuso que en estos momentos tenía otras prioridades. Aprovechamos para levantar acta de la sesión, que hacía mucho que no lo hacíamos.

  1.  El primer número que salió del bote fue el de Esther, y el regalo que le toco fue el de Silvia. Ella había crocheteado una bolsa organizadora o pongo todo para colgar en la parte trasera de la puerta del baño, por ejemplo. Un pedazo de trabajo muy practico, además escogió un color muy combinable y que gusta a todas. Podéis ver a Esther con su regalo, muy práctico por cierto.

Ahora iré por orden de como estábamos sentadas pues soy incapaz de recordar el orden por el que fueron saliendo los números.

2.  A la izquierda de Esther estaba Carmen, su número recayó en el regalo que había hecho Neus, como siempre muy original. Le toco un saquito de semillas de lavanda que olía de maravilla, para calentar al micro hondas y que va genial para las contracturas y los dolorcillos. Iba con una bolsita para guardar el saco. El color naranja que escogió era muy alegre, seguro que le ira fenomenal a Carmen.

3. A su izquierda estaba Paqui, mi queridísima mami. A ella con su número le toco el regalo que había cosido Carina, también muy original, una bolsa ideal para las bordadoras, con separadores para guardar los hilos, un fieltro para las agujas de bordar, y un espacio un poco más grande para proteger nuestro bastidor con el bordado. A Paqui le encanto su regalo.

4- A continuación le toco el número a Marisol, su regalo vino de la mano de Pili, el envoltorio ya la delataba, un gatito negro precioso en el frente del paquetito. Pero claro, también podía ser Esther o Carina, o incluso Silvia, porque muchas Liantas son amantes de los mininos. Pero no, era de Pili, y ella había tejido unos mitones de colores y una bolsa decorada en azul con estampado de peces. Pili mejora mucho en la costura.

5-  Y llego el turno de Roser, que era su primer Amigo Invisible y también su primera participación con el grupo en un evento privado. A Roser le toco el regalo de Paqui, eran 2 paquetes que contenían, un colgador hand made de madera aprovechando una rama gruesa, y una bolsa de ganchillo para la compra, las Liantas estamos con el lema #nomasplastico y muchas de nosotras ya vamos a la compra con bolsas tejidas en vez de usar de plástico.  A Roser le vino bien porque aún no sabe crochetear, pero en nada aprenderá, en este grupo nada se nos resiste.

6- Y llego el momento de que Silvia fuera la protagonista. A ella le toco el regalo de Esther, este fue una sorpresa porque no es el registro de manualidad en la que estamos acostumbradas a ver a Esther, aunque su regalo fue hand made igual que los demás. Esther dice que ahora se siente cómoda cocinando y trajo para su amigo invisible 3 botes de mermelada casera muy bien presentados en una caja de madera muy chula. Aquí veis a Silvia posando con su regalo.

7- A continuación salio el número de Carina, a ella le toco el regalo de Sonia. Ella ha cosido para su amigo invisible una bolsa para guardar labores muy original, cerrada tiene una forma romboidal que abrimos con las asas, y en el interior encontramos, cosida a la base, otra bolsa cerrada con un cordón que es realmente la bolsa. Un poco lioso de explicar, pero os la muestro y a ver si sois capaces de ver lo que intento explicar.

8- Y llego el turno de Pili, y mi regalo fue a ella. Yo hice una bolsa tipo capazo, patrón de las Megacosidores, y que como sabéis he cosido ya bastantes. En este caso el estampado era vintage en color crudo, tenía que ser adecuado para cualquier Lianta que le pudiera tocar. Con la misma tela, y del retal que me quedó, le hice una bolsita pequeña de cuerdas. Aquí la veis con sus bolsitas.

9- Y llego el turno de Rosie, que recibió el regalo de amigo invisible de Roser, su primer regalo como Lianta. Roser cosió una bolsa con estampado de gatitos de colores en el exterior, muy completa, con interior también de gatitos en crudo. Roser cose mucho con telas recicladas de su tienda de ropa de segunda mano, que en breve os anunciaré, además muchos proyectos los cose a mano, que tiene mucho mérito.

10- Sonia y Rosie estaban una al lado de la otra, así que cuando le toco el número a Sonia, resulto que Rosie, que era quien había hecho el regalo, vio de primera mano la sorpresa y las felicitaciones de todas al abrirlo. Un espectáculo de regalo. Unas manoplas de Latvian tejidas con la técnica de Fair Isle preciosas. Mirad vosotros mismos la preciosidad del regalo y la pose de Sonia en la foto que no tiene desperdicio, jajajaja.

11- Ya solo quedábamos Neus y yo, y al lado de Sonia estaba Neus, así que me quedo para la última, jejeje.

A Neus le toco el regalo de Carmen. Ella también teje, pero lo que más domina es el scrap y por eso para este tipo de regalos normalmente siempre nos hace regalos de su técnica favorita. En este caso hizo un cuadro decorado con diferentes técnicas, no se como explicarlo, porque no entiendo apenas, por eso prefiero que lo veáis y valoréis vosotros mismos.  Eso si, muy romántico y al mismo tiempo de aspecto vintage.

12- Y última, jajaja yo.

A mi me toco el regalo que había tejido Marisol para esta ocasión, un fulard triangular en tonos rojos con unas borlas de pelo en las puntas. Una chulada, la estructura es como el Chal que estoy tejiendo yo con Indiacita, y me gusta mucho.

Os lo enseño…

 

Que divertido es este día, me lo paso bien pensando que haré, preparando el qué, acomodando el talleret ese día, y las 3 o 4 horas que lo celebramos, para mi lo menos importante es el regalo, como para la mayoría de las Liantas, pero hace mucha ilusión intentar adivinar quien lo ha hecho, y ver las caras de felicidad de todas durante toda la tarde.

Por eso, decidido, acabo con un «….por muchos más Amigos invisibles juntas».!!!!

Aquí os dejo el link de la crónica del grupo, redactado en este caso por Rosie y publicado con la ayuda de Pili, por si os apetece ampliar un poco más detalles sobre esa tarde.

Quedades Les Liantes de la troka, 20.01.2019

Este domingo hemos sido poquitas, Marisol, Carina, Roser, a la que ya hemos añadido a nuestro grupo de whatsapp, invitado a su primer amigo invisible este próximo domingo 27 y que además se ha apuntado a la salida liantil que haremos a Gijón el fin de semana del 23 de febrero, y yo.

Como siempre hemos desayunado bien en Cal Rubion y mientras, ya hemos empezado con las conversaciones de la semana, temas familiares, proyectos nuevos, negocios nuevos, próximas salidas liantiles y propuestas para nuevas, en fin, muchos temas varios.

Como cada semana si queréis saber más sobre lo que hicimos, hablamos y compartimos, clickando sobre la fecha os llevará al post del grupo.

Domingo 20 de enero de 2019

Este es mi jersey #humulus que progresa adecuadamente ahora con el cambio de color de contraste al negro.