La tercera libreta tipo moleskine que hice fue esta preciosidad con papel estampado de El Principito que compré en mi primera visita a El Libro Rojo de Aline.
El papel que se trabaja mejor es el nepalí, y es el que más nos gusta utilizar para nuestras encuadernaciones, no hace burbujas con la cola, y se coloca super bien sobre el cartón, aunque a veces ves estas preciosidades estampadas y no te puedes resistir a comprarlas. Además cuando la compré aun no tenía ni idea de que tipo de papel era el que más nos gustaría trabajar.
Ahora, con la distancia, y habiendo hecho ya unas cuantas encuaderanaciones de diferentes tipos, puedo asegurar que la Moleskine es de las que tienen más detalles en el paso a paso para hacerlas. Tiene redondeados los cantos de los cartones y el papel, goma de sujeción y bolsillo trasero, aunque en este caso no le puse…
Cuando empecé a hacerla ya sabia que sería para regalarsela a Laura y Jordi, que iban a ser papas por primera vez, y Ton sería el primer bebé que la recibiría.
Aquí la teneís….
El interior de la que será más adelante la libreta, las tripas de ellaY lo que será el exterior de nuestra libreta
el interior ya cosido. El papel, con fondo de puntitos, me gusta mucho, es muy fino para escribir o dibujar, incluso para el lettering tan de moda en la actualidad.
Ya acabada. El lomo con tela de encuadernar en amarillo que le da mucha luz a la encuadernaciónLa trasera de la libreta, con su goma en amarillo y la cinta de raso en azul
Y la parte delantera. Me encantó el resultado final, tanto que la repetí en tamaño DIN A6 para mi sobrina Lia
Hoy os enseño una más, otra libreta con papel DIN A5 que al plegarlo nos queda en una libreta DIN A6 de bolso, sencilla, pero muy resultona y utíl.
Para esta utilicé un papel decorado con fondo color crema y estampado con bicicletas antiguas. Raul, mi pareja, es muy aficionado al deporte de las bicicletas, aunque no a las libretas ni a escribir, pero quise comprarlo porque nunca se sabe…. total, que me gusto y lo compre, jejejeje
He aquí como quedo….
Después de la primera de este tipo que hicimos juntas Carina, Neus y yo, que fue la de Frida, mejoramos el lomo con tela de encuadernación en el interior también tal y como veis en esta foto, reforzándola para que la costura no sufriera con el uso
Antes de coser, con la guarda de cartulina negra ya encolada y el cuadernillo interior perforado
Con la costura de cadeneta en hilo de lino color crudoAsí quedo por la parte delantera
Y así por la trasera con las gomas de cierre con ojales
Son muy sencillas, aunque requieren su tiempo, nada se hace un plis, ehh, pero realmente son muy prácticas.
Como ya os expliqué en un post anterior probar este tipo de libretas fue idea de Carina.
Después de probar y probar con la de Frida Khalo, mejoramos la técnica del lomo y dio como resultado esta otra colección (y digo colección porque como veréis en futuros post, hice bastantes) con tela en el lomo y, por tanto, bastante más reforzadas en la zona de la costura.
Esta concretamente, que os presento ahora, esta forrada con papel de Periódicos extranjeros que regale a mi prima Imma, periodista, porque sabía que le gustaría.
Así quedarón las tapas sin la costura, solo forradas con papel y la tela del lomo
Ya acabada, con su goma de sujeción en negro, me quedó bastante discreta y sobria.
la costura de cadeneta con un hilo de contraste siempre es un acierto, en este caso utilicé color natural en lino
Esta es la foto que publicó mi prima Imma en su perfíl de facebook el día de su cumpleaños,. Ha dejado el periodismo después de más de 20 años de profesión y justo este septiembre pasado ha empezado una nueva etapa como profesora, estoy segurísima que le ira muy bien, es una gran profesional con mucha dedicación a su trabajo.
Este tipo de libretas fueron idea de Carina. Cotilleando por las redes sociales, cayo en sus manos una foto de unas libretas que, aunque poco se veía de ellas, le parecieron faciles de realizar.
Me lo explicó, y uno de esos viernes en los que quedamos en casa para trabajar juntas proyectos nuevos, nos pusimos manos a la obra a probar y probar hasta que nos salio esta.
Como había comprado una hoja de papel nepalí estampado con la cara de Frida Khalo y soy super fan, me hacía mucha ilusión hacerla con ese papel, y lie a mis compañeras, compartimos la hoja y las 3 libretas salieron iguales.
Aquí os presento la mía….
Aquí podéis ver el esquema de perforación que he utlizado para la costura de esta libreta
Mirad como quedaron las perforaciones en la parte exterior antes de coser
Ya cosida al lomo con costura de cadeneta en hilo negro
En esta podéis ver el lateral ya cosido, con su goma de sujeción
Y ya por çultimo la parte delantera con la Frida y sus floresY la trasera con sus gomas de sujeción
Soy una enamorada de Frida, así que como de esa hoja me quedo poca cosa, encargué a Aline 2 hojas más para tener para futuros proyectos, seguro que repetiré.
Como os he explicado en otras ocasiones, nos reunimos las Megacosidores, en este caso Carina y yo, los viernes por la tarde en casa, para practicar nuevas técnicas de encuadernación con los talleres On line que le hemos ido comprando a Aline de El Libro Rojo.
En esta ocasión quedamos para practicar la encuadernación tipo Bradel, que Carina hacía tiempo que tenía ganas de probar, y esta libreta la pensé, preparé, cosi y monté pensando en mi padre, que esa semana de septiembre cumplía sus 78 años
Somos nacidos en el barrio marinero de la Barceloneta, lo que significa, tener presente y oler el mar cada día de nuestra vida, desde que abres los ojos por la mañana a cuando los cierras por la noche, su humedad y el salitre se impregnan en la ropa todos los días. Amamos nuestro barrio.
Además de eso, mi padre viene de familia de muchas generaciones pescadores, bisabuelos, abuelos, tíos, su padre y algunos de sus hermanos, lo han sido, y él mismo lo fue en su juventud. Lleva el mar en la sangre y yo lo siento en mí como él. Amo el mar por encima de muchas otras cosas, es un placer tenerlo cerca y necesito su olor; lo que me aporta es tanto cuando estoy cerca, que me cura todos los males.
Adoro a mi padre, me parezco mucho a él, en muchísimas cosas, tanto las buenas como las no tan buenas, jejeje, y al hacerle esta libreta he querido regalarle algo de lo que él nunca se ha sentido orgulloso, y es de escribir, quiero que escriba, que plasme en ella recuerdos, notas y anécdotas de su vida, de su infancia, me gusta leerlo y que me explique historias de la mar y de la familia. Así que su libreta tenía que ser esta.
Yo escogí este papel nepalí, hecho a mano.
Os presento mi encuadernación, es bastante fácil de hacer, muy semejante a la Moleskine.
Para esta libreta escogí papel cuadriculado, pense que le iria mejorOs presento mi primera cabezada. La cabezada es el trocito de tela o cordoncillo que ponemos en el lomo por la parte interior para que quede un mejor acabado o incluso disimular defectos de encolado. En esta, mi pirmera libreta con cabezada, la puse del mismo color y tela que el lomo. Azul de lino.Me encanta trabajar el papel nepalí, es el más domable y con vida para mi gusto, se encola y maneja mejor que cualquier otro.También podéis apreciar la cinta de raso marca páginas en azul.
Me encanta el color y el resultado marinero que me quedo.
Espero os haya gustado el resultado, a mi me ha encantado por todos los motivos que os he explicado, pero sobretodo porque es para mi padre, el mejor del mundo para mi.
Es tan bonito, que çel mismo se la dedico por mi. Te quiero mil, papa, lo sabes!!!