¿Y para mi que?, yo también quería una, después de la verde para mi mami y la azul para mi hermana, esta tela amarilla a rayas me cautivo desde el minuto uno.
Me gustan muchas de las telas de colchón que compré, pero habrá tiempo para hacer cositas con ellas, a esta amarilla le ha toco ser una bolsa que me quedé yo y a la que le estoy dando un uso diario, jeje
Os la presento.
En esta no os pongo el paso a paso porque ya la tenéis clickando sobre la bolsa verde o la azul. Solo os pongo la foto del detalle del bolsillo y de la obertura en la base del forro que tendréis que dejar para girar toda la bolsa.
En esta foto podéis ver como en el forro cosemos una guata fina para que la bolsa tenga un poco mas de consistencia al llevarla.Y en estas fotos la veís acabada
Es un modelo muy práctico y muy alegre para la primavera verano. Seguro que no será la última.
La bolsa tipo capazo en verde y dorado que os presenté hace poquito, se la regale a mi madre, las madres se lo merecen todo. El verde es su color preferido y se que ella, aunque cose, estas cosas no se las hace para ella.
Me gusto muchísimo coserla, y tela de colchón había comprado en distintos estampados, así que pensé en mi hermana Noe para coserle una en su color preferido, el estampado azul pastel.
Aquí tenéis el resultado, para mí precioso, muy alegre y luminosa.
Aquí podéis ver todos los trozos cortados que necesitamos para coser nuestra bolsa. Serán 2 trozos iguales para el exteriior, 2 también iguales para el interior o forro, 2 trozos iguales de boata o guata y por último 2 trozos que seran donde iran sujetas las asas. Eso si, si vaís a poner bolsillo de cremallera o de tapeta, también necesitaréis los trozos para ello.
El bolsillo interiior de tapeta se tiene que sujetar muy bien con alfileres para coserlo, porque tiene que quedar bien cuadrado en la obertura que hemos dejado.
Así de bonito y limpio queda el bolsillo de tapeta una vez cosido.
El bolsillo de cremallera es más sencillo, si sabemos poner una cremallera ya lo tendremos listo en un plis plas.
En esta foto podéis ver como cosemos las 2 tiras laterales que nos servirán para sujetar la cinta que usaremos de asa.
Y he aquí el resultado final….
preciosa para mi gusto, claro como no me va a gustar son ese azul tan precioso que tiene….Con su bolsillo interior
A mi gusta tanto esta bolsa que creo que no será la última, de hecho tendré que hacerme una para mi, no?? jejeje
Soy un desastre cuando viajo, y como se tienen que enseñar tantas veces los pasajes cuando vas en avión o en Ave, en el último viaje, hace bien poco, decidí hacerme un portadocumentos para llevar el pasaje y el DNI a mano, sin tener que rebuscar en el bolso o los bolsillos laterales de mi maleta de mano.
Mi pareja se pone nervioso poque siempre llevo mil cosas en el bolso a mano, el punto para tejer en las esperas, los auriculares para escuchar música, el libro por si me aburro, pañuelos de papel….. vamos mil cosas entre las que rebuscar…..
Asi que la decisión fue acertada, un portadocumentos con el tamaño justo para colgar al cuello y suficientemente chulo como para que no quedase hortero al llevarlo.
Coji un par de trozos de piel que tenía en casa, una cremallera a juego y cinta y cuerda en color crudo.
No tengo mucha experiencia con la piel, pero me encanta su tacto, el olor que desprende y el acabado final cuando la he usado, así que manos a la obra.
Tuve la gran suerte que ese día vino a casa Neus y me ayudo muchísimo con sus ideas para que quedará tan bonito como podréis ver. La parte de costura me la hizo ella con mi asistencia, el resto lo hice yo, pero preferí que ella, que tiene mucha más experiencia que yo, lo cosiera.
Os lo presento…..
La piel que use son retales que compre hace años, por eso tuve que hacer varios cortes y de diferentes pieles
Mi logo lo grabo Nerea, la diseñadora del mismo, en unas pruebas que hicimos sobre la piel con el pirógrafo.
Una vez cosido y puesta la cinta para colgar, quedo así de bonito, a mi me encanta, por que además las pieles usadas son super suaves.
En esta composición de foto podéis ver el detalle de la cremallera, tanto de un lado como del otro. La idea de Neus de coserla plana sin girar la piel fue genial. me encanta el resultado.
Seguiré prácticando con este material, me encanta usarlo.
Hace ya un par de años que iba buscando, por las tiendas físicas y on line, telas de colchón antigüo para coser proyectos que tenía en mente.
Lo comenté con Neus en los meses anteriores a encontrarlas. Ella me paso el contacto de una tienda en Barcelona para que hablará con ellos, y en septiembre de 2016 les escribí un mail al que me contestó SIlvia, un encanto de mujer.
Cuando tuve fotos de los estampados que podía venderme y los precios, se lo comenté a mis compañeras Neus y Carina del SAL de costura, (SAL: Sewing along), nosotras nos llamamos Megacosidores y nos reunimos en el #talleretdelamari cuando podemos todas, y se apuuntaron a la compra conjunta, que encontre en «El meu coixi«, alla por marzo de este año. Silvia, su propietaria fue un encanto conmigo.
El primer viernes que nos juntamos para empezar el SAL que Neus, nuestra experta en patronaje y colaboradora de «Fem Detalls«nos propuso, nos enamoró, eramos Carina, Gemma, Neus y yo, y de esa quedada salio este modelo para hacer la bolsa que hoy os presento, el cuarto proyecto de las Megacosidores.
La medida es aproximadamente de 50x50cm que cuando haces la base hará que te quede más rectangular, como la nuestra.
Puse 2 bolsillos interiores,, de esta manera prácticaba este tipo que me encanta, el bolsillo de tapeta. Según Neus es el bolsillo sastre, el que se pone en los pantalones de vestir de los hombres. Me chifla ponerlo, queda tan fino.Y este otro modelo de bolsillo, más habitual, con cremallera. También queda muy disimulado y estético.Así nos queda la parte exterior. A esta le puse una fliselina fina en negro, que es la que tenía en casa.Y asi nos queda la parte interior de la bolsa, en ese tono dorado tan bonito que le da luminosidad al interior de nuestra bolsa.
Y una vez ya tenemos estas dos partes, nos queda unir las dos partes, interior y exterior, y coser el asa de esta manera.
Como sois muchas las que me habeís pedido como hago el asa, os explico que son 2 tiras planas de la misma tela, cosidas y giradas, y que se cosen en los dos laterales de la bolsa en el momento de coser la boca del reves, siempre habiendo introducido dentro la tira de asa que vayas a utilizar.
Osea del revés, se cose, el interior de la bolsa, la tira del asas y la tira lateral de la misma tela que tapara el asa, todo junto en una sola capa.
exterior, interior, la tira para el asa y el asa, todo cosido junto
Y aquí el resultado final…..
Para mi gusto preciosa, el toque en dorado del forro interior le da mucha luminosidad
Hace casi una semana que tengo mi nuevo juguete, una bordadora que hará las delicias de mi tiempo libre, que es bien poco, jejeje, y el domingo 26 de marzo al salir de la quedada, se me ocurrió que la podría estrenar y prácticar con ella cosiendo unos regalitos bordados para mis amigas Liantas, cuando llegamos a casa Raul y yo nos pusimos manos a la obra.
En el poco tiempo que tengo entre semana hemos buscado, re-diseñado, bordado, cortado telas, marcado y cosido las bolsas de labores que recibieron el siguiente domingo en la salida de calçotada que teniamos ya prevista hace semanas.
la máquina fue estrenada con los bordados para ellas, y elegimos unos dibujos que fueron un poco comunes por la falta de tiempo. Como casi todas ellas tienen gatitos y además son muy fanes de ellos, este modelo que utilice me parecio muy gracioso. Excepto para alguna lianta que no tiene animales y a las que les busque otro dibujo que tuviera que ver con ellas. Por ejemplo que el veís bordando que es para Paqui.
tela a tela antes de ser bordadas tienen que estar sujetas a una entretela de papel, o con este producto acuoso muy nuevo que venden en J.Pujol, mi teinda de confianza donde compro mis máquinas, y que podéis ver en la foto izquierda. Hay que rociar la parte a bordar, esperar que seque y planchar, esto hace que se endurezca de la misma forma que la entretela de papel.
Y una vez bordadas, estas son las de Carina y Mariona, solo iba cambiando los hilos a la máquina, para que ninguna fuera igual a otra.
Estas dos son para Esther, que fue la primera en estar acabada, y para Anna la de la derecha.
Estas otras 2 son para Marisol en verde, por ser biologa, y la de SIlvia bien colorida porque es como le gusta a ella.
En cambio a Rosie se la personalice de teacher de ingles, su profesión y la de Neus nuestra chica más sana, a ella le entusiasma el yoga.
Y aquí la de Paqui, mi mami, ella siempre orgullosa de su familia.
En estas fotos podéis ver los acabados, para el interior utilice una tela de forro en gris estandar para todas, y les cosi mi etiqueta, para siempre se acuerden de quien se la regalo.
Y esta es la presentación tal cual se las entregué
Esta es la foto que hicimos en el momento de la comida en que todas abrieron a la vez su regalito.
En breve actualizaré este post con nuevas entregas y fotos.
2 semanas después de la entrega anterior, os enseño el de Eli y el de Noe que ya estan regalados también
Eli es una fan de las flores, y aunque tiene gatito, decidimos entre Raul y yo que mejor flores para ellaA Noe en cambio le hicimos gatito, ella es la que más tiene, hasta hace bien poquito tenía 3, ahora ya solo 2.