Hace ya unos meses vi en el Pinterest de Carina este dibujo y me gusto tanto que lo quise bordar. Es un bordado sencillo, no tiene ninguna complicación, pero me encanto hacerlo.
Primero decidí que lo pondría en una bolsa de algodón, tipo tote bag, en color crudo para que resaltará bien el bordado que decidí coser en marrón oscuro, destacando en naranja el tejido que esta haciendo la chica del dibujo.
Este fue el dibujo que cogi prestado del Pinterest de Carina, jejeje
y así quedo el bordado en punto cordoncillo y cadeneta para el tejido
Aunque un poco oscura la foto, quería que vierais el detalle del tejido naranja en cadeneta y las bolitas en negro que le puse en los finales de las agujas de tejer
En el interior le puse este bolsillo con 3 compartimentos. Uno estrecho para un bolígrafo, uno más grande central y el de la derecha del tamaño del móvil.
El forro se lo puse en color naranja y le saque doblez hacía el exterior para darle color y que hiciera juego con el tejido y la lana de la chica
Me encanta el resultado y lo tengo puesto en el maniquí de la subida al talleret porque me sabe mal estrenarla, me gusta tanto….
Hace ya casi un año, en diciembre de 2014, Sonia, una compañera lianta, propuso al grupo participar en un Sal que había encontrado en el blog de Sweet Sixteen y que le había parecido interesante, podríamos aprender alguna que otra técnica diferente.
Nos apuntamos Sonia, Carina, Mariona, Neus y yo misma.
Teníamos la gran ayuda de Neus, ella sabe muchísimo de costura y patronaje, y también las puntualizaciones de Carina, que es muy pulida en los trabajos.
Elegimos la tela, cada una la que más le gusto, compramos las cosas que nos podían faltar, pocas, porque todas, más o menos habíamos hecho cositas de costura, y nos pusimos manos a la obra. Incluso algún día nos juntamos en casa, en #eltalleretdelamari, para compartir ideas y algún que otro problemilla surgido, pero en definitiva, vale la pena probarlo porque estaba muy bien explicado y con muchas fotos.
Preparación de todo el material, telas, forros, cremalleras, tirantes….
Aquí podéis ver parte del patrón, hubo que hacer algún añadido con cinta adhesiva para tenerlo a tamaño natural
Todo el despiece, Empiezo a coser uniendo boata a la tela
Este bolsillo lo disfrute especialmente, nunca lo había hecho y Neus, me enseño, me encanto aprenderlo y encuentro que quedo muy bien para ser el primero. Gracias Neus, muchas gracias.
Unión de todo el lateral, el fuelle de la bolsa. Me encanta como va quedando.
Mirad el detalle de la parte central de la bolsa, el interior quedo muy pulido
En esta foto ya se puede ver la forma, va quedando genial, ¿verdad?
y este es el interior de la bolsa, el forro, se ve perfecto la forma que tendrá, incluso si os fijáis podéis ver uno de los bolsillos interiores
Aquí lo veis con más detalle, yo lo separe en varios compartimentos, uno solo era demasiado grande
Y aquí podéis ver el detalle del otro bolsillo interior con cremallera, me encanto hacer este tipo de bolsiilo
Aquí la podéis ver acabada, me encanta el resultado, muy vintage, justo el efecto que yo quería darle
Genial, he disfrutado mucho haciéndola y compartiéndola con mis compañeras de SAL
Siiiii, he ido a mi primera quedada después del verano y fue concurrida como las últimas en que yo no he estado. Por fin, conocí El LLit, la nueva ubicación de las quedadas del grupo.
Pocas semanas nos quedan para la siguiente acción solidaria, la Marató de Tv3 que se celebrará el próximo 13 de diciembre por la televisión catalana. Nosotras recaudaremos para ese día en una parada conjunta con el Centro de Estudios Internacional House de Sabadell el próximo 12 de diciembre, en la que venderemos cuellos, bufandas, adornos de pelo, adornos para la casa, etc etc. Os iremos informando sobre el tema en próximos artículos.
Os dejo el post de la quedada, redactado por mi amiga y compañera Esther. Clicka sobre la fecha y podréis ver y leer lo que paso.
Maite nos regalo a Eli y a mi estas fundas tejidas para las tazas, una preciosidad, como ella. Yo hacía mucho que quería tejer unas así… Gracias Maite, sobretodo por ser como eres.
Ya hace tiempo que hago pulseras de macramé, y estas que os presento las hice hace ya muchos meses y no os las había enseñado. Ahora que vuelve el otoño y los colores más oscuros, he pensado que estaría bien este post para que os animéis vosotros a practicar el macrame, que esta de nuevo de moda, y que os puede servir para una actividad de una tarde con vuestros hijos o sobrimos. Es divertido y les encanta poder hacer sus pulseras.
Mirad estos modelos un poco más serios para las mamas o papas….. Os pueden servir incluso de regalo para Navidad.
Antes de todo, recordar que con una caja de fresones y unas pinzas podréis trabajarlas mucho mejor. Una idea super práctica que le debo a Raul.
sencillo ehhh
Con una cuerda mas gruesa y el mismo nudo plano quedan muy chulas
Con una pieza metálica en el centro e incluso de los colores de tu equipo
Para toda la familia, en 3 tamaños diferentes para ir iguales
Con una pieza de cristal negro o una perlas en blanco, quedan perfectas
Y hasta las puedes combinar entre si
Imaginación al poder…. combina hilos con piezas y a disfrutar