Mi barrio es la #Barceloneta, allí nací, me crié y allí tengo familia y amigas.
Hace un tiempo en el barrio vendían unas camisetas con un logo que me encanto y entre la familia del barrio decidimos mandar hacer unas cuantas, yo me quede con 2 de diferentes modelos, una en azul marino y otra en blanco.
Cuando las recibí, el tallaje no me gusto del todo, me quedaban un poco justas y yo no soy de ropa ajustada, así que se quedaron en el armario para algún día hacer algo con ellas, y ese día ha llegado.
De una camiseta paso a ser un bolso, de esta manera, lo usare más, seguro, y además conservo el logo que me encanta.
Aquí podéis ver el paso a paso.
esta era la camiseta tal cual la recibí de mi pedido
Lo primero le corte las costuras de las mangas y el cuello, cuando lo hagáis y acabéis, estirar lo cortado para que coja forma redondeada y no se note el corte
Cosemos el bajo a la medida que queramos, siempre por el derecho, en mi caso, dejo un trozo para cortar unos flecos
Lo único que le falta es cortar los hombros y atarlos entre si. Aquí lo podéis ver acabado, con el asa corta.
puesto en el maniquí queda perfecto
Y si de los trozos cortados al inicio, del cuello y las sisas, queremos, podemos atarlo a los hombros y tendremos unas asas más largas
en esta podéis ver el detalle del logo de mi barrio
Cuando hice el bolso del tejano reciclado para Nerea, no pensé que tuviera tanto éxito.
Enseñe la foto en el grupo de WhatsApp que tenemos de las compañeras de EGB y además de un buen rato de risas y líos entre ellas, sobre quien había hecho el bolso y si Tere, una compañera, sabía coser o no, a Rosa Mari le encanto. Y como ella es la que más se va a currar la comida de encuentro de los 50 años que cumplimos este año, pensé que bien se merecía uno para ella.
Rosa Mari tiene un restaurante en Barcelona donde se come muy bien, se llama Cuina de Mercat y esta en el Pso. Fabra i Puig 148, os lo recomiendo si vais por la zona, probarlo, os trataran como en casa.
Así que cojí uno de los tejanos viejos que tengo guardados y me puse manos a la obra, aquí os enseño el proceso que paso el pantalón hasta convertirse en bolso….
Así empezó, siendo pantalón
Ya sin perneras y abierto en canal, jejeje
preparado para coser, y con el forro que le puse, alegre y setentero, eso si
aquí podéis verlo por los dos lados, ya cosido el exterior
cosiendo el bolsillo de otro tejano en el interior del forro, use punto festón de la máquina de coser para unirlo
y ya podéis ver las dos partes cosidas, con la forma del fondo ya hecha
forro aguantado con agujas preparado para ser cosido
haciendo los agujeros que unirán las asas al bolso
poniendo las tachuelas de sujeción
Así es como quedan una vez puestas
En esta foto ya lo podéis ver completamente acabado
incluso con la etiqueta puesta, aproveche una trabilla de coserla
detalle de todo, del forro, de las asas, del bolsillo interior….
El viernes por la tarde empecé a preparar lo necesario para hacerle a Rosa M. Esteve, una de mis compañeras de EGB con las que me he vuelto a encontrar a través de un grupo de Whatsapp para celebrar este año con una comida nuestro 50 cumpleaños, un bolso tejano como el que hice hace un tiempo y que les enseñe en el grupo.
Mientras buscaba los tejanos viejos que tenía en uno de los cajones de telas, me salieron varias patas de tejanos que ya había usado para otras cosas y se me ocurrió que podía hacer unos neceseres con ellas.
Mientras preparaba, decidimos en casa, que nos íbamos de camping con los amigos al día siguiente a mediodía, y como me encanta llevarles un regalito a mis amigas siempre que voy, pensé en que ese sería un buen detalle. Pues, ale, manos a la obra…
Prepare el bolso, que ya os enseñaré en un próximo post, lo empecé y lo deje en stand by hasta el domingo por la noche, porque hasta el lunes por la mañana no se lo tenía que entregar a Rosa M. También decidí que como el lunes iba a ver a Rosa M. y también vería a Tere R. y a Mireia R. pues les llevaría uno a cada una.
Corte los trozos de tela estampada setentera que había decidido aplicar sobre las patas tejanas para darles color, busque cremalleras, Raul me ayudo con el color del hilo, y me puse a coser como una loca, jajajaja.
Aquí podéis ver bien, la pata del tejano con su cuadrado lila y la cremallera que le escogí
Ya acabado el color azul
este es el tipo de pespunte que elegí en mi máquina de coser para unir la aplicación al tejano
aquí tenéis la etiqueta del logo escondidito dentro, jejeje
Como siempre me pasa, me lío, me lío, y acabo haciendo más cosas de las que realmente mis manos pueden llegar a hacer, y buscando por los cajones más patas de tejano, me salio esta otra tela estampada que compre en una feria y que me encanto para este proyecto, y me lié a hacer unos pocos con ellas, corte una hilera y utilice 4 de ellos. Pensé que a Viro seguro le gustaba más este tipo de motivo.
Esta es la tela que corte para usar en algunos de los neceseres.
Uno de ellos preparado para coser, este se lo quedo Viro
En esta podéis ver el mismo tipo de puntada que use para unirlo al tejano, una puntada corta y larga
Y este también me lo quede yo, en azul
la etiqueta con mi logo la cosí dentro excepto en uno de la seríe anterior
Y en esta podéis ver los 4 acabados de tipo setentero en la parte superior de la foto, que fueron repartidos de la siguiente manera, el naranja fue a Mireia y el verde a Tere R. dos de mis compañeras de EGB, el azul a Sofia y el lila a Eva, para el camping. Y de los vintage, la hilera de la parte inferior, el amarillo y el azul fueron para mi, el salmón para Viro y el verde para Patri. Apa….., todos repartidos.
En el facebook de queliodehilo vi como Irina había utilizado unos adornos de sus hijos como tapones para sus agujas de punto. Me encanto la idea porque nuestro grupo tiene verdaderos problemas para encontrar tapones de silicona para las agujas sobretodo de los pequeños. Ya se que los hacen un par de marcas, pero en las tiendas donde habitualmente compramos nuestras lanas de más calidad, tienen problemas para tenerlos y es un artículo que se pierde con facilidad, por lo que tienes que estar reponiendo bastante a menudo y más si haces como yo que suelo prestarlos y con el tiempo ya no recuerdo a quien.
Empece buscando por las papelerías y luego por los bazares chinos y nada, no había forma de encontrar adornos para los lápices, parece ser que soy tan antigua que los niños de hoy día ya no adornan sus lápices y bolígrafos. No hubo forma, así que se me encendió la bombilla en la cabeza y tachannnn…. ¿y si los hacía yo?, buena idea, como mínimo para considerar probarla.
Entre en una de las tiendas de tonterías que suele haber por los barrios y encontré estos packs donde venían unos animales de colores muy simpáticos. Como de momento la idea era una prueba, compre un par de cajitas a 1,5€ cada una y procedí a probar la idea.
Os explico como lo hice por si queréis probarlo.
compre estos 2 modelos, aunque solo utilice los de animalitos, los cactus, aunque son monisimos, no van bien
Los fui aparejando para hacer los agujeros de las agujas cada dos iguales
el primer paso fue rellenarlos por dentro de silicona caliente, con la pistola es fácil
mejor rellenarlos hasta arriba, así nuestra aguja entrara bien dentro y quedará más sujeta
los fui colocando en vertical mientras se secaba la silicona
una vez secos con la Dremel fuimos haciendo los agujeros en 2 medidas distintas, para tener tapones para las agujas más finas y más gruesas. Aunque los que faltan más son para las finas. Como podéis ver me ayudo Raul con esta remesa, después he hecho otras remesas y ya he taladrado yo.
Aquí podéis ver como quedan ya puestos estos gatitos amarillos
o los dos leones rosas
o unas de mis preferidas, las jirafas azules
los caballos rosas con sus crines y todo
¿y estos elefantes en verde?? no me digáis que no son bonitos….
estos gatitos en azul han sido los primeros estrenados para uno de mis proyectos en curso
También sirven para tus agujas rectas
quedan perfectamente ajustados
La primera en recibirlos de regalo fue Marisol que había sido su cumple justo antes de Semana Santa y quise que tuviera unos, aquí veis los suyos en rosa junto al resto de regalos que recibió de algunas liantas.
Antes de ayer, lunes 16, llegue a casa después de Pilates, con una idea fija en la cabeza.
Repasando mi pinterest, en mi carpeta de costura para hacer, tenía un foto de un bolso que siempre me había parecido muy chulo… pues bien imprimí la foto y me puse a ello. Busque entre mis cajones de retales de tejano, uno que estuviera decente, me refiero a que pudiera ser utilizada toda la parte superior, busque un forro para ponerle y adecente los bolsillos por dentro, recordar que estos tejanos me los regalo mi amigo Julio y aunque lavados a temperatura muy alta, no dejan de ser de desecho, pues bien, corte, cosí, le puse unas asas y apa, el bolso acabado.
Y aquí os lo presento…..
Los puse transversales, corte primero el largo y los abrí por la pernera interior. Corte los picos que salían tanto por delante como por detrás y de esta forma forme una forma más o menos cuadrada que cosí. Fijaros que los bolsillos están agujereados y roídos.
También le cosí los extremos de la parte baja para darle una forma un poco en la base.
El forro que he pensado utilizar es de restos desechados de toallas Bubel, me van genial estos trozos para estas cosas. El logo me gusta tanto que lo voy a poner visto, el estampado por dentro.
El forro una vez cosido queda tan chulo… me encanta
Y empezamos, eso si, con ayuda de Raul, a poner las asas. Son tiras, cortadas de una piel entera que compre en los Encantes de Barcelona. Busque la máquina de agujerear piel y las tachuelas para poner en las asas.
perforamos las asas a la medida que queríamos poner las tachuelas
perforamos el tejano para poder poner las asas y sus tachuelas
y con la ayuda de Raúl, ponemos las tachuelas para que se sujeten las asas de piel
Y aquí lo tenéis acabado por un lado
y por el otro lado
Me encanta el resultado
esta no se ve muy bien porque esta oscura, pero quería que vierais el otro lado