Os presento otra de las bolsas de labores hechas con el panel que compre en Cosint Cosint, En esta bolsa el gatito esta combinado igualmente por mis amigas del taller de los martes en mi casa, con esta tela de corazones en marrones. Esta ha ido para mi hermana Noe, que se ha unido al grupo de tejedoras y estoy muy muy orgullasa de ella, así que se la ha ganado.
Os la enseño en estas fotos….
De nuevo os enseño las combinaciones que me prepararon mis amigas y que poco a poco os ire enseñando con las bolsas hechas.
Esta fue la elegida para este post
redondeé los vértices de la aplicación con la impresora/cortadora que me trajo Papa Noel y una vez colocada con agujas, la cosí con la máquina de coser a punto feston
lo siguiente fue cortar el forro y para eso elegí una tela sencilla de algodón básica y marqué las aberturas laterales por donde pasarán los cordones de cierre
una vez cosidas las dos partes, introduje el forro en el interior para proceder a coser la boca de las dos mitades
y ya empieza a verse la forma de la bolsa
Aquí la tenéis acabada
y en esta más de cerca para que podáis ver el detalle del festón en la aplicación de gato
Hace ya un tiempo compre en Cosint Cosint, la tienda de patchwork donde iba a aprender, un panel de gatos precioso.
Entre todas las imágenes de gatos del panel había este que utilice para esta bolsa de labores en color rosa. La combinación de telas se la debo a mis amigas del taller de punto de los martes en mi casa que me hicieron varias combinaciones para ayudar mi daltonismo.
Quise innovar y ponerle fuelle a mi bolsa, no por gusto, sino porque la tela en flores rosa que tenía era demasiado estrecha, así que le compre una tela de estrellitas en rosa y la añadí por los lados. Para el fuelle me base en una bolsa de papel que utilizan en la frutería del mercado donde compro.
Os la enseño y comento….
Diferentes combinaciones que me prepararon mis compañeras de taller, al fondo veís la rosa
Esta fue la combinación escogida para la bolsa de labores, o de lo que queráis, que os enseño hoy
y esta es la bolsa de papel en la que me base para hacer el fuelle, la desmonte e intente cortar y coser con esta premisa
Aquí la podéis ver bien abierta
Primero uní los laterales que luego serán el fuelle
calculé donde colocar la aplicación y la cosí en el delantero
cosí el pasacintas a la altura deseada
y esta vez, como caso excepcional, le cosí una pequeña base basándome en la bolsa de papel, aunque lo cierto es que no hubiera hecho falta, lo hice por probar esta versión
Una vez montada del todo, los fuelles laterales quedan bien escondidos
Y así quedo la base una vez cosida. no estoy muy satisfecha con este paso, pero…. ya esta hecho
los fuelles laterales quedan bien sujetos y escondidos
En esta podéis verlo con más detalle
en la parte superior, en el interior, también le puse la misma tela rosa, para que cuando la cierre se ven los dos tonos
totalmente acabada y abierta
y en esta cerrada
Este modelo y colores ha tenido mucho éxito, gusta cuando la ven.
Hace aproximadamente un mes, un día me entro un arrebato y después de oír a Silvía en el taller de tejer de los martes, que la reprendían, en broma, porque llevaba la labor en una bolsa de plástico, pensé que, ya que ella no cose, le tenía que hacer una bolsa para que llevará su labor.
Y, e aquí que me puse a «correcuita» a hacerle una de un día para otro.
Inicialmente pensé en algo sencillo porque era de un día para otro. Elegí estas telas de corazones, que como ella, son un amorcete
aquí veis la bolsa completa aún sin poner los cordones
Una vez la tuve cosida, la vi sosa, y pensé… Silvia no es así, hay que alegrarsela con algún detalle…. y apa, busque entre mis cajones……
parte superior de la bolsa, por donde pasarán los cordones de cierre
….y encontré este panel que le quedaba que ni pintado.. Una chica con su copa en la mano, que bien podría estar de crucero, jejeje, ella sabe porque lo digo
La tápeta del cordón me quedo un poco grande y tuve que pasarle un pespunte para estrecharla
Aquí podéis verlo con detalle, yo lo veo Silvia total, jejeje, tanto, que después veréis la foto que me envío
Aquí tenéis el regalito preparado para su entrega
Este fue el momento en la quedada del día siguiente, en que se la regalé
Y esta la foto que me envío desde su casa, para que viera que hasta la copa la tiene igual
Es genial regalar. Si queréis ver que la usa, en una foto de esta quedada, podréis verlo.
Un día, ya hace casi un año, en clase de Patchwork, Marta trajo un estuche de lápices cosido con telas japonesas y unos adornos que me cautivaron por completo.
Me lo copie, con su permiso claro, ella lo había comprado en un kit en una feria y me presto su patrón.
Por supuesto las telas no son las mismas ni los adornos tampoco, el mío tiene mi toque personal, pero me ha encantado el resultado aunque tiene un fallo bastante grande que no voy a revelar, jejeje
Este es el de Marta, primero os pongo el suyo porque siempre hay que poner de donde sacamos las cosas, y esta es mi fuente.
Este es uno de los lados de Marta
el suyo visto desde arriba (fijaros que al lado esta el dibujo del bordado que le hice a Viro para su boda)
y este es el lado opuesto del de Marta
Bien, aquí empiezan las fotos del mío…. espero que os guste….
Lo empece preparando los bordados y las aplicaciones de los 2 laterales, y a partir de ahí empezamos a montar……
Esta es la vista de un lateral, como podéis ver yo le dí un poco más de color
Vista lateral, donde cierra la cremallera, que lleva un colgante de una muñequita precioso
vista del lateral opuesto, me gusta mucho como quedo
Esta es la vista del lado donde el comienzco de la cremallera queda escondida
y esta es la de la parte superior, elegí esta tela que hace una florecita y creo que acerté
y hasta os pongo foto del culo, jejeje, venga, vamos a decirlo más finamente…. de la parte inferior del estuche, a la que le pase unas lineas cosidas para mejor sujeción de la tela con la boata.
Y este es el tercer bolsito de cadera que me hago, este en grises, más discreto y al mismo tiempo más vintage por el estampado de la tela, son Vespas o Lambrettas, todo un icono de los 60 y 70 e incluso de los 80.
Recordar el que me hice en tonos azulescon tela de Anni Downs y el que me hice hace ya más tiempo en tonos marrones con telas japonesas.
Esta tela ya la utilice para labolsa con neceser que le hice a mi amigo Angel, un amante como yo de lo vintage.
Aquí os dejo las fotos de como ha quedado este.
Todas las telas cortadas y los accesorios preparados para empezar el proyecto
empiezo como casi siempre cosiendo el bolsillo interior que protegerá el móvil o que nos permitirá separas algo del resto del contenido
y continuo cosiendo el bolsillo con cremallera que va en la parte trasera del bolsito, en este bolsillo pondremos las cosas o documentos que queramos reservar de manos ajenas, dinero, móvil, documentación, etc, sobretodo cuanco vayamos de viaje
y así quedo la parte delantera
y así la trasera
Espero que os haya gustado, es muy vintage y la tela me encanta