Junto a los que hice hace un tiempo, también estaba este otro que regale a mi hermana Noe para sus labores, ella se ha decidido a venir al grupo de tejer de los martes y estamos encantadas de recibirla y ella de venir.
Hace unos meses, Silvia, mi compañera de quedadas, me pidió si podía hacerle un bolsito de cadera que había visto en una foto a una famosa y me enseño esta foto…
Como era un reto a conseguir le dije que si, pero sin prisas, lo necesitaba para junio, en Sant Juan se iba de crucero y lo quería estrenar. Lo quería negro, o en tonos negros, esa era la condición que me ponía.
Escogió una tela, que en principio pareció que no tendría complicación, pero cuando empece a plantearlo, bufff, me daba muchos problemas porque al tener dibujo no cuadraban bien para coserlos.
Este fue el planteamiento inicial
con mucho cuidado hice que coincidiera la tapa con la base, pero en el otro bolsillo no había tanta suerte, así que le expliqué a Silvia el problema que tenía y volvimos a escoger otra tela, esta vez sin dibujos.
prepare con papel unos pequeños patrones para poder hacerme la idea del montaje, tal y como mi amiga y compañera Neus me ha enseñado
Escogimos, y digo escogimos porque la ayudamos entre las que estábamos aquella tarde tejiendo en el talleret, esta tela que imita lentejuelas de colorees. No es negro, pero es discreto y al mismo tiempo alegre Y empece a preparar las diferentes partes que compondrían el bolsito de cadera..
Y volví a montar la solapa del bolsillo exterior, con su bies en negro como el de la foto original
y después monte el bolsillo
y una vez montado y cogido con agujas, pase a coserlo a la base
Montados los bolsillos de parche, uno de cremallera y otro de solapa, la idea empezaba a verse casi acabada, aunque aun le faltaba bastante
En la parte superior negra, entre el delantero y el trasero le puse otra cremallera, esta vez de lado a lado para que tuviera un bolsillo extra.
Y aquí lo podéis ver acabado con su modelo original, para ser el primero no esta mal, ¿no?
Para que podáis ver el volumen
Yo estoy muy orgullosa del resultado, espero que a vosotros también os guste.
Y atendiendo a la petición, en los comentarios, que hizo Rosie, os pongo foto de Silvia con su bolsito.
Hace ya tiempo que compre un panel de gatitos precioso que fui combinando con telas que tenía por casa, hasta conseguir unas cuantas bolsas para llevar las labores. Bueno, mejor dicho me ayudaron mis compis de clase de tejer, Neus, Mariona y Carina.
Entre las que hice también estuvo esta que os presento en este post. Ahhh y aún me queda panel para seguir haciendo.
Uhiii cuantas para hacer…..
Esta tela de topitos en marrón fue la escogida para el gato con raton
Detalle del punto festón que hago con la máquina de coser
Este tipo de bolsa con visor, para ver lo que llevas dentro, las cose Neus con su grupo «Fem Detalls«, si queréis comprar alguna podéis dirigiros a ellas en el link de su nombre.
Esta me la enseño a coser un día de reunión con más amigas del grupo. Se la habíamos visto a ella e incluso le habíamos comprado unas cuantas, y ella que es muy generosa no tuvo ningún problema en explicarnos como lo hacía.
Aquí tenéis la muestra de lo bien que se explico, por eso pudimos hacerla tanto yo como algunas de mis compañeras.
Esta es la mía….
Aquí la podéis ver desmontada y ya con el agujero hecho, esta es la parte interior, el forro
Ya girada y planteado el plástico del visor
Visor ya cosido. Mirad que tela más preciosa de «Alicia en el país de las maravillas» comprada en Nunoya Barcelona.
Ya la podéis ver acabada y abierta. A través del visor podremos ver lo que contiene y si esta vacía el forro que tendrá que ser a conjunto y bien bonito
Mirad el detalle del interior
Y por último, esta cerrada con la etiqueta en la cuerda
Hace ya más de un año que hice por primera vez un neceser de tul, en aquella ocasión se lo regale a mi mami y también a Viro, mi amiga.
Esta vez llegaba el cumple de Carina y quería hacerle un detalle.
Como ella también teje, y cose y borda mejor que yo, esas opciones quedaron descartadas ya de inicio, la cosa estaba difícil, pero nada que n0 fuera pensar un poquito y seguro que saldría algo. Me ayudo a decidirme que ella no compro tul cuando surgió la posibilidad, que le gusto el bordado con la máquina de coser cuando yo lo hice la vez anterior y que su máquina no hace este tipo de punto. Pues apa, decidido, esto sería lo que le haría de regalo.
Aquí tenéis un poco de paso a paso en fotos.
empezamos marcando en el tul con un lápiz blanco las líneas sobre las que queremos bordar con la máquina
lo siguiente es buscar un bonita cremallera, en este caso utilice una japonesa en crudo, el mismo color que el bordado, así destaca con el negro del tul. Estas cremalleras lo que tienen, es que se cosen por el derecho
damos la vuelta al neceser y chafándolo un poco por los extremos, pasamos un pespunte a lo largo para cerrarlo,
ahora lo chafamos en vertical y pasamos un pespunte en cada extremo lateral, ojo aquí porque tan grande le cosamos el pespunte será más alto el neceser.
ya tenemos las cuatro esquinas cosidas en vertical
lo siguiente será coser a mano cada pico de los extremos a la costura lateral que hemos cosido anteriormente para cerrarlo, al mismo tiempo yo he cosido la etiqueta, que quedará en el interior sin verse
lo giramos todo y ale, ya tengo el regalo para Carina acabado, ahora solo espero que le guste
esta para que veáis el detalle de los laterales, en cuanto a la etiqueta se vislumbra dentro pero no se ve, ese el efecto que quería para ella
Si queréis ver los regalitos que recibió junto con este mio, en la quedada del 22.03