Neus cumplía años el pasado 08 de enero y quise hacerle un detallito, ella siempre los tiene conmigo en forma de delicatessens de comida, jejeje
Como ella trabaja en despacho, pensé hacerle un bolígrafo decorado para su escritorio.
Corte fieltro plano en forma de vestido, trocitos de tela para los adornos, lana, fieltro en madeja para afieltrar, pelo de Tilda, pistola de silicona caliente , fliselina de doble cara, y por supuesto el bolígrafo, y me puse manos a la obra.
Empece por tejer con agujas circulares, y minis, del nº 2 lo que sería la bufanda de la muñeca, os pongo una moneda al lado para que apreciéis el tamaño
con el fieltro cortado con la forma, la tela recortada por las partes estampadas que me gustaban, y la fliselina de doble cara para pegarlo con la plancha al fieltro, monte los vestiditos
Con fieltro en madeja, jabón y agua bien caliente, hice la bola que me serviría de cabeza, y con el pelo de la tilda y paciencia, cosí el pelo a la cabeza
Con la cabeza ya afieltrada, el pelo cosido, la bufanda tejida y el vestido hecho, la monte con silicona caliente, al bolígrafo
Y como una vez en el taller de muñecas Waldorf que nos impartió en Moia, Nina de fils, nos sugirió que era mejor dejar las muñecas sin cara y así cada dueño le pone la expresividad que uno quiere, la deje sin cara para que Neus se la imaginará.
Espero que la use o que la tenga de adorno, es igual, pero por lo menos que le haya gustado.
Ya va a hacer un año que Anna, mi compañera de EGB, creo un grupo de whatsapp donde nos junto a más de 20 compañeras que estudiamos juntas hasta octavo.
Por circunstancias de la vida, no tener whatsapp ni internet, perdimos el contacto la mayoría de nosotras. Nos repartimos por el mundo, y después de 35 años nos hemos vuelto a juntar. Ahora vivimos nuestras alegrías, las penas, las preocupaciones, los nacimientos, las enfermedades, etc, etc, de las 22 que seguimos conectadas día a día. Muy bonito a mi manera de ver.
En mayo pasado nos juntamos y les hice un, dos y tres detallitos para cada una, y en este segundo encuentro, quise que no fuera menos, así que les hice estos bolígrafos de corazón de fieltro.
Aquí os enseño algunas fotos del paso a paso y de como quedaron.
Empece marcando sobre el fieltro el patrón utilizando una cajita que contiene una goma de borrar con esa forma
Con las tijeras de zig zag corte el contorno de los patrones
Con ayuda de Raul que eligió el hilo para coser. Hice unas pequeñas puntadas en todo el contorno dejando una obertura en la punta para poder rellenar con la boata y la ayuda de un ganchillo
Aquí los veis cosidos y rellenos
Con la pistola de silicona líquida pegue los bolígrafos a cada corazón aprovechando la obertura de la base de cada uno
Y para que no quedarán tan sosos, les pegue con pegamento para bisutería unos brillantitos a cada uno
Aquí los veis tal cual los regale
Y en esta podéis ver a mis compañeras Pepi y Olga con los regalos del año pasado, que como veis los usan, y con el de este año. jajaja,, las dos muy dispuestas sacaron sus respectivos bolsitos para posar con ellos. Os quiero, chicas.
Como cada año me gusta regalar un detalle hand made a mis amigas de Las liantas de la troka en el día del amigo invisible.
Este año de nuevo quería que fuese algo que ellas habitualmente no hacen y que fuera práctico y con uso, y se me ocurrió hacerles un bolígrafo con temática de Navidad. Cada una que lo use para su despacho, su casa, su escuela… pero no deja de ser algo que usaran.
Muchísimas de las cosas las tenía de mi hornada anterior de bolígrafos decorados, pero aún así tuve que comprar decoración de Navidad, porque 15 bolígrafos no se hacen así como así.
Aquí tenéis algunas de las fotos del proceso y de como quedaron finalmente.
materiales necesarios, empieza el proyecto
Poco a poco van saliendo acabados
y se van amontonando
Aquí podéis ver uno con más detalle
Y mirad al gatito de mi amiga SIlvia como le gusta jugar con él
Este año pensé y me equivoque, que la mayoría de liantas tejería cuellos o gorros, así que pensé en hacer alguna otra manualidad que no fuera vista, y me decidí por lo bolígrafos decorados.
Muchos de los materiales ya los tenía de una vez anterior que los hice, en este post los podéis ver, pero como los voy cambiando, tuve que comprar material para los cambios, por ejemplo en el modelo de verano, las bolitas de fiestro de colores azules y el de carnaval las plumas que no me quedaban. Para el de Navidad lo tuve que comprar todo.
El de otoño esta compuesto de flores secas y algunas de tela, dentro de una cascara de nuez
el verano esta compuesto de bolitas de bisuteria azules, con caracolas, pechinas y lapas pequeñas, todo ello pegado dentro de una concha más grande, para sujetar al bolígrafo puse unas bolitas de fieltro en tonos azules.
Carnaval, carnaval, nananana…. esta compuesto de unas plumas de colores alegres sujetas al bolígrafo
La primavera esta compuesta de flores de tela y hojas verdes, el toque de color lo da la mariquita en azul pegada a una flor
Todos por separado con una frase bonita en cada envoltorio
Y llego el gran día, Maite los recibió en una bolsa cosida a patchwork
Fue leyendo frase a frase y paquete a paquete
yo expectante a ver cual era su cara cuando viese lo que era
tachannn, ya abiertos y posando para la foto
Su complementario fue el que todas y cada una de las asistentes recibieron, el de Navidad
Por mi amiga Viro, que los llevaba, vi unos cubre botas o cubre sandalias, que me enamoraron al minuto uno.
Aquí podéis vérselos puestos
Ella se los había comprado en una paradeta en el Centro Cial Maremagnum, en una feria que hacen en la terraza superior, de la que ninguna se acuerda del nombre ni de la parada. Por tanto no puedo citarla. Ellas me consiguieron un par, que se había comprado nuestra amiga Vidina, y que me re-vendió por no usarlo.
Estos son los de Vidina sin estrenar
Y en esta foto ya los llevaba yo, con sandalias de verano
Lo mejor es que los puedes usar tanto con sandalias, sirve cualquier sandalia porque se adaptan con cuerdas por detrás, como con botas, que igualmente se adaptan, más adelante veréis fotos en ellas.
Bien, pues la primera semana de agosto, en Palamos, fue una de las manualidades que lleve como objetivo a cumplir. y si, lo conseguí.
Me costo mucho, eso si, no puedo negarlo, hice mil pruebas, rompí unas cuantas agujas de la máquina de coser, pero lo conseguí y estoy orgullosa de ello, porque me siguen encantando después de hechos y estrenados. Haré alguno más, seguro.
Esta vez hice uno para mi hermana Noe y otro para mi.
Utilicé materiales de piel que tenia en casa, de compras que he ido haciendo, sobrantes de las peleterías, telas de por casa, lo único que tuve que comprar fue algunos adornos.
Como os decía, tiras de piel gruesa que tenía, piel de pelo en trozos que también tenía por casa y alguna de más fina para poder cortar los flecos
Una vez montados y cosidos los míos
Y montados y cosidos los de mi hermana Noe. Si os fijáis bien, el pelo de su piel es más claro, los suyos no llevan las cuerdas con adornos colgantes y la cinta estampada que adorna es bien diferente.
Por detrás queda todo bien pulido, eso si, le tuve que coser 2 tiras de piel rígida a los lados para que al usarlo sobre sandalias no se chafase hacía abajo, sino te lo acabas pisando. Usado sobre las botas no pasa eso.
Sobre las sandalias quedan así de bien, coincide que las sandalias que llevaba Noe el día que se los regale, eran de color y piel bastante parecido a las tiras de piel de los cubre sandalias. Coincidencia.
Y puestos sobre unas de mis botas
Por detrás las tiras quedan bastante disimuladas si las escondes una vez atadas