En junio pasado, bufff cuanto hace ya de eso…., empece mi primer proyecto grande con agujas circulares.
Una chaqueta o cardigan en color gris con un patrón de Quince & co 2015, traducido por Vegaknits.
Ingredientes para fabricarla:
Un patrón chulo y atractivo
Un cono Richy de ovillos.com
Unas agujas circulares
Una buena profesora con mucha paciencia, Mariona.
Y un lugar ideal con sol para que te expliquen, incluso con vídeos para llevarmelo puesto, de como hacerla. La piscina de casa de Mariona.
Proceso:
Aunque oscura se aprecia bien la forma que tendrá la chaqueta, se empieza por el cuello como la de rayas negra
en el camping, durante el puente de San Juan de 2014, empezando mi chaqueta con la ayuda vía WhatsApp de Mariona.
Una de las veces que se me escapo algún punto y le envié esta foto a Mariona que por whatsapp me ayudaba a cogerlo de nuevo
Me tuve que acabar poniendo una linea de vida para, si me equivocaba, poder recuperar hasta esa pasada, un truco que me enseñaron mis compañeras Liantas y que va fantástico
En esta podéis ver un trozo del patrón que iba siguiendo y sobre el que Mariona me fue anotando las aclaraciones
Una vez las mangas estuvieron separadas, recupere puntos y seguí con el cuerpo hacía abajo
Aquí podéis ver con detalla una de las mangas
Primera prueba de la chaqueta ya con las mangas separadas y cuando los delanteros empezaban a tomar forma
una de las mangas apartada para recuperarla cuando acabe el cuerpo
Mirad el detalle de la manga y de la sisa
Última prueba ante mis compañeras dequedada antes de darla por acabada, mirábamos el largo de las mangas y el largo de la chaqueta en general
Y aquí la tenéis ya acabada totalmente
un poquito de perfil, como veis lo mio no es el posado, jajajaja
un poquito más cerca el delantero…
detalle de uno de los rizos que hace en los delanteros, es la gracia de la chaqueta
Tuve que hacerle una pasada de punto bajo a crochet, ganchillo, para que no se rizara hacía arriba, supongo que el tipo de hilo que use, algodón
Este es mi primer proyecto grande, grande, y he aprendido mucho, puntos nuevos, a separar las mangas, a coger los puntos de nuevo….
Gracias por tu ayuda totalmente desinteresada Mariona.
Hace ya un tiempo alguna lianta, no recuerdo cual, puso en el watshapp unas fotos de unos grannys de margaritas que me encantaron. Me guarde la foto y pensé, este será uno de mis proyectos algún día. Me encantan las margaritas.
Esta fue una de las fotos…..
Me puse manos a la obra con colores un poco más alegres y a mi gusto
Elegí 4 colores bastante básicos pero alegres para las margaritas
Los fui uniendo con hilo blanco
y luego entre si para hacer la forma del neceser o bolsito
Y aquí ya acabados. Tuve que hacer más de uno, la primera semana de agosto, estando de vacaciones, los vieron la familia y acabe haciendo para mi prima, mi madre y mi tía, estos solo son las muestras
Y aquí en el cajón con el resto de cosas que empecé y acabe en esa primera semana de vacaciones
En la visita con mis amigas Liantas a la 1ª Fira Hand Made de Barcelona vimos una paradita donde las dependientas llevaban unos monederitos colgados al cuello tejidos a crochet que nos parecieron una monada. Una vez dentro de la Feria buscamos las boquillas y se desato la furia, las liantas en busca de boquillas enanas, todas compramos alguna, y cuando llegamos a la siguiente quedada se engancharon a las boquilla algunas de nuestra compis.
Costo, costo un poquito que nos quedará el crochet como queríamos y por eso tuvimos que insistir bastante hasta que le dimos el Visto. Algunas de las quedadas donde consta la insistencia 1, 2, 3, 4.
Aquí os enseño la mía que fue regalada a mi profe de Patchwork Cati, se la merece porque siempre esta ahí cuando la necesito.
Estas primeras fueron unas pruebas que hice para ver si en ovalado quedaba mejor, pero no…
Y acabado, en forma redonda como la mayoría de los monederos de boquilla, podéis apreciar el tamaño comparándolo con la moneda que pongo al lado
Le añadimos una anilla al otro lado, una la lleva de origen la propia boquilla, para que al colgarlo quedará centrado. Una muy buena idea de Carina.
Así tal cual fue a parar a las manos de mi profe Cati.
Estando en el camping el puente del 09 de junio, donde coincidí con Viro, me lleve un libro sobre puntos de ganchillo porque se que a ella le gusta mucho esta técnica.
Viro vio este punto y le gusto mucho y yo también quise probarlo con una pieza pequeña.
Tenía este algodón en rosa fucsia que me encanta y apa, aquí esta….
Hice una tira larga y luego lo cosí por la base y un lateral