Neceseres Volkswagen Vintage para Maria José

María José contacto conmigo por la web, ella es una fiel seguidora de todo lo relacionado con las furgonetas vintage Wolksvagen, si, si, la típica hippie playera, y a mi también me encanta, bueno, y a quien no?, son tan cucas, por eso están tan buscadas.  Ella me pidió si podía hacerle un neceser como el que había visto en un post antiguo, de diciembre de 2014, donde le regalé a Mariona y Carina un neceser con este estampado. Aquí podéis verlos.

Lo primero fue comprobar si aún me quedaba tela con ese estampado, y si, aún tenia en algunos colores y tamaños, así que se lo pase por mail y escogió los 2 que tenía en color rojo.

Con la ayuda de Carina escogimos la tela trasera y el forro interior, y me puse manos a la obra, eso si, fue durante esta Semana Santa que me lleve la máquina de coser al camping, porque ahora tengo muy poco tiempo entre semana para coser.

Este fue el resultado, hoy le ha llegado el paquete a Benidorm y por eso os los presento, me alegro mucho que le hayan gustado y que amplíe su colección con un proyecto mio.

Neceseres Volkswagen Vintage para Maria José
Estos en rojo son los que escogió para su neceser y su portamonedas
Neceseres Volkswagen Vintage para Maria José
Estos se quedarán reservados para posteriores proyectos
Neceseres Volkswagen Vintage para Maria José
Y estos otros también, se quedarán para posteriores proyectos, nunca se sabe.

 

Neceseres Volkswagen Vintage para Maria José
Este fue el neceser grande, con tela de algodón en color rojo en la parte trasera y un raso rojo en el interior.

 

Neceseres Volkswagen Vintage para Maria José
Y este otro el portamonedas, que es tamaño móvil, con igual trasera e interior que el grande.

 

Neceseres Volkswagen Vintage para Maria José
En esta foto podéis ver el grande y apreciar el tamaño porque junto a él he dejado el mando de la tv

 

Neceseres Volkswagen Vintage para Maria José
Y en esta, igualmente, podéis apreciar el tamaño y comparar con la foto anterior.

Estoy contenta con el resultado, son muy monos y lo mejor de todo, a Maria José le han gustado. Un trocito de mi, esta en Benidorm.

Bolsitas portatodo variadas

Este tipo de bolsas guarda-todo o porta-todo las coso muy a menudo, me sirven para muchos regalos y me encanta hacerlas, usarlas y regalarlas. Así que como las hago a menudo en este post os agrupo unas cuantas para que las veáis.

Bolsitas portatodo variadas
Esta se la cosí y regale a mi hermana Noe hace ya algún tiempo, Es tela de punto con estampado hippie, le hice hasta el cordón de cierre como podéis ver en la foto de la derecha.

 

Bolsitas portatodo variadas
Esta bolsa, igual que las que siguen, están cosidas con tela de gamuza. En este caso el estampado es Londinense y 3 de ellas se las regalé a unas vecinas de la empresa de al lado de donde trabajo. Velas Marinamar se llama la empresa.

 

Bolsitas portatodo variadas
En esta el estampado también es Londinense y también fue a las manos de otra de las 3 chicas vecinas de nave.

 

Bolsitas portatodo variadas
Como veis el estampado sigue siendo de la misma temática porque estoy usando la misma pieza de tela. son sobrantes y estoy reciclándola para que tenga un segundo uso. Y esta igual, fue con una de mis vecinas de nave.

 

Bolsitas portatodo variadas
Seguimos con el mismo estampado, he ido escogiendo las partes de la tela donde se ven algunas de las imágenes más emblemáticas. Esta ya ni recuerdo a quien se la regalé. A ver si quien fue nos dice que la tiene él o ella.

 

Bolsitas portatodo variadas
Esta igual que las anteriores, pero lisa, son los margenes de la tela, pero queda igual de bonita. Lo mismo que la anterior no recuerdo a quien fue a parar, a ver si alguien nos lo dice.

 

Por hoy ya no os pongo más, pero seguro que tengo guardadas fotos de más de este modelo que me es tan práctico y tengo ya muy por la mano coser.

Espero os hayan gustado.

«Sal» bolsa amarilla con megacosidores

Como ya os he explicado varias veces, muchos viernes por la tarde nos juntamos varias amigas a coser en el talleret de casa.

Cuando alguna de nosotras encuentra algo por la red, lo propone,  y en vez de copiarlo, con la ayuda de Neus, intentamos hacer nuestro propio patrón y adaptarlo a nuestro gusto. Con su ayuda todo es más fácil, ella domina totalmente el mundo del diseño, y los patrones los tiene muy por la mano.

Esta vez nos enamoramos de una bolsa guarda-todo que vimos en una foto en el instagram de @knitgraffiti, donde salían unas bolsas en un amarillo precioso que había diseñado @fringesupplyco. Hace ya bastantes meses, muchos más de los que desearíamos, para las #megacosidores el amarillo es nuestro color de cabecera, estamos en modo amarillo, así que nos enamoramos en 3,2,1, ya, y manos a la obra. Cuando lo hacemos juntas le llamamos «SAL», Sewing Along, que quiere decir algo así como «Cosiendo a lo largo» y se refiere a coser todas a la vez un proyecto y todas terminar el proyecto mas o menos juntas.

Bolsa amarilla, Kal megacosidores
En estas 2 fotos podéis ver el momento en el que hicimos los patrones y como cortábamos las telas.

 

Bolsa amarilla, Kal megacosidores
mientras marcábamos piquetes y preparábamos para coser

 

Bolsa amarilla, Kal megacosidores
y ya acabadas, quedan preciosas, ese color amarillo es una preciosidad y da mucha alegría a la bolsa.
Bolsa amarilla, Kal megacosidores
Mirad que bonitas nos quedaron, utilizamos tiras de piel para el asa, de restos que teníamos.

 

 Todas estamos contentísimas con nuestras bolsas, enamoradas diría yo, nos ha encantado todo el proceso y el resultado final ya ni os cuento.

Regalo en el día del amigo invisible al grupo, 2017

Era una tradición para mi hacer un regalo a cada asistente en el día del amigo invisible Liantil. El año pasado no pude, pero este si o si, quería hacerles de nuevo un regalo a cada una de las participantes.

Como en alguna ocasión anterior, pensé que la bordadora era una buena opción, algunas de mis compañeras no cosen mucho y una bolsa de labores siempre va bien aunque sea para nuestros Ufos, y por otro lado ellas saben que una de mis características es que me encantan los abrazos, el contacto con las personas que aprecio y quiero, los achuchones que resetean como dice alguna amiga a la que no veo tanto, esos estrujones que me dan ánimo y me hacen reír como dice alguna otra, y tantas y tantas frases que recibo cuando los doy, por todo eso y porque me gustan, pensé en esta frase que había visto en un cuadro, y con la ayuda de Raul la pasamos a la bordadora para coserla sobre la tela de las bolsas para llevar las labores.

Corté decenas de telas para exterior e interior, aproveche la tela de lino en crudo de las cortinas que acabo de cambiar para los interiores de muchas de ellas, y la que me había sobrado de las cortinas actuales que acabo de poner en gris, y programe la máquina para empezar, bastantes veces se atascó en los ojos porque tienen muchas puntadas una encima de otra, pero poco a poco con mucha paciencia y estando cerca para ir parándola, enebrándola, y cortando hilos, pude hacer tantas como necesité, incluso muchas de ellas con los colores o la tela que sabía les iba a gustar a cada una, o por lo menos lo intenté.

Os enseño un poco como fue el proceso y como quedaron.

Regalo en el día del amigo invisible al grupo, 2017
Así empezamos a bordar cada una de las bolsas, cambiando el hilo para cada una de ellas

 

Regalo en el día del amigo invisible al grupo, 2017
Os pongo el delante y detrás de una de las bolsas, para que veáis como quedan un vez arrancamos el papel de bordado

 

Regalo en el día del amigo invisible al grupo, 2017
cortamos y planchamos las tiras por las que correrán las cintas de apertura y cierre, sujetamos con agujas y cosemos a la altura deseada

 

Regalo en el día del amigo invisible al grupo, 2017
Cosí versión catalán y castellano para mis compañeras, depende el tipo de letra que escojamos, mayúscula o minúscula variará el grueso de la letra.
Regalo en el día del amigo invisible al grupo, 2017
Y poco a poco fui acumulando bolsas y decidiendo para cual sería para cada una.

Aquí os muestro solo algunas de ellas….

A m i me ha encantado hacerlas para mis compañeras, pero como siempre he hecho unas cuantas mas para regalar a otras amigas cuando las veo.

Regalo mi amigo invisible a Rosie, 2017

Este año el número 1, que era el mío, le toco a Rosie, además era la primera de todas las Liantas en sacar el papelito del bote, así que todo quedo en el número 1 como protagonista.

Este año tuve más tiempo para pensar y para hacer el regalo, pero como siempre me lío a hacer algo para todas, el mío para quien me tocará, se quedo para el final.

1- No se porque siempre guardo las ideas de proyectos con gatos, será porque la gran mayoría de Liantes tienen gato y porque hablan a menudo de ellos, pero claro, el colmo era que le tocara a una de las pocas que no tienen, y efectivamente le toco a Rosie, pero bueno, espero que le haya gustado igualmente. La idea la tenía guardada de Pinterest hacía bastante tiempo y decidí que la cosería en esta ocasión.

Utilicé una tela de saco fino en color crudo, y telas variadas que intente combinar con mi daltonia, en tonos azules, y para finalizar le puse un asa cruzada en piel color crudo. Una sola asa porque pensé que llevarla cruzada da la oportunidad de llevar las manos libres, y como el tema 2 asas lo llevo mal porque depende el grueso de cada brazo y de la chaqueta que lleves, se te va cayendo todo el rato, un asa lo vi mejor para desconocer a quien iba destinada.

Os enseño un poquito de mi proceso.

Regalo mi amigo invisible a Rosie, 2017
Lo primero dibujamos nuestros gatos a tamaño real y los pasamos a un patrón que usaremos para pasar a la tela con un rotulador térmico

 

Regalo mi amigo invisible a Rosie, 2017
Una vez elegidas las telas y cortadas con la plantilla de papel, miramos como nos quedan mejor, como veréis entre esta foto y el proyecto final, hay cambios en las telas, una vez montado no me gusto del todo y aún rectifique para usar las definitivas.

 

Regalo mi amigo invisible a Rosie, 2017
Una vez cortadas, las planchamos con fliselina de dos caras para sujetarlas a la tela mientras las coseremos

 

Regalo mi amigo invisible a Rosie, 2017
Una vez cosidos a la tela, busque unos botones para que hicieran de ojos, y los cosi

 

Regalo mi amigo invisible a Rosie, 2017
Una vez cosido a la tela, yo he utilizado un punto festón, el revés nos quedará de esta forma, pero no se verá, el forro lo cubrirá.

 

Regalo mi amigo invisible a Rosie, 2017
Y este es el momento en el que Rosie recibe su bolso de gatitos azules, a mi me gusta mucho el resultado, y Pili se enamoro tanto, que quiso llevárselo en varias ocasiones. Junto al bolso lleva en la mano un monederito en tela de saco roja teñida y bordada a máquina por mi, que también iba con el regalo.

2- Además del bolso también había pintado un pañuelo en seda.

Las amigas de mi suegra me enseñaron una tarde en la Peña Blaugrana de Santa Coloma de Gramanet donde se reunen a hacer manualidades, Leo les enseña y las ayuda. Compré las pinturas en Amazon, como casi todo en mi casa últimamente.

Regalo mi amigo invisible a Rosie, 2017
El pañuelo doblado sobre si varias veces, aplicando pintura a rayas, dejando secar 24 horas, aclarar un cuarto de hora en agua con vinagre, dejando secar y por último plancharlo ….  

 

Regalo mi amigo invisible a Rosie, 2017
Me quedó este dibujo que os enseña Rosie, era el primero, practicaré diferentes técnicas, de momento el resultado ha quedado bien, y sobre todo alegre.

Hay que esperar al año que viene, pero seguro que durante el año las Liantes haremos y recibiremos muchos más regalos entre nosotras, porque eso si, nos encanta.