Este tipo de bolsa con visor, para ver lo que llevas dentro, las cose Neus con su grupo «Fem Detalls«, si queréis comprar alguna podéis dirigiros a ellas en el link de su nombre.
Esta me la enseño a coser un día de reunión con más amigas del grupo. Se la habíamos visto a ella e incluso le habíamos comprado unas cuantas, y ella que es muy generosa no tuvo ningún problema en explicarnos como lo hacía.
Aquí tenéis la muestra de lo bien que se explico, por eso pudimos hacerla tanto yo como algunas de mis compañeras.
Esta es la mía….
Aquí la podéis ver desmontada y ya con el agujero hecho, esta es la parte interior, el forro
Ya girada y planteado el plástico del visor
Visor ya cosido. Mirad que tela más preciosa de «Alicia en el país de las maravillas» comprada en Nunoya Barcelona.
Ya la podéis ver acabada y abierta. A través del visor podremos ver lo que contiene y si esta vacía el forro que tendrá que ser a conjunto y bien bonito
Mirad el detalle del interior
Y por último, esta cerrada con la etiqueta en la cuerda
El viernes por la tarde empecé a preparar lo necesario para hacerle a Rosa M. Esteve, una de mis compañeras de EGB con las que me he vuelto a encontrar a través de un grupo de Whatsapp para celebrar este año con una comida nuestro 50 cumpleaños, un bolso tejano como el que hice hace un tiempo y que les enseñe en el grupo.
Mientras buscaba los tejanos viejos que tenía en uno de los cajones de telas, me salieron varias patas de tejanos que ya había usado para otras cosas y se me ocurrió que podía hacer unos neceseres con ellas.
Mientras preparaba, decidimos en casa, que nos íbamos de camping con los amigos al día siguiente a mediodía, y como me encanta llevarles un regalito a mis amigas siempre que voy, pensé en que ese sería un buen detalle. Pues, ale, manos a la obra…
Prepare el bolso, que ya os enseñaré en un próximo post, lo empecé y lo deje en stand by hasta el domingo por la noche, porque hasta el lunes por la mañana no se lo tenía que entregar a Rosa M. También decidí que como el lunes iba a ver a Rosa M. y también vería a Tere R. y a Mireia R. pues les llevaría uno a cada una.
Corte los trozos de tela estampada setentera que había decidido aplicar sobre las patas tejanas para darles color, busque cremalleras, Raul me ayudo con el color del hilo, y me puse a coser como una loca, jajajaja.
Aquí podéis ver bien, la pata del tejano con su cuadrado lila y la cremallera que le escogí
Ya acabado el color azul
este es el tipo de pespunte que elegí en mi máquina de coser para unir la aplicación al tejano
aquí tenéis la etiqueta del logo escondidito dentro, jejeje
Como siempre me pasa, me lío, me lío, y acabo haciendo más cosas de las que realmente mis manos pueden llegar a hacer, y buscando por los cajones más patas de tejano, me salio esta otra tela estampada que compre en una feria y que me encanto para este proyecto, y me lié a hacer unos pocos con ellas, corte una hilera y utilice 4 de ellos. Pensé que a Viro seguro le gustaba más este tipo de motivo.
Esta es la tela que corte para usar en algunos de los neceseres.
Uno de ellos preparado para coser, este se lo quedo Viro
En esta podéis ver el mismo tipo de puntada que use para unirlo al tejano, una puntada corta y larga
Y este también me lo quede yo, en azul
la etiqueta con mi logo la cosí dentro excepto en uno de la seríe anterior
Y en esta podéis ver los 4 acabados de tipo setentero en la parte superior de la foto, que fueron repartidos de la siguiente manera, el naranja fue a Mireia y el verde a Tere R. dos de mis compañeras de EGB, el azul a Sofia y el lila a Eva, para el camping. Y de los vintage, la hilera de la parte inferior, el amarillo y el azul fueron para mi, el salmón para Viro y el verde para Patri. Apa….., todos repartidos.
En una quedada de hace ya tiempo, Anna trajo un neceser que nos enamoró a Mariona y a mi, estaba hecho con papel.
Le pedimos a Anna que nos lo trajera de nuevo uno de los martes que nos juntamos para tejer y empece a calibrar como hacer algo similar.
Este era el de Anna…..
Como podéis ver era genial, a mi me enamoro desde el minuto uno
Y así empezó el mío……
Recordaba haber visto este tipo de sobres que llevan un recosido entre las capas de papel y lo busque en una papelería
corte a la medida y después de pedir ayuda a Raul y Axel con el tema de los textos que quería poner, quedo así
compre cremallera y cinta para hacerlo en 2 colores, me las presuponía muy fáciles jajjaja, ¡¡que ilusa yo!!
empece cosiendo la cremallera a uno de los extremos
así iba quedando el reverso de la costura sobre papel
Cosí el otro lado de la cremallera y el problema empezó y de lo lindo…. no hubo forma de poder coser la cinta en redondo en los laterales para que me quedará como el de Anna, no fui capaz, aunque no descarto probarlo más adelante, …..un día con calma podré, de momento lo cosí en plano
por la parte inferior quedo así, con la frase que tanto me gusta y que me dedico otra buena amiga también llamada Anna, pero ella es de Sucre Blau
y aquí lo podéis ver abierto, no ha quedado como yo quería pero tampoco esta mal del todo
Hace ya más de un año que hice por primera vez un neceser de tul, en aquella ocasión se lo regale a mi mami y también a Viro, mi amiga.
Esta vez llegaba el cumple de Carina y quería hacerle un detalle.
Como ella también teje, y cose y borda mejor que yo, esas opciones quedaron descartadas ya de inicio, la cosa estaba difícil, pero nada que n0 fuera pensar un poquito y seguro que saldría algo. Me ayudo a decidirme que ella no compro tul cuando surgió la posibilidad, que le gusto el bordado con la máquina de coser cuando yo lo hice la vez anterior y que su máquina no hace este tipo de punto. Pues apa, decidido, esto sería lo que le haría de regalo.
Aquí tenéis un poco de paso a paso en fotos.
empezamos marcando en el tul con un lápiz blanco las líneas sobre las que queremos bordar con la máquina
lo siguiente es buscar un bonita cremallera, en este caso utilice una japonesa en crudo, el mismo color que el bordado, así destaca con el negro del tul. Estas cremalleras lo que tienen, es que se cosen por el derecho
damos la vuelta al neceser y chafándolo un poco por los extremos, pasamos un pespunte a lo largo para cerrarlo,
ahora lo chafamos en vertical y pasamos un pespunte en cada extremo lateral, ojo aquí porque tan grande le cosamos el pespunte será más alto el neceser.
ya tenemos las cuatro esquinas cosidas en vertical
lo siguiente será coser a mano cada pico de los extremos a la costura lateral que hemos cosido anteriormente para cerrarlo, al mismo tiempo yo he cosido la etiqueta, que quedará en el interior sin verse
lo giramos todo y ale, ya tengo el regalo para Carina acabado, ahora solo espero que le guste
esta para que veáis el detalle de los laterales, en cuanto a la etiqueta se vislumbra dentro pero no se ve, ese el efecto que quería para ella
Si queréis ver los regalitos que recibió junto con este mio, en la quedada del 22.03
Os presento otra de las bolsas de labores hechas con el panel que compre en Cosint Cosint, En esta bolsa el gatito esta combinado igualmente por mis amigas del taller de los martes en mi casa, con esta tela de corazones en marrones. Esta ha ido para mi hermana Noe, que se ha unido al grupo de tejedoras y estoy muy muy orgullasa de ella, así que se la ha ganado.
Os la enseño en estas fotos….
De nuevo os enseño las combinaciones que me prepararon mis amigas y que poco a poco os ire enseñando con las bolsas hechas.
Esta fue la elegida para este post
redondeé los vértices de la aplicación con la impresora/cortadora que me trajo Papa Noel y una vez colocada con agujas, la cosí con la máquina de coser a punto feston
lo siguiente fue cortar el forro y para eso elegí una tela sencilla de algodón básica y marqué las aberturas laterales por donde pasarán los cordones de cierre
una vez cosidas las dos partes, introduje el forro en el interior para proceder a coser la boca de las dos mitades
y ya empieza a verse la forma de la bolsa
Aquí la tenéis acabada
y en esta más de cerca para que podáis ver el detalle del festón en la aplicación de gato