Mi barrio es la #Barceloneta, allí nací, me crié y allí tengo familia y amigas.
Hace un tiempo en el barrio vendían unas camisetas con un logo que me encanto y entre la familia del barrio decidimos mandar hacer unas cuantas, yo me quede con 2 de diferentes modelos, una en azul marino y otra en blanco.
Cuando las recibí, el tallaje no me gusto del todo, me quedaban un poco justas y yo no soy de ropa ajustada, así que se quedaron en el armario para algún día hacer algo con ellas, y ese día ha llegado.
De una camiseta paso a ser un bolso, de esta manera, lo usare más, seguro, y además conservo el logo que me encanta.
Aquí podéis ver el paso a paso.
esta era la camiseta tal cual la recibí de mi pedido
Lo primero le corte las costuras de las mangas y el cuello, cuando lo hagáis y acabéis, estirar lo cortado para que coja forma redondeada y no se note el corte
Cosemos el bajo a la medida que queramos, siempre por el derecho, en mi caso, dejo un trozo para cortar unos flecos
Lo único que le falta es cortar los hombros y atarlos entre si. Aquí lo podéis ver acabado, con el asa corta.
puesto en el maniquí queda perfecto
Y si de los trozos cortados al inicio, del cuello y las sisas, queremos, podemos atarlo a los hombros y tendremos unas asas más largas
en esta podéis ver el detalle del logo de mi barrio
Junto a los que hice hace un tiempo, también estaba este otro que regale a mi hermana Noe para sus labores, ella se ha decidido a venir al grupo de tejer de los martes y estamos encantadas de recibirla y ella de venir.
Hace unos meses, Silvia, mi compañera de quedadas, me pidió si podía hacerle un bolsito de cadera que había visto en una foto a una famosa y me enseño esta foto…
Como era un reto a conseguir le dije que si, pero sin prisas, lo necesitaba para junio, en Sant Juan se iba de crucero y lo quería estrenar. Lo quería negro, o en tonos negros, esa era la condición que me ponía.
Escogió una tela, que en principio pareció que no tendría complicación, pero cuando empece a plantearlo, bufff, me daba muchos problemas porque al tener dibujo no cuadraban bien para coserlos.
Este fue el planteamiento inicial
con mucho cuidado hice que coincidiera la tapa con la base, pero en el otro bolsillo no había tanta suerte, así que le expliqué a Silvia el problema que tenía y volvimos a escoger otra tela, esta vez sin dibujos.
prepare con papel unos pequeños patrones para poder hacerme la idea del montaje, tal y como mi amiga y compañera Neus me ha enseñado
Escogimos, y digo escogimos porque la ayudamos entre las que estábamos aquella tarde tejiendo en el talleret, esta tela que imita lentejuelas de colorees. No es negro, pero es discreto y al mismo tiempo alegre Y empece a preparar las diferentes partes que compondrían el bolsito de cadera..
Y volví a montar la solapa del bolsillo exterior, con su bies en negro como el de la foto original
y después monte el bolsillo
y una vez montado y cogido con agujas, pase a coserlo a la base
Montados los bolsillos de parche, uno de cremallera y otro de solapa, la idea empezaba a verse casi acabada, aunque aun le faltaba bastante
En la parte superior negra, entre el delantero y el trasero le puse otra cremallera, esta vez de lado a lado para que tuviera un bolsillo extra.
Y aquí lo podéis ver acabado con su modelo original, para ser el primero no esta mal, ¿no?
Para que podáis ver el volumen
Yo estoy muy orgullosa del resultado, espero que a vosotros también os guste.
Y atendiendo a la petición, en los comentarios, que hizo Rosie, os pongo foto de Silvia con su bolsito.
Al mismo tiempo que prepare los bolsitos neceser y los otros bolsos para mis compañeras de EGB, preparé estos otros 2 modelos, uno para Laia, la hija de mi compañera Silvia, a la que tengo mucho cariño, y otro para la madre de Lourdes, a la que sin verla en años, le tengo un cariño especial por como me acogió en su casa de Mirasol cuando su hija y yo eramos adolescentes y mi padre me dejo ir un fin de semana a su casa. Lo recuerdo con mucha nostalgia por lo bien que me lo pase allí
Elegí y corte la tela para el bolso más un trozo para el bolsillo interiior
Corte las telas y le cosí un bolsillo en el interior, separado por un pespunte para tener 2 aberturas
una vez cosido y girado, solo le quedaba poner las asas y mi etiqueta
Os presento a Laia, mi modelo particular para el proyecto. una preciosidad de chica, la quiero un montón
Si consigo una foto de la madre de Lourdes la pondré para que la conozcáis.
Mientras hacía los bolsitos neceserpara mis compañeras de promoción del cole, pensé en dedicar algún bolso extra para amigas más destacadas por algún motivo u otro.
Le hice uno a Anna porque ella fue la precursora de todo este re-encuentro y creía que se lo merecía. Y también le hice uno a Lourdes porque desde la época del cole siempre le estuve muy agradecida por lo bien que me acogieron en su casa de Mirasol cuando yo era adolescente.
Aquí os los presento…..
tela cortada, os la pongo para que apreciéis el estampado y los colorees setenteros
preparadas los bolsitos, las telas cortadas….. uhiii como me complico siempre cuando se trata de hacer regalos a las personas que aprecio…
Anna con el bolso posando en su casa, ¡¡es todo corazón esta chica!!
Y mi amiga Lourdes, mas vergonzosa ella, no quiere salir en la foto, ¡¡ella es tan bonita, aunque se esconda!!