Monedero con boquilla de piel

Hace por lo menos 2 años que empece a probar con la piel, me apetecia mucho este material y me dirigi a una peleteria y compre restos a peso para hacer pruebas.

Una de las cosas que hice fue este porta monedas en gris que os presento y del que además de coser a máquina en las costuras laterales y usar pegamento textil para unir la boquilla a la piel, también le grabe el logo con el pirógrafo, por suspuesto con la ayuda de la diseñadora del logo, Nerea Pérez.

Os lo presento…

Monedero con boquilla de piel
Lo primero es hacer el patrón en papel y pasarlo a la piel, como en todos los proyectos de costura., Sobretodo tenemos que tener muy claro cuando empecemos a coser, porque en la piel queda marca si nos equivocamos, por lo que solo podremos coser una vez para que nos quede pulida la costura.

 

Monedero con boquilla de piel
Asi quedo el logo, era la primera vez que utilizabamos el pirógrafo sobre piel y aunque ella tiene mucha práctica en el dibujo de mi logo, sobre piel siempre es diferente

 

 

Monedero con boquilla de piel
Y este fue el resultado final, le puse un boton de florecilla, pero me temo que ese seguro se cae del uso.

Un día que Neus vino por casa, le gusto y se lo regale. Me alegro que lo tenga ella.

Seguire practicando con este material, me gusta mucho su textura natural.

SAL Neceser boquilla de cierre automático con Megacosidores

Como ya sabéis muchos viernes por la tarde las Megacosidores nos juntamos en el #talleretdelamari entre amigas para coser. Se propone un reto y con la ayuda de las que más saben, lo ponemos en práctica, se prepara el patrón, se corta y poco a poco se va desarrollando sobre la tela.  En esta ocasión os presento un neceser con boquilla automática que hemos  cosido con la ayuda del patrón y las directrices de Carina, que se lo ha comprado a Xisca de Mar de colors. Mirad que monada….

Neceser boquilla de cierre automático
De cada pieza cortaremos 2 unidades, 2 de tela exterior, 2 de tela de interior, 2 de boata o estabilizador y 2 para la tira superior donde ira la boquilla, esas tiras llevan una parte de boata, pero no las cubre integras,, ahhh y otros 2 para el bolsillo.

 

Neceser boquilla de cierre automático
Hace tiempo que queria poneros este truco aunque supongo que ya lo sabréis. Cuando os quedéis cortos de boata, podéis unir trozos con un simple zig zag, no se notara nada porque va dentro y podréis aprovechar los trozos que tengáis y que cuesta encontrarles un uso.

 

Neceser boquilla de cierre automático
Lo primero que hicimos fue unir el estabilizador a la tela exterior con un poco de bordado en mi caso. Mis compañeras me ayudaron a elegir unos colores que pegaran, y simplemente bordé circulos alrededor de los existentes en el dibujo, de esta forma quedaban unidas las telas y quedaba disimulado. Me gusto mucho el resultado. Os eneseño el delante y el detrás.

 

Neceser boquilla de cierre automático
El siguiente paso fue unir los dos trozos de tela para el bolsillo con su parte de boata, girar y coser al forro interior de nuestro neceser.

 

Neceser boquilla de cierre automático
El siguiente ya es coser el interior del neceser, dejando una obertura en la base para girar

 

Neceser boquilla de cierre automático
Y lo siguente coser las esquinas
Neceser boquilla de cierre automático
Posteriormente pasamos a coser las tiras superiores que es donde ira insertada la boquilla

 

Neceser boquilla de cierre automático
Y coseremos unas tiras que nos serviran para abrir y cerrar nuestro neceser

 

Neceser boquilla de cierre automático
Cosemos laterales y base de las telas exteriores y hacemos lo mismo con las esquinas

 

Neceser boquilla de cierre automático
Y una vez hemos cosido, uniendo todo por la boca de nuestro neceser y poniendo la boquilla, ya tenemos estos bonitos neceseres grandotes en nuestro caso, Mirad que 3 monadas nos han quedado.

 

Neceser boquilla de cierre automático
Un poquito mas de detalle del mio, vista exterior. La tela de Nunoya es preciosa. esta gente tiene un algodón que no se ve en ningún sitio, parece nuestro lino. Para mi la mejor textura del mercado con diferencia.

 

Neceser boquilla de cierre automático
Y por último os dejo foto del interior para que veaís como ha quedado.

Espero os guste, a mi me encanta el resultado.

Portabotellas con perneras de tejanos vaqueros

Con los tejanos reciclados podemos hacer innumerables proyectos, si os dais un paseo por Pinterest os surgiran mil ideas, y esta la cogí de alli.

Como ya sabéis, con la parte superior de los pantalones tejanos hago bolsos, pequeños, grandes, etc, Si buscáis en la categoria Costura o en la etiqueta Tejanos, de este blog, podéis ver varios modelos que he ido cosiendo, y con la parte de las piernas no tenía muchos recursos, quitando los neceseres básicos con cremallera, pues bien,  buscando un día dí con una idea parecida a esta que os pongo en este post.

Coser porta botellas para cuando asistes de invitado a casa de algún amigo.

Es tan sencillo como os presento….

Portabotellas con perneras de tejanos vaqueros
Cortamos a la largura que nos guste, depende de la botella que vayamos a meter
Portabotellas con perneras de tejanos vaqueros
Coser de lado a lado por el lado cortado, y darles un poco de base cosiendo unas esquineras como véis en la foto
Portabotellas con perneras de tejanos vaqueros
En mi caso coso mis etiquetas, y paso a decorar los cierres o el adorno que queramos ponerle

Por ejemplo, para el cumpleaños de Patri y Alonso, en mayo del año pasado, estabamos en el camping, y aunque se había quedado en el grupo, por petición de Patri,  que no se harían regalos, ellos habían organizado una cena temática de «quesos» y quise hacerles el detalle de una botella de vino y otra de ron para amenizar la fiesta.

449-452
En el caso de Patri utilice unas tiras de piel, otras de algodón negro deocradas con monedas, y una última de plumas, a Patri le gustan las plumas y más si estas son de estampado print animal como las que use.  Para el caso de Alon fue más sobria, le puse una tira de piel fina con unas petxinas colgando a modo de nudo.
Collage PicMonkey
Aunque la foto no es muy buena, en la izquierda podéis ver la que le regale a Patri con sus plumas, y a la derecha la de Alon, con su cinta de piel más sencilla, más masculina

 

Posteriormente he cosido varios moedelos más para ir regalando cuando se me presente la ocasión, estos han ido con decoraciones en tela de diferentes texturas y estampados. Os presento unos cuantos….

camuflaje azules
este por ejemplo en estampado de camuflaje, con asa para llevarla y un simple cordoncillo de cuerda, fácil de abrir

 

florecillas
O este otro modelo de estampado floral, muy alegre

 

lino florecillas
Este otro, muy austero, en lino estampado con florecillas

 

puntilla negra
Este otro lo decore con una tela estampada de puntilla con flores, para este tipo de modelo podemos aprovechar restos de telas que ya no usemos

 

topitos rosa
Y este último modelo que os presento hoy es en tela de algodón en color rosa estampada con topitos blancos

 

Animaros a probarlo, es fácil de coser y muy resulton cuando llegas a casa de alguién con una bolsa así.

Estuche plástificado de tiburón

Este passdo fin de semana he estado sola en casa y aunque he tenido otros planes, también he tendio bastante tiempo para crear, para inventar y para avanzar en algunos proyectos que tengo en manos.

Me costo decidir que proyecto probaba, porque cuando encontraba alguna idea de las que tengo guardadas, al momento encontraba otra que también me atraia, así que fue complicadillo decidirse por una.  Neus se vino a pasar la tarde conmigo y entre confidencia y confidencia, que las hubo y muchas, estuvimos creando, cosiendo, aprendiendo, etc, etc. y decidí que mientras ella me ayudaba con proyectos que tenía atascados, yo le iria cosiendo este estuche de tiburon para su sobrino Bru, una monada de niño, al que ella adora.

Este proeycto estaba guardado en pinterest en este link, y además venia con tutorial, asi que os podéis aventurar a probarlo, es una monada.

Todo empezo porque tenía en casa un trozo de hule plástificado en color plateado, que compre hace ya mucho porque estaba muy bien de precio, y pensé que para este proyecto iba perfecto.

Estuche portalápices tiburón
saque los patrones y corte el hule plástificado. Una de las dos mitades tiene que ir cortado por la mitad a lo largo, como véis en la foto derecha

 

Estuche portalápices tiburón
La aleta superior la corte, cosi y gire, como véis en la foto de la izquierda. Pero las dos aletas laterales van cosidas por el derecho y cortadas con unas tijeras dentadas, para que hagan el aspecto de las de verdad, como podéis ver en la foto derecha
Estuche portalápices tiburón
la parte que cortas por la mitad es en la que va cosida la aleta superior, o sea insertar la aleta y coser para que quede como en la foto de la derecha. Tendréis que hacer lo mismo con las aletas laterales.

 

Estuche plástificado de tiburón
Nuestro estuche de tiburón queda como véis en la foto, lo que más os castará es girar la aleta superior una vez cosida, y coser la cremallera que al ser tan pequeña cuesta de maniobrar en la máquina, pero como veís el resultado vale la pena

 

Estuche portalápices tiburón
Y así queda, con una cremallera por boca y unos botones negros por ojos…. he aquí nuestro estuche tiburón plateado

 

Estuche portalápices tiburón
uhi uhi uhiii que se come todos los bolissss

Espero que a #superBru le guste cuando se lo entregue su tieta Neus.

Bolsos con tejanos reciclados, varios

Durante el año pasado, cosi varios bolsos en tejanos vaqueros reciclados para algunos regalos que tuve que hacer. Algunos de ellos os los he presentado en un post personalizado, como el de Nerea, el primero que hice, o el de Silvia, el de Marisol, el de Julio, el de Rosa Mari, el de Silvia del camping o los de mis sobrinas, y más, he hecho inchuso más, pero que ya ni recuerdo, buscando por tejano en el buscador del blog los encontráis todos.

Como llevo muchos hechos, he pesnado que estos pocos os los pongo en un solo post.

Os los presento….

IMG_0028-2
Este bolsito con la parte trasera de un pantalón talla 40, me lo hice para mi, y me enamoro como quedo, pero hace poco debí regalarlo a alguién porque no lo tengo, así que bien seguro lo disfruta alguna de mis amigas.

 

para Sergi de Silvia
Con un simple trozo de una pernera le hice a Sergi, el marido de Silvia, mi amiga de EGB, un portamonedas chiquito

 

regalo a Paula de Lourdes
Con la pernera de un tejano, le cosí a Paula, la hija de mi amiga de EGB, Lourdes, este otro bolsito, combinando las puntillas y el color del vaquero, quedan bien diferentes.

 

regalo cumple de ANna 2016
Este otro con una puntilla más larga, fue de regalo a Anna, por su cumpleaños del año pasado, lianta de nuestro grupo Les Liantes de la Troka

Seguro que se me escapa alguno más que he regalado y  no os he presentado, ni individualmente ni en este post, pero los que me conocéis sabéis que me encanta hacer mis proyectos y regalarlos a mis amigos., así que si alguno de los que me seguís, tenéis uno y no esta expuesto, no dudéis en enviarme foto o recordarmelo.  Un saludito….