Cortar 2 trozos de tela iguales (delantero y trasero), si la tela no tiene dibujo se puede cortar un único trozo el doble de grande y nos evitaríamos coser una costura.
La medida a gusto de cada una/o, contar que os quedará más pequeña por el margén de costura.
Paso 3
Coser las dos tiras (asas) del revés. Después pasar zig zag para reforzar la tela.
Girar las tiras (asas) con la ayuda de un palo largo o aguja de media.
![]() |
Si se rompe un poco la punta de la tela al ayudarnos con el palo no hay que preocuparse, después quedará dentro de la costura de la bolsa. |
![]() |
Tira (asa) acabada |
Unir las dos partes de la base de la bolsa por el revés (cara buena con cara buena) y pasar zig zag para reforzar la costura de la tela.
Paso 7
Doblar un extremo inferior de lo que será la bolsa (el fondo), siempre por el revés, y coser todo el lateral de la misma, de arriba a abajo.
Doblar el otro extremo inferior (fondo de la bolsa), del revés igualmente, pero en sentido contrario al anterior (fijaros bien en la 1ª foto), y a la misma medida que hemos utilizado en el extremo opuesto cosido antes.
Paso 8
En la parte superior de lo que será nuestra bolsa, hacemos dobladillo midiendo desde arriba e introducimos el asa en el mismo midiendo desde el lateral (estas medidas las tendremos que utilizar en toda la parte superior de la bolsa, así que nos tienen que quedar bien claras).
Una vez cosido el dobladillo, doblamos el asa hacia arriba, en la posición que tendrá al colgarla del hombro, y cosemos encima por el borde para sujetarla en la posición definitiva.
![]() |
igual en la parte superior del asa |
![]() |
Soporte del asa ya acabada |
Final
Bolsa acabada.
Són todas chulisimas! lo próxima que haga será aprender a coser…..suerte que te tengo cerquita!
gracias guapa,
eso, eso, asi podrás hacer muchas más cosas.
Me encanta este tutorial!! ya tengo la tela, ahora solo falta ponerse, parece facilito!
uhi, ahora que veo este comentario me acuerdo de una cosa que te prometí, voy a ello. Lo siento.
Gracias, y si, si que es facil, solo es ponerse.