Durante el mes de mis pasadas vacaciones, agosto de 2014, la primera semana la paso en Palamos (Girona) con mis padres, y como ya os he explicado en otras ocasiones, aprovecho para estar en familia y hacer manualidades, coser, tejer, sobre todo compartir con mi madre esos ratos, porque ella fue quien me inicio en este mundo y la quiero millones, aunque se enfada conmigo porque cada año la lío en proyectos liosos. jejeje, pero estoy segura que aunque protesta, le gusta. ¡¡Estamos tan bien juntas!!
Bien, durante esta semana entre otras cosas, hice estos neceseres de plástico. Compré el hule en el mercado semanal del pueblo.
Combine caras con colores y nombres.
Lo cierto es que cuesta un poco coser el plástico porque se engancha y no corre bien en la máquina, pero no quedaron del todo mal.
Este se lo hice para Pedro y lo cierto es que a estas alturas del año aun no se lo he dado, nunca me acuerdo cuando lo veo
la trasera de Pedro
la etiqueta cosida por dentro
Y este fue para Robert, la pareja de mi hermana Noe
Y este fue para mi tata, mi Noe
Y aquí un resumen de los que hice, quizás me quedaron un poco justos para meter el móvil, pero lo cierto es que yo los encuentro muy simpáticos.
El verano pasado, entre otras decenas de cosas, durante la primera semana de agosto, en Palamos, la máquina de coser saco humo.
Compre hule en el mercadillo semanal del pueblo y me decidí a coser neceseres para el verano, para llevarlos a la playa y que no se mojarán ni les entrara arena.
Estos cuadros siempre me han gustado mucho, son típicos catalanes de los que usaban las mujeres en la guerra y la post guerra para llevar las cosas en lugar de bolsas. También se les llamaba «atillos». Yo recuerdo uno de mi abuela.
Así que cuando la vi en plastificado, la compre y gusto tanto en la familia que veraneaba conmigo, que acabé haciendo un montón de ellos de varios tamaños.
Aquí podéis ver algunos de ellos.
empece por estos dos para mi
y estos son solo una muestra de todos los que llegue a hacer, para mi madre, mi tía Mari y mis primas
Este año no sabía que hacer para mi amiga invisible en la quedada extra que igual que el último año habíamos quedado celebrar en casa, en el talleret de El Calaix.
En principio me confundí, como muchas de mis compañeras, y creí que era el 14 de diciembre, así que como siempre a última hora me puse con ello, pero luego me lleve una alegría cuando me enteré que era al domingo siguiente, el 21 de diciembre. Bufff, siempre corriendo….
Como el año anterior, me había propuesto hacer una nueva técnica y aprender junto a este proyecto. El regalo a mi amiga invisible tenía que ser lo primero que hiciera de la nueva técnica que eligiera. El año pasado le toque a Silvia y le hice un neceser en jacquard azul y crudo, aprendí con ese neceser a tejer en esa técnica.
Este año, como había sido el Creativa en diciembre y había visto junto a Mariona unos billeteros de fieltro que nos gustaron mucho, y además no pudimos resistir comprar fieltro en esa parada, decidí utilizarlo para este regalo sorpresa.
Este fue el que decidí hacer y que cuando llego el día le toco a Rosie, una de nuestras dos nuevas liantas.
con un trozo de fieltro de 20×30, corte otro de 20×12,5cm que sería la medida total abierto del billetero
dibuje en un papel unas flores y un arco iris que encontré en un libro de patchwork
y las utilicé de plantillas para cortarlas en el fieltro
plantee el fieltro en varias posiciones para ver cual me gustaba más
y prepare los hilos de costura con los que quería resaltar las costuras
cerré el billetero con agujas para, ahora si, plantear los fieltros de colores y preparar para coser
con pegamento textil situé cada trozo en su sitio para que quedará más sujeto al coser, y de nuevo cambié la situación de los dibujos y el arco iris lo coloqué en un lateral
las líneas del Arco Iris empiezan a estar cosidas
Y quedaron así
el corazón cosido en punto de festón a mano
acabado quedó así de colorido y alegre
esta es para que podáis apreciar el tamaño real comparado con el bolígrafo, que fue de 20x9cm, y 4cm de solapa
Le puse mi etiqueta
y como me pareció poco, le hice este portamonedas en verde, de plástico de rejilla, para el verano
Y como el año pasado para el día del amigo invisible les hice el protector labial y la postal de Navidad, este año tenía que continuar con mis regalos de agradecimiento para mis amigas.
Pasaban los días y como yo no estaba en mi mejor época, no tenía ni ganas ni ideas sobre que hacerles. Pues bien, 3 días antes de que llegará el día, me llego la luz, me ilusioné de nuevo y pensé, basándome en una idea que había visto en un Labores del Hogar de Carina, en hacerles unas bolsitas guardatodo en tela de saco, muy rústico y Navideño.
Y me puse manos a la obra….
Empece cortando la tela de algodón natural y la de saco
y preparando los saquitos uno a uno
Tuve que comprar pintura de tela y una esponjita para darla, era la primera vez que lo hacía y me encanto el resultado y la técnica
planteo las ropas de algodón con las de saco
Tuve que lavar la ropa de algodón porque el apresto que lleva de nueva podía impedir que la tinta se fijara bien y para ir más rápido la seque en los radiadores.
Como es algodón 100% tuve que planchar uno a uno todos los trocitos, ¡¡error!! tenía que haber lavado la tela y planchado antes de cortar, me hubiera evitado planchar uno a uno los trocitos ya cortados, bueno, para la próxima lo pensaré antes
Y empiezo a estampar con la tinta sobre la tela de algodón, elijo en turquesa, lila y marrón.
Para que los veáis con más detalle
ordenaditos los 23 que hice, eramos 17 pero hice de más por si acaso
Una vez impreso lo que quería poner en cada trozo, hubo que planchar de nuevo para fijar la tinta y que no se borre al lavar
Y apa, a coser, con la overlook. Remate primero todas las bolsitas por la parte superior e inferior, parecía trabajo en cadena, porque ni cortaba el hilo por cada bolsita, salían como churros… jejeje
A partir de ahí corte en tiras el velcro que tenía que cerrar cada bolsita
Y cosí cada trocito a cada bolsa en la parte superior de cada una, tanto en la tapa como en la base
Y por delante con la base del velcro
Y ya cosí también con la overlook, con costura vista, rústica (la tela de saco y el algodón así lo pedían, para mi gusto) el trocito de tela de algodón a la de saco
Y ya por último cosí los laterales de cada bolsita, cerrándolos del todo y acabándolos. De nuevo parecían churros saliendo de la overlook
Mirad lo que iba soltando la ropa de saco, ¡¡pobrecilla mía que sucia quedo!!
Y ya están cosidos, solo queda cortarlos y terminarlos del todo
Y así quedaron totalmente acabados, yo he disfrutado mucho haciéndolos y me gusta como ha quedado el resultado
Durante las vacaciones del pasado agosto, Mariona me envío un whatsApp donde me adjuntaba una foto con una retal de ropa estampada con furgonetas Volkswagen, de las autenticas, las hippys, las que me encantan.
Rápidamente le dije que me lo trajera para Barcelona, que ese retal tenía que ser para mi, y me lo trajo a la vuelta de sus vacaciones.
Ya en septiembre un día me puse a cortar el retal para aprovechar al máximo los estampados que tenía.
Una vez cortados, pensé, que caray, voy a hacerle uno a Mariona y otro a Carina, ¿porqué?, pues porque sí. A veces no hay que tener un porque para las cosas, simplemente porque te apetece y listos. Y me puse manos a la obra, aquí os muestro el resultado de los dos neceseres para mis amigas y compañeras de afición.
el corte de los estampados, como veis hay diferentes modelos
Este es el que le prepare para Mariona, ella es más de azules
le cosí un bolsillo en el interior, que siempre va bien
detalle de la cremallera, parte del cierre
Detalle de la cremallera, zona de la apertura
neceser acabado por delante
neceser acabado por detrás, jejeje, un poquito arrugado
detalle del interior con el bolsillo que os he enseñado antes
para que podáis ver la medida
Y aquí empieza el que le hice para Carina…..
Elegí tonos rosas y rojos que a Carina le gustan más