Si, mi primer Lumpy Space, porque no es, ni sera el último.
Es un chal complicado de WestKnits, pero con el que he disfrutado y aprendido mucho, desde elegir las lanas a tejer hasta su final con el montaje. Podemos comprar sus patrones en su Ravelry.
Todo empezó un día de quedada tejeril de los martes en el talleret, en que Neus, que me conoce muy bien y con la que comparto mucho los gustos, trajo este patrón y me dijo, seguro que te gusta. No solo me gusto, sino que me encanto, y además, con él conocí a mi ídolo, Stephen West, un chico que teje y que lo que teje nada es lo típico. Estoy muy cansada de los chales triangulares clásicos, típicos, no me gustan, no los encuentro prácticos. Yo nunca los llevo en pico, y si los pones liaditos, suelen ser cortos y entonces no se ve el dibujo o el color. En cambio con los de este diseñador-tejedor si se aprecian sus cambios de color, sus contrastes, en fín que a mi me gusta mucho y he encontrado a la horma de mi zapato.
Así que me puse manos a la obra. Con la ayuda de Mariona, en ese momento nuestra profe de punto que me ayudo con la traducción y la explicación del montaje, empece a tejer lo que yo llame los pulmones, la primera parte y que en un principio me pareció complicadilla, hasta que llegue a la segunda parte, ahí Mariona ya no estaba para poder ayudarme, y a la tercera, que entonces supe lo que era complicadillo para mi, jejeje, pero avance y lo conseguí.
La elección de la lana y los colores ya tuvo su miga, como sabéis soy daltónica, y tengo muchos problemas para combinar colores, así que me fui a mi tienda de confianza con el patrón impreso y las fotos a color de como lo quería. Pues nada, no conseguí esos colores ni siquiera aproximados en All you Knit is love, pero si que me ayudaron muchísimo a encontrar unos que fueran bonitos para ese patrón. Después de 2 visitas con dudas, en la tercera y última me lleve a 3 amigas del grupo Les Liantes de la troka, Carina, Neus y SIlvia, y entre ellas y el personal de la tienda decidimos no solo para este chal sino para un segundo que también quería hacer en algodón y que aún no he acabado pero que os presentare espero en poco tiempo.
Para este proyecto elegí un hilo de la marca Cesterí, Heather Collection, de Usa, compuesto por 75% algodón y 25% lana, muy gustosa al tacto.


















Estoy muy contenta del resultado y de lo mucho que he aprendido.
Gracias a todos los que con vuestra ayuda habéis hecho posible que lo consiga.
Espero acabar el segundo en breve y os lo enseñare en un próximo post