Bolso con la pata de un vaquero reciclado, y su tutorial

De nuevo he conseguido una buena cantidad de tejanos en estado de deshecho, o sea para reciclar, de parte de un buen amigo que trabaja en un local donde los recogen del reciclaje.

Como esta vez me han llegado muchos….

12596635_10208799500165481_1720622954_o

 

…los lave y organice para tener mejor el tema almacenaje.

Y a partir de ese momento y de repartir con mi hermana un saco entero, me puse manos a la obra a buscar por internet posibilidades para hacer con ellos.

Hoy os pongo este pequeño tutorial de un bolso muy fácil y que queda muy resulton. He hecho unos cuantos modelos diferentes que os iré poniendo  en breve.

Bolso con la pata de un vaquero reciclado
Empezamos cortando la pernera de un pantalón tejano o vaquero como le llaméis vosotros.

 

Bolso con la pata de un vaquero reciclado
Cosemos la parte baja para que quede unida, y después, si lo queremos, le hacemos las esquineras para que nos quede una base en el bolso.

 

Bolso con la pata de un vaquero reciclado
Nos quedaría de esta forma la base, si es que nos gusta.

 

Bolso con la pata de un vaquero reciclado
Giramos nuestra prenda y doblamos para ver el efecto que tendrá

 

Bolso con la pata de un vaquero reciclado
En mi caso le cosí una puntilla para darle un toque diferente y bajo mi punto de vista, más romántico, y a 10 cm marqué para agujerear conde iría el remache para la tira de colgar

 

Bolso con la pata de un vaquero reciclado
Agujereo el vaquero en las marcas, y también la tira de piel que será el asa para colgar

 

Bolso con la pata de un vaquero reciclado
Introducimos la parte interior de los remaches, como veis en la parte inferior de la foto, e incrustamos la pieza de piel también agujereada, como véis en la parte superior de la foto

 

Bolso con la pata de un vaquero reciclado
El siguiente paso es poner la otra parte del remache y picar con un martillo la parte exterior para dejarlas definitivamente sujetas todas la piezas.

 

bolso con pata de un vaquero reciclada
Así quedaría por delante

 

bolso con pata de un vaquero reciclada
y así la parte interior del bolso con la cinta recogida

 

bolso con pata de un vaquero reciclada
Y así totalmente acabado y colgado

Animaros a hacer uno, es muy fácil y resulton

Bolsitos y monederos para mis niñas, 2016

El primer fin de semana que se realizó el sorteo de las parcelas del camping donde pasare la pre-temporada de este verano 2016, como ya os expliqué en un post anterior, quise llevarles unos regalitos a las mamas, unos neceseres print animal, otros en forro polar gris, y otros en forro rojo y azul,  también les quise llevar para las hijas de las que serán mis compañeras esos fines de semana que vienen.

Estos fueron los bolsitos que les lleve….

Con un trozo de tela rectangular o dos de cuadrados, y un simple pespunte en la parte superior y otro en los laterales, consigues estos sencillos bolsitos que a las niñas les encantan.

Solo te faltará añadirle una cuerda con un nudo en la puntas y coserlo a los laterales de nuestro bolsito. Tan sencillo como estos….

Bolsos para mis niñas
Con los trozos de tela sobrantes siempre se pueden hacer cosas nuevas, En este caso son trozos de forro polar estampado y muy suave.

 

Bolsos para mis niñas
Únicamente le cosí la cuerda a los laterales y he aquí los bolsitos. Hice 6, tantas como niñas tenemos en el grupo.

Y junto a estos bolsitos les puse dentro unos monederos en color rosa para sus compras en el camping. Os pongo unas fotos, son bien sencillos de hacer. Con una pequeña cremallera, un trozo de tela y algún adorno si queréis, ya los podéis coser.

Bolsitos y monederos para mis niñas, 2016
Yo utilice sobrantes de forro polar de los cuellos que hice para Navidad

 

IMG_6283-2

 

Y aquí os dejo a mis niñas con sus bolsitos….

Bolsos para mis niñas
Mar, Noa (con el del año pasado) y Claudia

 

Bolsos para mis niñas
Noa posando con el de este año

 

Bolsos para mis niñas
Amelia y Jimena con sus respectivos bolsitos, están super graciosas

Solo me falta mi queridísima Lia, que aún no lo tiene porque no estaba ese finde en el camping. En cuanto la tenga os la pongo.

SAL bolsa Neus con Megacosidores

Carina había visto en la parada que Neus comparte con sus compañeras de trabajo, Fem Detalls, una bolsa pequeña que le había gustado mucho. Ella la encontró ideal para llevar el almuerzo.

Hablando un día entre nosotras, decidimos quedar Carina, Neus, Mariona y yo en el #talleretdelamari para probar de hacer una, cambiando el tamaño, adaptándola a nuestras necesidades de labores  y dándole algunos toques personales.

Empezamos haciendo un patrón con el tamaño que decidimos.

SAL bolsa Neus

 

Y a partir de ahí, lo siguiente fue buscar las telas que cada una decidió utilizar. En mi caso para el forro use un retal que una compañera Lianta trajo para repartir en una quedada de domingo. El color y el estampado me encanto. Y para el exterior decidí usar loneta en gris oscuro.

SAL bolsa Neus
Esta fue la tela del interior que me encanta, además le cosí un bolsillo con 3 compartimentos

 

SAL bolsa Neus
Como en anterores bolsas, uni con spray de pegamento la boata a la tela exterior para sujetarla y también las tiras

 

SAL bolsa Neus
Prepare un botón que forre y que usare para cerrar la bolsa

 

SAL bolsa Neus
cosí la base por las esquinas y quedaron así de cuadradas tanto las esquinas como las tiras que aguantan la bolsa en vertical y de las que colgaremos nuestra bolsa

 

SAL bolsa Neus
Le pusimos esta tira cosida para cerrar con el botón

 

SAL bolsa Neus
Mi bolsa ya acabada

 

SAL bolsa Neus
En esta foto podéis ver con más detalle el bolsillo interior en vertical, tal y como lo veo yo si lo llevo puesto

 

SAL bolsa Neus
Y en esta el interior de la bolsa al completo

 

SAL bolsa Neus
Aquí veis las dos juntas, la original y la mía

 

Si os ha gustado y queréis haceros con una diseñada exclusivamente para vosotras con las telas que más os gusten, podéis poneros en contacto con FEM DETALLS, ellas os la coserán a vuestro gusto

Tote Bag bordada, mujer tejiendo

Hace ya unos meses vi en el Pinterest de Carina este dibujo y me gusto tanto que lo quise bordar. Es un bordado sencillo, no tiene ninguna complicación, pero me encanto hacerlo.

Primero decidí que lo pondría en una bolsa de algodón, tipo tote bag, en color crudo para que resaltará bien el bordado que decidí coser en marrón oscuro, destacando en naranja el tejido que esta haciendo la chica del dibujo.

Tote Bag bordada
Este fue el dibujo que cogi prestado del Pinterest de Carina, jejeje

 

Tote Bag bordada
y así quedo el bordado en punto cordoncillo y cadeneta para el tejido

 

Tote Bag bordada
Aunque un poco oscura la foto, quería que vierais el detalle del tejido naranja en cadeneta y las bolitas en negro que le puse en los finales de las agujas de tejer

 

Tote Bag bordada
En el interior le puse este bolsillo con 3 compartimentos. Uno estrecho para un bolígrafo, uno más grande central y el de la derecha del tamaño del móvil.

 

Tote Bag bordada
El forro se lo puse en color naranja y le saque doblez hacía el exterior para darle color y que hiciera juego con el tejido y la lana de la chica

 

Tote Bag bordada
Me encanta el resultado y lo tengo puesto en el maniquí de la subida al talleret porque me sabe mal estrenarla, me gusta tanto….

SAL bolsa de viaje con Sweet Sixteen

Hace ya casi un año, en diciembre de 2014, Sonia, una compañera lianta, propuso al grupo participar en un Sal que había encontrado en el blog de Sweet Sixteen y que le había parecido interesante,  podríamos aprender alguna que otra técnica diferente.

Nos apuntamos Sonia, Carina, Mariona, Neus y yo misma.

Teníamos la gran ayuda de Neus, ella sabe muchísimo de costura y patronaje, y también las puntualizaciones de Carina, que es muy pulida en los trabajos.

Elegimos la tela, cada una la que más le gusto, compramos las cosas que nos podían faltar, pocas, porque todas, más o menos habíamos hecho cositas de costura, y nos pusimos manos a la obra. Incluso algún día nos juntamos en casa, en #eltalleretdelamari, para compartir ideas y algún que otro problemilla surgido, pero en definitiva, vale la pena probarlo porque estaba muy bien explicado y con muchas fotos.

Sal Bolsa viaje
Preparación de todo el material, telas, forros, cremalleras, tirantes….

 

Sal Bolsa viaje
Aquí podéis ver parte del patrón, hubo que hacer algún añadido con cinta adhesiva para tenerlo a tamaño natural

 

Sal Bolsa viaje
Todo el despiece, Empiezo a coser uniendo boata a la tela

 

Sal Bolsa viaje
Este bolsillo lo disfrute especialmente, nunca lo había hecho y Neus, me enseño, me encanto aprenderlo y encuentro que quedo muy bien para ser el primero. Gracias Neus, muchas gracias.

 

Sal Bolsa viaje
Unión de todo el lateral, el fuelle de la bolsa. Me encanta como va quedando.

 

Sal Bolsa viaje
Mirad el detalle de la parte central de la bolsa, el interior quedo muy pulido

 

Sal Bolsa viaje
En esta foto ya se puede ver la forma, va quedando genial, ¿verdad?

 

Sal Bolsa viaje
y este es el interior de la bolsa, el forro, se ve perfecto la forma que tendrá, incluso si os fijáis podéis ver uno de los bolsillos interiores

 

Sal Bolsa viaje
Aquí lo veis con más detalle, yo lo separe en varios compartimentos, uno solo era demasiado grande

 

Sal Bolsa viaje
Y aquí podéis ver el detalle del otro bolsillo interior con cremallera, me encanto hacer este tipo de bolsiilo

 

Sal Bolsa viaje
Aquí la podéis ver acabada, me encanta el resultado, muy vintage, justo el efecto que yo quería darle

 

Sal Bolsa viaje
Genial, he disfrutado mucho haciéndola y compartiéndola con mis compañeras de SAL