Carina había visto en la parada que Neus comparte con sus compañeras de trabajo, Fem Detalls, una bolsa pequeña que le había gustado mucho. Ella la encontró ideal para llevar el almuerzo.
Hablando un día entre nosotras, decidimos quedar Carina, Neus, Mariona y yo en el #talleretdelamari para probar de hacer una, cambiando el tamaño, adaptándola a nuestras necesidades de labores y dándole algunos toques personales.
Empezamos haciendo un patrón con el tamaño que decidimos.
Y a partir de ahí, lo siguiente fue buscar las telas que cada una decidió utilizar. En mi caso para el forro use un retal que una compañera Lianta trajo para repartir en una quedada de domingo. El color y el estampado me encanto. Y para el exterior decidí usar loneta en gris oscuro.
Esta fue la tela del interior que me encanta, además le cosí un bolsillo con 3 compartimentos
Como en anterores bolsas, uni con spray de pegamento la boata a la tela exterior para sujetarla y también las tiras
Prepare un botón que forre y que usare para cerrar la bolsa
cosí la base por las esquinas y quedaron así de cuadradas tanto las esquinas como las tiras que aguantan la bolsa en vertical y de las que colgaremos nuestra bolsa
Le pusimos esta tira cosida para cerrar con el botón
Mi bolsa ya acabada
En esta foto podéis ver con más detalle el bolsillo interior en vertical, tal y como lo veo yo si lo llevo puesto
Y en esta el interior de la bolsa al completo
Aquí veis las dos juntas, la original y la mía
Si os ha gustado y queréis haceros con una diseñada exclusivamente para vosotras con las telas que más os gusten, podéis poneros en contacto con FEM DETALLS, ellas os la coserán a vuestro gusto
Hace ya casi un año, en diciembre de 2014, Sonia, una compañera lianta, propuso al grupo participar en un Sal que había encontrado en el blog de Sweet Sixteen y que le había parecido interesante, podríamos aprender alguna que otra técnica diferente.
Nos apuntamos Sonia, Carina, Mariona, Neus y yo misma.
Teníamos la gran ayuda de Neus, ella sabe muchísimo de costura y patronaje, y también las puntualizaciones de Carina, que es muy pulida en los trabajos.
Elegimos la tela, cada una la que más le gusto, compramos las cosas que nos podían faltar, pocas, porque todas, más o menos habíamos hecho cositas de costura, y nos pusimos manos a la obra. Incluso algún día nos juntamos en casa, en #eltalleretdelamari, para compartir ideas y algún que otro problemilla surgido, pero en definitiva, vale la pena probarlo porque estaba muy bien explicado y con muchas fotos.
Preparación de todo el material, telas, forros, cremalleras, tirantes….
Aquí podéis ver parte del patrón, hubo que hacer algún añadido con cinta adhesiva para tenerlo a tamaño natural
Todo el despiece, Empiezo a coser uniendo boata a la tela
Este bolsillo lo disfrute especialmente, nunca lo había hecho y Neus, me enseño, me encanto aprenderlo y encuentro que quedo muy bien para ser el primero. Gracias Neus, muchas gracias.
Unión de todo el lateral, el fuelle de la bolsa. Me encanta como va quedando.
Mirad el detalle de la parte central de la bolsa, el interior quedo muy pulido
En esta foto ya se puede ver la forma, va quedando genial, ¿verdad?
y este es el interior de la bolsa, el forro, se ve perfecto la forma que tendrá, incluso si os fijáis podéis ver uno de los bolsillos interiores
Aquí lo veis con más detalle, yo lo separe en varios compartimentos, uno solo era demasiado grande
Y aquí podéis ver el detalle del otro bolsillo interior con cremallera, me encanto hacer este tipo de bolsiilo
Aquí la podéis ver acabada, me encanta el resultado, muy vintage, justo el efecto que yo quería darle
Genial, he disfrutado mucho haciéndola y compartiéndola con mis compañeras de SAL
Junto a los que hice hace un tiempo, también estaba este otro que regale a mi hermana Noe para sus labores, ella se ha decidido a venir al grupo de tejer de los martes y estamos encantadas de recibirla y ella de venir.
Neus de Fem Detalls nos enseño hace un tiempo como hacer este tip0 de bolsas guardatodo, con visor. Muy prácticas porque así puedes ver lo que contiene sin necesidad de abrirla.
Ella nos enseño con la técnica que utilizan ellas, y estuvimos un rato debatiendo sobre como hacerla sin que la última costura tenga que ser del tipo escondida. Llegamos a la conclusión de que no se podía.
Pero yo que soy muy cabezona, corte las telas para una bolsa, y me puse manos a la obra hasta que lo conseguí, vueltas y más vueltas a la bolsa, y tachan…. salió.
Esta es mi primera bolsa con todas las costuras cosidas y ocultas. Todas quedan en el interior de la bolsa, entre la tela principal y el forro.
La tela de m&m´s la compre en Creativa Barcelona con Mariona, y aunque el forro tenía que haber sido sin tanto estampado, no tenía por casa ninguna tela lisa del color del estampado. Las telas lisas son las que menos compro.
He aquí mi bolsa con visor de estampado m&m´s.
Estas fueron las telas elegidas para hacer la bolsa
encaramos las telas, marcamos el circulo, lo cosemos entero y lo recortamos marcando unos piquetes alrededor
una vez cosido el circulo, del revés quedará el visor de nuestra bolsa de esta forma
y así estará del derecho con el visor cosido
y dejaremos una obertura en el forro al coser para poder girar nuestra bolsa
ya cosida y girada del todo, a falta de pasar la cinta que cierra
Y aquí la podéis ver acabada, ha quedado grandecita
Hace ya tiempo que compre un panel de gatitos precioso que fui combinando con telas que tenía por casa, hasta conseguir unas cuantas bolsas para llevar las labores. Bueno, mejor dicho me ayudaron mis compis de clase de tejer, Neus, Mariona y Carina.
Entre las que hice también estuvo esta que os presento en este post. Ahhh y aún me queda panel para seguir haciendo.
Uhiii cuantas para hacer…..
Esta tela de topitos en marrón fue la escogida para el gato con raton
Detalle del punto festón que hago con la máquina de coser