Esta vez, basándome en la idea de la bolsa que le vi a Mariona que le había comprado a nuestra lianta Neus, de Fem Detalls, probé hacer una de las bolsitas que hago habitualmente para guardar la labor, pero esta vez con visor de plástico para poder ver lo que contiene.
Primero hice uno de tamaño normal con las telas que compramos en Nunoya hace unos días. Las telas de esta tienda me encantan y quería una para mi.
Y con las sobras probé de hacer mi primera bolsita con visor. Quedo un poco estrecha porque era con sobrantes, pero como inicio me doy por satisfecha.
Me encanta hacer este tipo de bolsitas, son muy prácticas para guardar lo que se nos ocurra, desde el almuerzo, como las de toda la vida para los niños, pasando por las labores que tenemos en curso, y acabando por la ropa interior cuando nos vamos de fin de semana o de viaje.
Esta vez elegí esta telita tan cantona de pajaritos y la combine con otra trasera en color naranja.
Si queréis aprender a hacerlas podéis ver como en este tutorialque os puse hace unos días.
Cuando os puse el post del tutorial de la bolsa de labores o merienda, mi profe de patchwork, Cati, me llamo la atención por el mal acabado de mi trabajo y tiene toda la razón. Así que como me sentí herida en mis sentimientos, jajajaja, me puse manos a la obra.
Ella misma me sugirió como solucionar el tema de las costuras vistas cuando no tenemos forro donde esconderla. Cierto es, que la profesora que tuve de clases de costura, Marina, me había enseñado como hacerla, así que aquí tenéis el tutorial.
Lo podéis aplicar a cualquier proyecto que tengáis y que no tenga forro para ocultar la costura que se ve con zig zag.
1- Cogemos 2 trozos de tela, los que queráis unir.
2- Unimos con agujas revés con revés o lo que es lo mismo, derecho visto
3- Cosemos de arriba a abajo en la máquina a 5mm. aprox. del borde.
4- Giramos las telas del revés y chafando un poco abrimos la costura que acabamos de coser, cogemos con agujas esa costura abierta
5- Y cosemos de arriba a abajo a 7 u 8mm, siempre un poco más que la costura anterior, la que hemos cosido en el paso 3.
6- Quitamos las agujas y abrimos la costura que hemos cosido,. Por el derecho vemos una costura normal, como cualquier otra.
Por el revés vemos como queda la costura camuflada dentro
Y en estas 2 últimas fotos podéis ver el revés de varias costuras cosidas con este sistema y como queda nuestro proyecto mucho más pulido.
Este tipo de bolsa la encuentro muy práctica y muy fácil de hacer, así que después de haber hecho ya bastantes he pensado en compartir con vosotras su tutorial.
Sobre él podéis echarle imaginación y apa a coser…
Necesitamos:
– Un trozo de la tela que os guste de 35cm x 76cm, para que después os quede una vez acabada de unos 30×30.
– 2 metros de Cordondillo o cuerda de un color que os combine, si queréis hacer una cuerda de cada color, comprar mitad y mitad.
– Vuestra máquina de coser, hilo, tijeras y un imperdible.
Empezamos:
1- Pasamos zig zag alrededor de toda la bolsa. De esta forma evitamos que salgan hilos molestos y que una vez acabada se nos descosa por el uso, siempre queda más reforzada.
2- Cosemos alrededor de toda la bolsa un dobladillo de 5mm (0,50cm)
3- Cosemos un dobladillo de 5cm en los dos extremos estrechos, los de 35cm (que ahora miden 34,5cm)
4- En esos mismos dobladillos, en los dos, cosemos otro pespunte a 1,5cm del borde superior, de extremo a extremo, rematando en las partes de principio y fin de la costura, que es donde soportara más desgaste.
5- Encaramos derecho con derecho y ponemos agujas para que no se mueva al coser.
6- Cosemos los laterales por encima de la costura que ya teníamos (el del pespunte inicial que habíamos hecho a 0,5cm), ¡¡Cuidado!!…. empezamos por abajo del todo de nuestra bolsa y vamos subiendo hacía la parte de la boca, y justo giraremos para salir de la tela antes de que empiece el dobladillo que hemos cosido a 5cm, en ese momento remataremos un par de veces porque esa zona también es me mucho desgaste.
A partir de aquí, es optativo si queréis seguir, sino podéis saltar los pasos 7 a 10 e ir al paso 11 directamente
7- Si os gusta y os apetece probar, podéis hacerle un poco de forma en la parte más onda de vuestra bolsa, Para eso la cogeremos por la parte baja y haremos lo que indico en la foto, sobretodo que este bien esquinada.
Así la veríamos preparada para coser las dos esquinas de la parte baja
Nos quedará así una vez cogidas con agujas las dos bases
8- Cosemos a 3cm, más o menos según nos guste más base o menos
9-Una vez cosido, cortamos el sobrante a 0,50cm (50mm)
10-Y pasamos zig zag un par de veces para que quede bien sujeto
11- Giramos nuestra bolsa y pasamos a cortar las cintas que la cerrarán
12-Cortamos 2 trozos iguales de la cuerda o cordoncillo que hayamos elegido al doble de la medida del ancho de la bolsa y un trozo más, aproximadamente 1m.
13- Hacemos un nudo en cada extremo y pinchamos un imperdible en uno de ellos para poder pasarlo por todo el ancho de la bolsa, en sentido de ida y vuelta, como indica la foto del paso 12, y haremos exactamente lo mismo entrando la otra cuerda por el extremo opuesto, en sentido de ida y vuelta igual.
Quedando de la siguiente manera…
Bolsa abierta con las cuerdas que quedan más cortas
Bolsa cerrada con sus cuerdas más largas
Si os decidís a hacerla y tenéis alguna duda no os lo penséis, podéis preguntarme.
Hace tiempo que quería hacer bolsitas de estas con cuerdas, algunas para regalar y otras para tenerlas.
Me encantan las bolsitas de cuerdas, me recuerdan las que llevaba al cole para el almuerzo cuando era pequeña, solo que ahora las utilizo para otras cosas, para llevar mis labores separadas, para meter la ropa interior cuando salgo de fin de semana, o simplemente para lo que se os ocurra.
El tema es que son de algodón, fáciles de lavar, de planchar y sobretodo higiénicas y muy retros.
Así que anoche me puse a hacer unas cuantas y este fue el resultado,
¡hasta me puse a hacer el tutorialque os pondré en un post seguramente mañana!.
Esta aún no tiene dueño, pero la telita me gusto tanto….
Esta es para una lianta, cada vez que viene a casa me trae alguna cosita hecha por ella y cuando vi la tela pensé, esta es para…….
Esta es para una lianta que me ha hecho algunos regalitos ultimamante
Esta para Raul. que este finde se va de ruta con sus amigos ciclistas, para que guarde su ropa interior
con la regla al lado para que podáis comprobar el tamaño