Este tipo de bolsa con visor, para ver lo que llevas dentro, las cose Neus con su grupo «Fem Detalls«, si queréis comprar alguna podéis dirigiros a ellas en el link de su nombre.
Esta me la enseño a coser un día de reunión con más amigas del grupo. Se la habíamos visto a ella e incluso le habíamos comprado unas cuantas, y ella que es muy generosa no tuvo ningún problema en explicarnos como lo hacía.
Aquí tenéis la muestra de lo bien que se explico, por eso pudimos hacerla tanto yo como algunas de mis compañeras.
Esta es la mía….
Aquí la podéis ver desmontada y ya con el agujero hecho, esta es la parte interior, el forro
Ya girada y planteado el plástico del visor
Visor ya cosido. Mirad que tela más preciosa de «Alicia en el país de las maravillas» comprada en Nunoya Barcelona.
Ya la podéis ver acabada y abierta. A través del visor podremos ver lo que contiene y si esta vacía el forro que tendrá que ser a conjunto y bien bonito
Mirad el detalle del interior
Y por último, esta cerrada con la etiqueta en la cuerda
Os presento otra de las bolsas de labores hechas con el panel que compre en Cosint Cosint, En esta bolsa el gatito esta combinado igualmente por mis amigas del taller de los martes en mi casa, con esta tela de corazones en marrones. Esta ha ido para mi hermana Noe, que se ha unido al grupo de tejedoras y estoy muy muy orgullasa de ella, así que se la ha ganado.
Os la enseño en estas fotos….
De nuevo os enseño las combinaciones que me prepararon mis amigas y que poco a poco os ire enseñando con las bolsas hechas.
Esta fue la elegida para este post
redondeé los vértices de la aplicación con la impresora/cortadora que me trajo Papa Noel y una vez colocada con agujas, la cosí con la máquina de coser a punto feston
lo siguiente fue cortar el forro y para eso elegí una tela sencilla de algodón básica y marqué las aberturas laterales por donde pasarán los cordones de cierre
una vez cosidas las dos partes, introduje el forro en el interior para proceder a coser la boca de las dos mitades
y ya empieza a verse la forma de la bolsa
Aquí la tenéis acabada
y en esta más de cerca para que podáis ver el detalle del festón en la aplicación de gato
Hace ya un tiempo compre en Cosint Cosint, la tienda de patchwork donde iba a aprender, un panel de gatos precioso.
Entre todas las imágenes de gatos del panel había este que utilice para esta bolsa de labores en color rosa. La combinación de telas se la debo a mis amigas del taller de punto de los martes en mi casa que me hicieron varias combinaciones para ayudar mi daltonismo.
Quise innovar y ponerle fuelle a mi bolsa, no por gusto, sino porque la tela en flores rosa que tenía era demasiado estrecha, así que le compre una tela de estrellitas en rosa y la añadí por los lados. Para el fuelle me base en una bolsa de papel que utilizan en la frutería del mercado donde compro.
Os la enseño y comento….
Diferentes combinaciones que me prepararon mis compañeras de taller, al fondo veís la rosa
Esta fue la combinación escogida para la bolsa de labores, o de lo que queráis, que os enseño hoy
y esta es la bolsa de papel en la que me base para hacer el fuelle, la desmonte e intente cortar y coser con esta premisa
Aquí la podéis ver bien abierta
Primero uní los laterales que luego serán el fuelle
calculé donde colocar la aplicación y la cosí en el delantero
cosí el pasacintas a la altura deseada
y esta vez, como caso excepcional, le cosí una pequeña base basándome en la bolsa de papel, aunque lo cierto es que no hubiera hecho falta, lo hice por probar esta versión
Una vez montada del todo, los fuelles laterales quedan bien escondidos
Y así quedo la base una vez cosida. no estoy muy satisfecha con este paso, pero…. ya esta hecho
los fuelles laterales quedan bien sujetos y escondidos
En esta podéis verlo con más detalle
en la parte superior, en el interior, también le puse la misma tela rosa, para que cuando la cierre se ven los dos tonos
totalmente acabada y abierta
y en esta cerrada
Este modelo y colores ha tenido mucho éxito, gusta cuando la ven.
Al mismo tiempo que la anterior bolsita que hice, empece a bordar esta también, escogí varios dibujos que le robe a Carina (jajaja) de su Pinterest, y con la ayuda de Cati, mi entonces profe de Patch, elegimos los colores y apa, a bordar. Me encanta bordar, me relaja sobremanera, es un placer ir dibujando con los hilos sobre la tela. Probarlo, os encantará.
Escogí esta tela de lino de cuadros que tenía cortada doble. Su uso inicial era como macro bolsillo de unabolsa de laboresque me hice y que al final decidí no ponerle tantos cuadros.
Este es el dibujo que le pedí prestado a Carina de su Pinterest….
Lo calqué con la lampara de luz del Cosint Cosint en una de mis horas de clase, y buscamos con Cati los colores que mas nos gustaron, lo cierto es que casi todos los escogió ella, porque ya sabéis mi problema de daltonismo para combinar colores. Yo si que pedí que en el centro de las alas tuvieran más color y que lila me gustaba.
Aquí tenéis un poco del proceso. Primero del bordado….
y empezó mi bordado en punto cordondillo, el trazo del vuelo es en verde
las alas superiores van en color diferente que las alas inferiiores
poquito a poquito iba progresando con el cordoncillo, me gusta mucho este punto
cuando el bordado estuvo acabado, lave la tela, la planche y almidoné y procedí a montar la bolsa cosida
una vez planchada, la cosí en laforma habitualque utilizó
el interior lo cosí con costura escondida, recordar que os puse el tutorial de como hacerla
detalle de las esquinas inferiores de la bolsa
detalle del bordado
la bolsa ya acabada con sus cuerdas de cierre
Esta es la primera vez que la etiqueta la pongo en la misma cuerda y no me disgusta como queda
y asi queda el lino cuando lo frunces con la cuerda de cierre
Me gusta mucho el lino y bordar sobre él es lo más. Estoy satisfecha con el resultado.
Hace unos meses me dio por bordar y bordar. La incitadora fue Carina, que en sus clases de costura, de las que yo me he borrado, descubrió otros puntos de bordado y profundizo en la técnica. Pues bien, suscitó en mi el afán por bordar, me relaja mucho y eso que yo y los colores estamos peleados, como sabéis soy daltónica.
Empecé al mismo tiempo varios bordados que os ire presentando poco a poco para no saturaros.
Tuve la grandisima suerte de tener a mi lado a mi profe de patchwork, Cati, que me ayudo a elegir y combinar los colores de los hilos que he utilizado.
Os presento uno de ellos.
Fue este rosetón de flores de colores de colores que empecé en septiembre pasado y que una vez bordado ha estado bastante tiempo a la espera de ser montado en esta bolsa para mis labores.
Aquí tenéis algunas fotos del proceso, espero que os guste tanto como a mi bordarlo.
empiezo, junto con Cati, a escoger los colores de los hilos con los que bordaré la corona
Empece calcando en clase de patchwork el dibujo que había sacado de Pinterest
y continuo bordando…
ya se va viendo poco a poco el colorido, cada vez me gusta más