Paula, mi sobrina, hija de mi prima Pili, me escribió para pedirme ayuda en una parte pequeña de su proyecto de fin de carrera, ella ha estudiado diseño y para su proyecto ha preparado un juego para niños con problemas.
El juego consiste en piezas de madera, de colores muy vistosos, que va acompañado de cartas complementarías de ayuda a padres y educadores.
Ella necesitaba la bolsa donde poner las piezas de madera, más otra bolsa donde meter las cartas, esta última iria introducida en la bolsa más grande de las piezas.
Hacía tiempo que Mariona me había enviado una foto de #bateaulune, de una bolsa 2 en 1, para jugar y guardar los juguetes de los niños, me acordé de ella y me parecío una idea genial para este caso.
Se lo propuse a Paula y le pareció una idea original, la bolsa pequeña para las cartas ya sería más básica para no complicarme tanto.
Estuve con Paula al whatsapp bastantes horas ideando el tamaño que necesitaba para cada bolsa. Ella sobre el logo y como distribuirlo en las dos caras de la bolsa y por fín una noche a las 4am recibí el mail con las medidas y estructura para empezar a trabajar yo.
Neus me consiguió la tela de algodón en azul y blanco para coserlas casi de un día para otro, y me corto el bies azul marino del borde de la bolsa grande.
Yo por mi parte pedí el favor a Jaume, de Identidad Visual, un buen cliente que siempre me saca de mis lios costuriles, para que intentará imprimir el logo diseñado por Paula en la tela de algodón. Primero probo en una seda que él tenía en la empresa, pero como quedaba demasiado trasparente, le lleve la tela que me había proporcionado Neus para que hiciera la prueba, y no me fallo, salío lo más perfecto que se podía con esas circunstancias de rapidez.
Y Neus me volvió a ayudar a coser la bolsa grande, se quedo en casa una noche después del talleret de los martes y nos pusimos manos a la obra para que quedará lo mejor posible, y lo conseguimos.

Cuando Neus se marchó esa noche, la bolsa grande quedo solo para planchar, pasar las cintas y atar.
y así cuando la acabe por completo,
Y empecé con la pequeña, pero no menos importante.
Ahí fue cuando a Raul se le ocurrió bordar a máquina el logo en la bolsa pequeña y me pareció buena idea. Él se encargo, como siempre, de pasar el logo al programa informático para posteriormente yo dedicarme al bordado y al cambio de hilos de colores etc,
Y este fue el resultado.
Las fotos que Paula me envio de la presentación fueron estas, que por supuesto están muchisimo mejor que las mías, para eso ella será una buenísima profesional.
Me ha encantado poder estar cerca de Paula y ayudarla con su proyecto, pero sobretodo agradezco la ayuda prestada a Jaume, Raul y Neus, sin ellos no hubiera podido prestar la mía.