Cuello vuelto para la Marato Tv3, incluyo patrón en castellano

Este patrón que os presento no es mio, es de nuestra compañera lianta Caterina, pero decido compartirlo aquí porque cuando lo vi en la quedada anterior, le dije que lo repetiría y al final marche sin preguntarle como se hacía, ni número de puntos, ni aumentos, nada, y como lo he encontrado genial, he sacado mi propio patrón. No he podido seguir sus pasos porque ella no tiene internet ni whatsapp y no podía preguntarle mientras lo hacía.

El cuello es este….

Cuello vuelto, y su patrón
Así lo vemos extendido, como queda sin girar, se aprecia la parte ancha de aumentos que nos ira a los hombros

 

Cuello vuelto, y su patrón
Aquí lo podéis ver girado, o sea ya vuelto tal y como ira a nuestro cuello

 

Cuello vuelto, y su patrón
Así queda puesto por detrás y utilizándolo sin chaqueta

 

Cuello vuelto, y su patrón
Y en esta foto lo podéis ver con una chaqueta puesto, parece que sea un jersey que llevamos debajo.

 

Y aquí tenéis el patrón del mio, a ver si os animáis a tejerlo, es fácil.

Este en concreto está tejido con agujas circulares del  nº 8  y lana Katia City en lila y verde combinado con Ronda de Ovillos.com en negro, y estará destinado a la venta del próximo 12/12/15 para recaudar fondos para la Marató de Tv3 que este año está dedicada a las enfermedades de la Diabetes y la Obesidad, dos de las enfermedades más comunes en nuestra sociedad.

  • paso 1- Montamos 52 puntos con el sistema de Soywoolly en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=lRzduYYSlOI
  • Ponemos un marcador que nos indicará el inicio de la vuelta y cerramos el circulo (poniendo la aguja que tiene la hebra de la madeja en la parte derecha) y sobretodo fijándonos bien que no esté retorcido el tejido.
  • paso 2- Tejemos * 2 puntos derecho, 2 puntos revés* y repetimos 26 secuencias de *a* hasta completar toda la vuelta, pasamos marcador y seguimos de igual forma, tal y como vienen los puntos, los derecho los tejemos derecho y los revés del revés, durante 23 centímetros, acabando siempre en el marcador que nos indica el final y el principio de la vuelta.
  • paso 3- Tejemos *1 d, 1 aumento del derecho, 2 revés* y repetir de *a* toda la vuelta, acabando en el marcador.
  • paso 4- Repetimos paso 3 durante 3 vueltas más, acabando en el marcador.
  • paso 5- Tejemos *3d,1 revés, 1 aumento del revés, 1 revés* y repetir de *a* toda la vuelta, acabando en el marcador.
  • paso 6– Repetimos el paso 5 hasta que nuestro cuello mida 35 centímetros en total, acabando en el marcador.
  • paso 7- Cerramos la vuelta con una aguja 1 o 2 números más alta, cerrando nuestro cuello siguiendo los pasos que nos recomienda Soywoolly en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=YrLzMGAIcPs&feature=youtu.be

Con esta forma de cierre nuestro cuello quedará más suelto y en este proyecto es imprescindible.

 

Os recomiendo estos videos para ver cómo hacemos los aumentos

Del derecho

http://www.purlsoho.com/create/2013/08/13/knit-front-and-back-kfb/

Del revés

https://www.youtube.com/watch?v=555jLdgrADk

 

Espero disfrutéis tanto como yo, tejiéndolo.

Apaño en mi pijama Calvin Klein

Hace tiempo que tengo este pijama que me regalo mi prima Olga de su tienda Cotilleria Olga,  pero el cuello se había desbocado mucho y empezaba a no ser tan cómodo dormir con él. Con un trozo de una tela de punto regalada por una de nuestra liantas de unos muestrarios, le hice este apaño.

Ahora puedo seguir usándolo cómodamente con mi apaño en el cuello.

Apaño en mi pijama Calvin Klein
primero sujete la tela con agujas, para poder coserla a la máquina. Hay que tener en cuenta en poner la costura del revés para que luego no se vea.

 

Apaño en mi pijama Calvin Klein
Para tapar un poco los pespuntes que no quedan muy rematados, le puse esta puntilla

 

Apaño en mi pijama Calvin Klein
Y este es el resultado final

Cuello en Punto honey para la Marató TV3, incluyo patrón en castellano

Aquí os pongo el patrón de este cuello en punto a dos agujas, realizado en punto honey, con las lanas que la mama de Neus, nuestra lianta, tenía por casa de hacía años. Si os fijáis en la etiqueta que tenían las madejas o trocas podréis ver que son totalmente setenteras.

Cuello en Punto honey para la Marató TV3, y su patrón

 

Este en concreto está tejido con agujas circulares del  nº 7 y lana acrílica donada para la venta del próximo 12/12/15 para recaudar fondos para la Marató de Tv3 que este año está dedicada a las enfermedades de la Diabetes y la Obesidad, dos de las enfermedades más comunes en nuestra sociedad.

IMG_4217

 

 

Aquí os dejo el tutorial o patrón explicado para ver si os animáis a tejerlo en los colores que os gusten.

    • 1- Con el color básico o principal (C.P), en este caso es el negro, montamos 84 puntos con el sistema de soywoolly en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=lRzduYYSlOI
    • Ponemos un marcador que nos indicará el inicio de la vuelta y cerramos el circulo (poniendo la aguja que tiene la hebra de la madeja en la parte derecha) y sobretodo fijándonos bien que no esté retorcido el tejido.
    • 2- Tejemos en C.P * 2 puntos derecho, 2 puntos revés* y repetimos 42 secuencias de *a* hasta completar toda la vuelta, pasamos marcador y seguimos de igual forma, tal y como vienen los puntos, los derecho los tejemos derecho y los revés del revés, durante las vueltas que queramos el ancho del elástico, acabando siempre en el marcador que nos indica el final y el principio de la vuelta.
    • 3- Tejemos en C.P toda la vuelta del derecho
    • 4- Tejemos en C.P toda la vuelta del revés
    • 5- Cambiamos al segundo color (C.2) y tejemos *4 puntos derecho, pasamos  2 puntos  cogidos del revés, sin tejer, a la aguja derecha*  y repetimos  de *a * hasta completar  toda la vuelta. Pasamos el marcador y seguimos repitiendo de *a* tal y como vienen los puntos (los 4 del derecho del C.2 y pasamos 2 sin tejer del C.P, cogidos del revés). Repetimos durante 5 vueltas más. Pasamos el marcador .
    • 6– Tejemos en (C.P) toda la vuelta del derecho
    • 7- Tejemos en (C.P) toda la vuelta del revés
    • 8- Si queremos cambiar a un 3er color es el momento. Sino seguimos con los colores que teníamos, y tejemos  1 derecho  en C.2, pasamos 2 puntos del  C.P cogidos del revés, sin tejer, a la aguja derecha y 4 derechos del C.2.  Saltamos el marcador y * pasamos  2 puntos en C.P cogidos del revés, sin tejer, a la aguja derecha,  4 puntos derecho en C.2* y repetimos esta secuencia  de *a* hasta completar  toda la vuelta, acabando con 3 derecho del  C.2.  Pasamos el marcador y seguimos repitiendo de *a* tal y como vienen los puntos,  1 derecho  del C.2,  pasamos 2 puntos sin tejer del  C.P, cogidos del revés  y  4 del derecho en C.2, hasta completar 6 vueltas.
    • Cuando tengamos el largo deseado, paramos en el marcador y tejemos el paso 4, después el 3 y por último el 2 hasta el largo de elástico que nos guste.
    • 9- Cerramos la vuelta y por tanto acabaremos nuestro cuello siguiendo los pasos de cierre que nos recomienda soywoolly en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=YrLzMGAIcPs&feature=youtu.be

Quedades Les liantes de la troka, 22.11.2015

Diremos que este domingo la quedada iba sobre trenzas y mi insistencia esa semana, vía whatsapp de grupo, en aprender a hacerlas. Con la ayuda de todas lo conseguí, somos un grupo excepcional, todas ayudamos sin esperar nada a cambio, compartimos conocimientos, patrones, acciones… y sobretodo hay muy buen rollo entre todas. Que suerte tenemos de pertenecer a él.

Seguimos trabajando para la Marató de Tv3, intentamos recaudar el máximo posible. Este año compartimos recaudación con la escuela de Idiomas International House de Sabadell. El año pasado colaboramos con ellos a petición de su directora e integrante en la actualidad de las Liantes, Rosie, y este año ya nos hemos dado de alta nosotras como grupo en la web de la Marató, por tanto compartiremos puesto de venta y recaudación.

Os dejo el resumen de la quedada de este domingo linkando sobre la fecha siguiente:

Domingo 22 de noviembre de 2015

IMG_4202
podéis ver a Esther, nuestra reportera y cronista, preparando la foto que encabeza el post de la quedada en la web del grupo

 

Bosito de cadera para la amiga de Jesica

De nuevo un bolsito de cadera encargado por Jesica para su amiga.  Ella eligió el negro como color básico y principal, y este estampado tribal en grises que lo hace sobrio y muy combinable.

Lo quiso con bolsillo trasero para reservar un poco más las cosas importantes.

Os dejo las fotos para que lo podáis apreciar mejor.

Bosito de cadera para la amiga de Jesica
en esta foto podéis ver la parte delantera y la trasera con su bolsillo ya cosido

 

Bosito de cadera para la amiga de Jesica
En esta foto apreciáis mejor el estampado y el detalle del bolsillo trasero aplicado y con cremallera.

 

Bosito de cadera para la amiga de Jesica
Aquí lo podéis ver en su parte delantera

 

Bosito de cadera para la amiga de Jesica
Y en esta en su parte trasera. Le aplique un detalle en la parte baja en el mismo estampado para darle un toque distinto.