Sabadell (Barcelona), domingo 10 de noviembre de 2013

Cafetería Planet,  C/ Sant Quirze 37, Sabadell

Esta quedada sigue sin ser pública porque hemos puesto unas votaciones en nuestro facebook privado para que todas las participantes asiduas del grupo se manifestarán sobre si querían que todas las quedadas fueran en este local, tanto las de sábado como las del domingo o bien que las del sábado fueran aquí en Sabadell y las de domingo siguieran siendo en Sant Quirze en la cafetería Pa & Xocolata, como antes de la Fería.

Aunque ya se sabía que había ganado por mayoría la primera opción, que comportaba que tanto las quedadas del sábado como las del domingo serían en el Planet, las encargadas de hacerlo público en el facebook del grupo no pudieron crear el evento y por tanto ha seguido siendo quedada cerrada. Solo hemos tenido como nuevas incorporaciones a la prima de Cris y una amiga, que venían con ella.
Igualmente nos fue muy bien estar solas porque se aprovecho para hablar de algunas cosas que habían quedado sin aclarar en quedadas anteriores. Así cuando empecemos con las quedadas abiertas estará todo completamente aclarado.

Por fín, cada una pudo trabajar su propia labor, cosa que se ha agradecido mucho porque ya teníamos ganas….

Como cosa a destacar, Cristina se atrevió a dar clases de ganchillo con trapillo a su prima y una amiga, mira que sonrientes estaban las 3, bueno no, las 3 no, Noemi, la prima de Cris, intentaba prestar atención pero no la dejaba Cristina, jeje, mientras Laura las observan partiéndose de la risa

¿a que no habéis visto tantas liantas juntas, trabajando, serias y sin hablar??, estaban muy muy aplicadas.

Aún hay mantitas para los ancianos por encima de la mesa…. a ver si Mayte consigue quedar un día con la residencia y podemos hacer el acto de entrega en breve….

Anna nos enseño estas dos latas de tomate de hostelería decoradas con decopage, le quedarón la mar de bien, Cris nos ha viciado….

Y Cristina nos enseña su mantita de grannys de perlé de la tienda del Angel en Barcelona. Ya esta un poquito cansada de tanto granny y esta decidiendo si la hace más pequeña de lo que en un principio diseñó… a ver, a ver…

Y Cristina no se porque me señala en esta foto, pero da igual, como siempre, esta de broma…

Sabadell (Barcelona), sábado 02 de noviembre de 2013

Cafetería Planet, C/ Sant Quirze 37, Sabadell

Esta era nuestra primera quedada en este nuevo local.
Era una prueba, y aunque las chicas de la cafetería no solo no nos pusieron ningún problema cuando Anna se lo fue a comentar, teníamos miedo a que cuando nos conocieran y vieran que eramos tantas no les hiciera demasiada gracia. Pero nada más lejos de la realidad, nos han aceptado super bien, son muy amables y además hacen unos bocatas muy buenos, jeje, por tanto, si somos mayoría casi que repetiremos en este local si a ellas les parece bien.
La mayoría tenemos muchas ganas de volver a abrir el grupo a quien quiera participar.

Después de este apunte empiezo con la crónica.
Hoy venía a la quedada Paqui de Urban Knitting Castellar a enseñar al grupo a tejer arboles de Navidad en punto cocodrilo. Vino acompañada por María y su hija. Un encanto las tres.

Además volvimos a tener a Lidia entre nosotras. Desde que acabo la feria DIY Manía en que nos comunico que dejaba el grupo no había vuelto a venir, así que nos hizo mucha ilusión volver a tenerla entre nosotras, aunque sea esporádicamente.

El grupo estuvo muy entretenido aprendiendo, el punto cocodrilo no es fácil y hay que estar muy atento. Y sino observar las caras …..

foto cedida por María de Urban Knitting Castellar
Las que quisimos ponerle bolitas al árbol tuvimos que pasarlas antes por el hilo, ahí me tenéis cosiendo bolitas al hilo de perlé

foto cedida por María de Urban Knitting Castellar

Esther vino acompañada por su hermana Miriam, que también se atrevió con el arbolito

foto cedida por María de Urban Knitting Castellar

A lo largo de la mesa, ¿cuantos conos de porexpan podéis contar?, unos cuantos ¿verdad?, se supone que los tenemos que llenar de punto cocodrilo…. ejem, ejem, ¿cuantas lo conseguirán??…

Paqui, que es una virtuosa de los amigurumis, nos trajo todas estas tortuguitas tejidas por ella,
 ¿a que son preciosas?.

La que sale en la foto en la parte inferior derecha (no os puedo poner el color por mi daltonismo jiji, ¿puede que verde y amarilla??) ya tiene dueña, esa se vino a mi casa conmigo, me lo pidió por favor y  no tuve más remedio que traérmela….

Yo creo que a Eli le salió humo de la cabeza. 
A pesar de que Paqui se lo explica con detenimiento, no le veo yo mucha cara de «lo estoy entendiendo»…. seguro que si, Eli es muy aplicada.

Carina como siempre muy aplicada ella…. 
….hasta parece que teje poniéndolo directamente en la punta del cono….

Hay alguna que hasta tuvo tiempo de comentar sobre libros de quesos… ejem ejem, 
así no se aprende punto cocodrilo Lidia…. 

y os dejo con esta última foto, y este último comentario, 
«la hija de María teje como los soles…»

Así es como se supone que tendrán que quedar nuestros árboles, y quedarán si señores, quedarán

Foto cedida por Paqui

Boda de Clara

Hoy «las liantes de la troka» hemos acudido al juzgado de Sabadell a darle una sorpresa a Clara, bueno realmente hemos ido una representación del grupo, porque al ser día laborable solo unas pocas hemos podido acudir, aunque a todas les hubiera encantado estar presentes.

Clara, integrante de Tissuretes y de «las liantes«, se casaba a las 12:30h.
Entre medio de las quedadas para la fira DIY Manía surgió la idea y tuvimos que crear un grupo de wahtsapp para su regalo y la sorpresa.

Mireia la segunda integrante de Tissuretes y compañera de viaje de Clara sugirió hacer una banderola de ganchillo y nos pareció muy buena idea.

Ahí empezó todo.

Nos repartimos los colores y cada una tejió un triangulo, como os podéis imaginar había más liantes que triángulos a tejer, así que lo repartimos amigablemente.

este fue el patrón a seguir, (foto cedida por Lidia)
comparativas de triángulos ya tejidos, (foto cedida por Lidia)
Tomando medidas, (foto cedida por Mariona)
Cosiendo las letras, gracias a Pilar Niño, mama de Cris, (foto cedida por Cris)
banderola acabada, (foto cedida por Cris)
Y esta es la caja que ha hecho Cris y donde se le han entregado las banderolas dobladitas, (foto cedida por Cris)

Y hoy por fin ha llegado el día, y hemos ido la representación de liantes a darle la sorpresa a la puerta del juzgado.
Os pongo unas fotos para que podáis ver el encuentro.

Hemos llegado y posado para la foto con la banderola colgada de farola a farola
Después de esperar un rato que nos ha parecido eterno y de dudar que desde arriba nos estuviera viendo, han salido los novios
Nos hemos avalanzado sobre ella a tirar el confetti que llevábamos
Se la veía tan feliz y estaba tan guapa!!!
Un grupo de liantes le señala el regalo del grupo
Y llego el momento de las felicitaciones,
besos y abrazos que son gratis y nos encanta darlos y recibirlos
Los novios,
el ramo de Clara esta hecho enterito de ganchillo por Mireia su compañera de viaje en Tissuretas
Y como en toda boda no puede faltar la foto de las asistentes con los novios
Ha sido muy chulo poder darle esta sorpresa a Clara,
¡¡Qué seas muy muy feliz!!

Fira DIY Manía 2013, 1ª edición

Este post estaba pendiente desde que acabo la feria el pasado 13 de octubre, pero me dejo tan agotada que hasta hoy no he sido capaz de publicarla.

Fue una experiencia fantástica por enriquecedora, pero también al mismo tiempo agotadora por el tiempo de preparación y por la cantidad de horas que le dedicamos allí durante los 3 días que en mi caso pude estar.

Os dejo la selección de fotos que he escogido de entre las más de 100 que hicimos entre mi pareja y yo.

Espero os gusten y las disfrutéis….

En lo alto de las columnas de la Feria estaba el panel luminoso que recibía a los visitantes de la misma
Dejamos de mirar a lo alto y miramos al suelo para empezar a ver todos los elementos decorativos que nuestro grupo hizo para el evento.
Los aparcabicis fueron decorados por el grupo, con pompones, mariposas, flores y tiras de tricotin de mil colores, estos últimos si que merecen mención especial porque fueron realizados por nuestra integrante de más edad, la abuela de Pili, que a sus 101 años nos ayudo incondicionalmente con esta tarea.
(En la última foto de este post podréis verla sentada).
Ya mirando al frente, nos encontramos con las columnas de acceso a la feria decoradas con tiras de tela de forro polar de colores, tejidas a mano con punto cadeneta.
De ellas colgamos diferentes objetos de las temáticas de la feria, botones, carretes de hilo, tijeras, agujas de media, paletas de pintura, una plancha, etc, realizadas totalmente por el grupo. Cortamos el cartón pluma y pintados a mano.

Una vez dentro, lo primero que podían ver los visitantes era la alfombra de grannys de ganchillo que hizo nuestro grupo junto a las letras forradas en patchwork con telas de diferentes texturas y coloridos.

Gusto mucho, fue el centro de muchas fotos durante los 3 días.
Pasando las letras de la Fira y adentrandonos un poco más en la misma estaba el letrero con el nombre del grupo realizado con hilos de colores en un panel bordeado de grannys de lana
A partir de aquí, ya encontrabas la inmensa mesa que la organización nos puso al grupo para acoger a los cientos de personas que nos visitaron y que fueron solidarias/os participando en nuestro proyecto.
Tejíamos grannys para una vez unidos hacer mantitas para los ancianos de la residencia Creueta.
Nuestro patrocinador estuvo en todo momento en primera línea
Se confecciono un patrón para que las personas más inexpertas pudieran seguirlo.
A todos los participantes se les regalaba por el hecho de participar con un granny

La mesa en todo momento estuvo llena de participantes, incluso tuvimos que pedir a la organización más sillas y nosotras, las del grupo, estar de pie para poder ceder nuestros asientos a las decenas de visitantes. Todo un éxito.

Uno de los primeros grannys acabados
Incluso enseñamos de cero a algunas personas que no habían cogido un ganchillo nunca, una tarea bastante ardua.
Ya se empezaban a ver grannys y más grannys acabados
Se hacía de noche y allí seguíamos muchas con entusiasmo incansable
Por la mañana del siguiente día, a primera hora, de nuevo allí con la mesa preparada para recibir a la oleada de participantes
De nuevo se llenaba la mesa, e incluso llegamos a tener una mama con su bebe dándole el pecho mientras esperaba para tejer
Primera mantita de grannys ya unida
La tarde del sábado incluso tuvimos que poner una mesa anexa para recibir al grupo de mujeres que llegaron a tejer
Os dejamos varias fotos de algunas voluntarias que quisieron posar con su granny ….

…. alguna de ellas es incluso famosa en nuestro mundillo…

… y también una actriz famosa, Mariona Ribas con su madre, que tejieron allí junto al grupo y además tuvo la amabilidad de llevarse lana y un ganchillo a su casa y traer al día siguiente a través de una amiga suya varios grannys tejidos.
Gracias Mariona.

Foto cedida por Cristina
Pasada la zona de mesas teníamos a nuestro gato gigante tejido con trapillo por Pili, hubo muchos niños que se hicieron fotos con él
Foto cedida por Pili
En el otro extremo de la feria, en la zona de exposiciones, estaba el planetario que habíamos tejido entre las integrantes del grupo con la técnica amigurumi.
Con lanas cedidas por ovillos.com a la organización para que el grupo decorara el recinto
Con esta frase recibía el planetario a los visitantes que se acercaron a verlo
Y aquí lo podéis ver entero, bueno casi entero, porque hay planetas y estrellas que se han quedado fuera de la foto
Representaba la entrada a la feria en un planeta extraterrestre
Ahora os pongo detalles de algunos de los amigurumis que había tejidos
Una nave surcaba el espacio
Desde el espacio se podía incluso ver la tierra, nuestra tierra
E incluso algunos inventados que nada se asemejaban a los reales, para eso era un mundo imaginario
Uno de los montículos de la base extraterrestre estaba forrada con flores, porque nuestro mundo es alegre, muy alegre
Foto cedida por Pili
Algunos de los amigurumis llevaban bolsas con la compra realizada en DIY Manía, y sino mirar la bolsa que lleva este y la que se ve en la parte derecha de la foto que es de uno de sus compañeros ….
Para que la espera a las puertas de la feria no se les hiciera larga, organizaron un taller de punto, muchos de ellos tejían en circulo

Foto cedida por Marisol
Foto cedida por Sonia

Y a las puertas de la feria los astronautas custodiaban la entrada con banderas de DIY manía. 

Fijaros dentro de las puertas de acceso la decoración que nos hizo Juanjo con banderolas colgantes, para el grupo es un «liante» mas.
Por la feria se paseaban estos chicos con decoración corporal anunciando sus talleres.
Nos llevamos una fantástica sorpresa, llevaban nuestro cartel en goma eva, genial chicos, todo un detallazo!!!
Foto cedida por Pili

Acabo este post poniendo una foto del grupo, faltan algunas integrantes, pocas la verdad, pero fue prácticamente imposible coincidir todas.

Foto cedida por Juanjo

Hay cientos de fotos más, de mis compañeras y mías pero creo que este es un buen resumen de la mayoría de destacados.

Espero os haya gustado.

5ª Quedada extra para DIY Mania, miércoles 09 octubre 2013

Esta última quedada nocturna, antes de la feria, era para concretar los últimos datos y para catalogar y ordenar los materiales para tejer en la feria.
Por fin recibimos las lanas cedidas por Katia, no eran fantásticas, pero teníamos tanta ilusión, que saldrían mantitas para los ancianos de la residencia Creueta si o si

Las agrupamos por tipos para que las mantitas fueran de las mismas calidades al unirlas. Además algunas eran ideales para trabajar a punto y no a ganchillo y por tanto no iban a ser fáciles de trabajar para las posibles asistentes que no tuvieran demasiada idea. Las había excesivamente peludas, de cinta grande, etc….

Mariona hace una prueba con una lana peludita para ver como quedará nuestro primer granny para las mantitas

Mientras tanto Carmen nos ha traido los cientos de fotocopias que repartiremos por Sabadell para que la gente se sume a nuestro proyecto

Y Cristina ha preparado los rótulos para hacerle la publicidad a la marca que nos ha cedido las lanas

Y después de esta quedada ya íbamos directas a la feria, que nervios teníamos….