Este domingo hemos sido unas cuantas liantas las que nos hemos reunido en Cal Rubion, en Sabadell.
Sonia y Clara, que hacía tiempo que no venían, Silvia, Carina, Marisol, Neus, y yo.
Como siempre, cada una con su proyecto y charrando mucho, sobre temas bien diversos. como por ejemplo que no entienden que no me guste la cocina, que no sepa que menu hacer cuando tengo invitados en casa, o como se hace una espalda de cordero al horno, para ellas es tan fácil que no pueden entender como para mi no lo es, y no solo eso, sino que no me interesa para nada. O mirando con detalle un libro que hemos comprado varias de nosotras en Reino Unido porque aquí no lo encontramos.
Esta semana es Silvia quien os resume la quedada de este domingo, que os dejo como siempre sobre el link de la fecha, espero la disfrutéis tanto como nosotras acudiendo, y … a ver si os animáis a venir a participar, seguro que os gusta.
Era una tradición para mi hacer un regalo a cada asistente en el día del amigo invisible Liantil. El año pasado no pude, pero este si o si, quería hacerles de nuevo un regalo a cada una de las participantes.
Como en alguna ocasión anterior, pensé que la bordadora era una buena opción, algunas de mis compañeras no cosen mucho y una bolsa de labores siempre va bien aunque sea para nuestros Ufos, y por otro lado ellas saben que una de mis características es que me encantan los abrazos, el contacto con las personas que aprecio y quiero, los achuchones que resetean como dice alguna amiga a la que no veo tanto, esos estrujones que me dan ánimo y me hacen reír como dice alguna otra, y tantas y tantas frases que recibo cuando los doy, por todo eso y porque me gustan, pensé en esta frase que había visto en un cuadro, y con la ayuda de Raul la pasamos a la bordadora para coserla sobre la tela de las bolsas para llevar las labores.
Corté decenas de telas para exterior e interior, aproveche la tela de lino en crudo de las cortinas que acabo de cambiar para los interiores de muchas de ellas, y la que me había sobrado de las cortinas actuales que acabo de poner en gris, y programe la máquina para empezar, bastantes veces se atascó en los ojos porque tienen muchas puntadas una encima de otra, pero poco a poco con mucha paciencia y estando cerca para ir parándola, enebrándola, y cortando hilos, pude hacer tantas como necesité, incluso muchas de ellas con los colores o la tela que sabía les iba a gustar a cada una, o por lo menos lo intenté.
Os enseño un poco como fue el proceso y como quedaron.
Así empezamos a bordar cada una de las bolsas, cambiando el hilo para cada una de ellas
Os pongo el delante y detrás de una de las bolsas, para que veáis como quedan un vez arrancamos el papel de bordado
cortamos y planchamos las tiras por las que correrán las cintas de apertura y cierre, sujetamos con agujas y cosemos a la altura deseada
Cosí versión catalán y castellano para mis compañeras, depende el tipo de letra que escojamos, mayúscula o minúscula variará el grueso de la letra.Y poco a poco fui acumulando bolsas y decidiendo para cual sería para cada una.
Aquí os muestro solo algunas de ellas….
A m i me ha encantado hacerlas para mis compañeras, pero como siempre he hecho unas cuantas mas para regalar a otras amigas cuando las veo.
Este domingo no he podido ir a la quedada, he salido de mi país para ir a ver a mi familia a UK, y como sabéis por post anteriores, eso no significa que no teja, al contrario, tejo en el aeropuerto, en el avión, en casa, allí se vive mucho dentro de casa, se esta de maravilla.
He aprovechado esta visita a mi familia para ir a ver Stitch Solihull, una tienda que hay cerca de casa y que no había visitado, como siempre me he perdido en el mundo de las lanas, me apasiona y esta es tan bonita y tiene lanas tan chulas… haberla descubierto será mi perdición porque cada viaje que haga querré visitarla….
Me he comprado unas cuantas preciosidades Studio Linen de knightkraft, algunas Malabrigo Rios, y he aprovechado para comprar algunas agujas cortas que me faltaban.
Y a lo que iba, os dejo como cada semana el link sobre la fecha del post que esta semana ha redactado Silvia y ha colaborado Pili en algún retoque.
Un domingo más nos hemos reunido en Cal Rubion unas cuantas liantas, Caterina, Carina, Marisol, Pili que ha llegado más tarde, y Neus que aún ha llegado después de Pili y yo.
Como cada semana hemos compartido los proyectos que tenemos en manos, los acabados durante esa semana y comentado los que tenemos en mente, de esa manera la mañana se nos hace cortísima, tan corta que cuando nos damos cuenta ya ha llegado la 1, hora en la que levantamos velas porque el local es un restaurante muy concurrido de comidas y a esa hora se empieza a llenar de comensales.
Hoy las fotos de los proyectos son muy bonitas, así que os dejo el link sobre la fecha para que podáis acceder con facilidad al post de la web liantil.
Un domingo más en Cal Rubion, calentitas y con buen almuerzo. Este íbamos a ser poquitas, pero han retomado la quedada, después de unas semanas de ausencia, Isabel y Pepita, a Isabel la tenemos pachucha, pero ya va a mejor. Al final hemos sido unas cuantas, suficientes para reir un rato y que las pensionistas del grupo nos dieran envidia con los viajes y excursiones que hacen en el Centro Cívico.
Como cada semana hemos compartido proyectos y hemos sumado nuevos a la lista, os animamos a probar un domingo con nosotras.
Carina os redacta el post del grupo esta semana y como siempre os lo dejo pinchando sobre el link de la fecha, más abajo.