
Categoría: Punto de media, knit, 2 agujas y circulares


Cuello jacquard para Raul
Hacía tiempo que quería practicar más el punto jacquard porque hacía muchos, muchísimos años que no lo hacía.
Para Navidad tejí un neceser que regale en la quedada del amigo invisible de las Liantas de la Troka. Le toco a Silvia, que lo lleva siempre con su labor en todas las quedadas.
Cuando comprobé que más o menos me salía bien, le empecé un cuello en negro a Raul.
Este hilo negro de bambu y algodón lo compré hace ya más de un año en una mercería pequeña de St. Quirze del Valles a través de Lidia de Portaldelabores. Como el jacquard necesita mínimo otro color, busque algo similar para combinar y resultó que en la mercería Travería del centro de Sabadell encontré el mismo en gris claro y lo compré.
Hubiera preferido una combinación más oscura pero no me disgusto del todo esta posible combinación.
Como me quedo bastante más largo de lo deseado se me ocurrió la idea de cerrar el circulo y forrar por dentro con forro polar negro el trozo hasta llegar a unir las dos partes, tanto hilo suelto corría el peligro de enganchones.
Pues bien, una vez acabado, os lo presento (he conseguido hasta que pose el regalado, jeje)
Y ya acabado del todo….
y con posado….

Chal Buttermere Shawl, bautizado como «Mariona»
En la primera quedada después de las vacaciones de verano, Mariona nos trajo unas lanas de la marca Lang Yarns llamada Jawol degrade, que le habíamos encargado durante su viaje estival a Alemania. Ese mismo día nos enseño el chal que se había hecho con esa madeja y nos gusto tanto que varias de nosotras nos pusimos manos a la obra a hacer el mismo chal.
Como para ella todo es fácil, nos animo a hacer el calado y nos tiramos a la piscina, buff en que hora lo hice. Aunque ahora una vez acabado ha merecido la pena.
Nos facilitó el patrón Buttermere Shawl by Victoria Magnus, y empece a tejer, ya de inicio necesite ayuda vía wahtsapp porque no entendía el inglés y además no sabía interpretar un patrón de punto, os recuerdo que lo mío es el ganchillo o crochet.
Carina y Marisol me ayudaron esa noche.
Teji con aguja circular del 3,5 y use todo el ovillo que contiene 410 metros.
Empece y deshice varias veces las primeras pasadas hasta que le cogí el truquillo. Me iba marcando la vuelta en la que estaba y contando los puntos cada vuelta.
Como me equivocaba igualmente, me salían puntos de más o de menos o se me escapaba algún punto y luego no sabía cogerlo, tuve que ir en varias ocasiones a casa de Mariona y en la calle, en el mismo coche, que ella me cogiera puntos que se me habían escapado.
Tuvo la genial idea de explicarme que lo ideal sería que pusiera una «línea de vida», es lo que veis en la foto, 2 hilos blancos. Puse no una, sino 2 líneas de vida, jejeje
Incluso marcaba el centro con un separador…
Los mediodías en el trabajo, como siempre, tejía y me enfadaba conmigo misma cuando se me escapaba un punto
Y poco a poco iba avanzando…
A alguna quedada también me lo llevaba, aunque con tanta risa y chachara siempre acababa deshaciendo en casa o pidiendo ayuda, ¡que pesadita he sido!…
Y por fin lo acabe…, parecía imposible, pero si, lo conseguí.
detalle de las pasadas y el color
Y como me vi incapaz de hacer el calado de los extremos, Fyna me sugirió que la hiciera de ganchillo como ella, y aquí tenéis el resultado.
Y empezó la otra novedad para mi, el mundo del bloqueo de un tejido, lo hice fatal, jajaja,
(imagino a muchas de vosotras con las manos en la cabeza, diciendo: ¿pero que ha hecho esta mujer?)
ya veis que lo bloqueé en forma romboidal, bufff,
Menos mal que Don wathsapp y mis amigas liantas me ayudaron a hacerlo bien.
Por fin lo bloqueé bien….
Y aquí tenéis el resultado final…

Neceser en jacquard, mi 1er jacquard
Hacía tiempo que quería aprender y practicar el jacquard.
Me había reencontrado con él en una quedada ya hace más de un año cuando participamos en un Kal con el grupo tejiendo un cuello de colores.
Esta vez fue Mariona quien me engresco con un jersey en jacquard que no he conseguido avanzar por demasiado grande el proyecto para mi, lo empecé y lo deje (pero me lo esta haciendo mi mami, jiji).
Pero su insistencia sobre que yo podía hacerlo y conseguirlo, me hizo empezar un proyecto más pequeño.
Un neceser con un dibujo que encontramos en la web de Drops en unos calcetines y que apliqué a este neceser que decidí regalar a mi amiga invisible en la quedada del día 15 de diciembre.
Le toco a Silvia y le gusto mucho. La lana es muy suavita.
Me encantó como quedo…
