En junio pasado, bufff cuanto hace ya de eso…., empece mi primer proyecto grande con agujas circulares.
Una chaqueta o cardigan en color gris con un patrón de Quince & co 2015, traducido por Vegaknits.
Ingredientes para fabricarla:
Un patrón chulo y atractivo
Un cono Richy de ovillos.com
Unas agujas circulares
Una buena profesora con mucha paciencia, Mariona.
Y un lugar ideal con sol para que te expliquen, incluso con vídeos para llevarmelo puesto, de como hacerla. La piscina de casa de Mariona.
Proceso:
Aunque oscura se aprecia bien la forma que tendrá la chaqueta, se empieza por el cuello como la de rayas negra
en el camping, durante el puente de San Juan de 2014, empezando mi chaqueta con la ayuda vía WhatsApp de Mariona.
Una de las veces que se me escapo algún punto y le envié esta foto a Mariona que por whatsapp me ayudaba a cogerlo de nuevo
Me tuve que acabar poniendo una linea de vida para, si me equivocaba, poder recuperar hasta esa pasada, un truco que me enseñaron mis compañeras Liantas y que va fantástico
En esta podéis ver un trozo del patrón que iba siguiendo y sobre el que Mariona me fue anotando las aclaraciones
Una vez las mangas estuvieron separadas, recupere puntos y seguí con el cuerpo hacía abajo
Aquí podéis ver con detalla una de las mangas
Primera prueba de la chaqueta ya con las mangas separadas y cuando los delanteros empezaban a tomar forma
una de las mangas apartada para recuperarla cuando acabe el cuerpo
Mirad el detalle de la manga y de la sisa
Última prueba ante mis compañeras dequedada antes de darla por acabada, mirábamos el largo de las mangas y el largo de la chaqueta en general
Y aquí la tenéis ya acabada totalmente
un poquito de perfil, como veis lo mio no es el posado, jajajaja
un poquito más cerca el delantero…
detalle de uno de los rizos que hace en los delanteros, es la gracia de la chaqueta
Tuve que hacerle una pasada de punto bajo a crochet, ganchillo, para que no se rizara hacía arriba, supongo que el tipo de hilo que use, algodón
Este es mi primer proyecto grande, grande, y he aprendido mucho, puntos nuevos, a separar las mangas, a coger los puntos de nuevo….
Gracias por tu ayuda totalmente desinteresada Mariona.
El primer fin de semana de octubre de 2014 estuve con Mariona y Neus en un taller de hilado de lana en casa de Bego en Caldes de Montbuy,
Bego tiene un taller que se llama «Taller la Llana» y además de hilar sus propias lanas, las tiñe. También hace talleres, en especial os destaco uno genial llamado «lanaterapia», porque no se si sabéis que la lana en sí nos ayuda en muchos conceptos de nuestra vida. Os dejo el link por si os apetece ver que hace Bego, en el enlace veréis que en la cabecera de su facebook esta la misma chaqueta que os presento en este post.
Pues bien, como os explicaba, cuando llegamos al taller, Bego tenía unas muestras de proyectos tejidos por ella y me enamore de uno de ellos, justo este que sale en la cabecera de su facebook en el link que os he puesto antes.
Tenía la lana ideal para este proyecto en casa, una alpaca negra que combinada con una de colores degradados especial para calcetines, quedaría genial. Claro, gracias a que Mariona me ayudo, sino yo no hubiera sabido cual utilizar. Muchas veces, como la mayoría de las tejedoras, compramos lanas porque nos enamoramos pero no tenemos un proyecto pensado para usarlas, y eso es lo que me paso esta vez. Un proyecto grande de nuevo con agujas circulares, mi primer proyecto fue la chaqueta de entretiempo en algodón gris.
La chaqueta en sí no es difícil de tejer, sí un poco liosa por tener que ir cambiando el hilo de color y una madeja de negro en cada extremo de la labor para tejer el borde de la chaqueta, pero nada más. Me guió Mariona cuando nos juntamos los martes en el talleret de El Calaix de la Rosseta, así que una vez más le agradezco que me haga de profe.
Y os enseño el paso a paso de la chaqueta, como fue progresando y como acabó.
Esta fue la lana que utilice para las rayas
Mariona ajusto el patrón a mi talla y me preparo las traducciones necesarias para poder empezar e ir siguiendo el patrón que conseguimos tal y como nos dijo Bego, en Ravelry
Y empece a tejer…. empiezas por el cuello
Esta parte del cuello se hace más o menos rápido porque al ir cambiando de color, es bastante amena
mangas separadas y bajando hacia abajo…
este es el detalle de la separación, en las pasadas de rayas, en la solapa del cierre de la chaqueta
una de las pruebas…. ya se le ve el final
Estoy disfrutando mucho haciéndola
+
Podéis ver el detalle de la manga separada para recuperar los puntos después y seguir tejiéndola
Y aquí la tenéis acabada, las mangas las alargue solo un poco más en negro, en principio las quería largas, pero cuando empecé a tejerlas no me gustaba como quedaban y las pare.
detalle del cuello en barca
me gusta mucho el resultado final, para combinarla con negro queda perfecta
Yo no soy de muchos colorines, los que me conocéis lo sabéis, pero en este proyecto me he atrevido y creo que ha valido la pena arriesgarse.
Su final ha sido, que me la he puesto 3 veces y al ir a lavarla hubo un error en mi casa y ha ido a parar a la lavadora que la ha dejado 2 tallas más pequeña y bastante afieltrada,
Estoy en pleno proceso de recuperación con la ayuda de un jabón y un hidrantante que me ha dejado Neus, lo compro en Obrador Xisqueta. Ya os explicare como ha quedado.
Después de mis primeros calcetines tejidos durante este mes de agosto en mis vacaciones de verano, empece estos otros con lana de la marca Opal de la colección Koala, obvio que por sus colores, y que compre en el pasado Creativa Barcelona hace casi 1 año.
En estos he cometido unos cuantos errores por confiada, por no mirar el patrón creyendo que ya me lo sabía de memoria, incluso tuve que deshacer, con ayuda de Mariona, todo el talón del segundo calcetín.
Por suerte, los fallos no son demasiado evidentes ni catastróficos y a simple vista no se aprecian, o eso creo yo, jejeje.
Aquí tenéis unas cuantas fotos del proceso.
La lana ya viene jaspeada, va cambiando de color conforme la tejes
En este segundo par la puntera quedo perfecta, o por lo menos para mi, jeje
Ainsss que bonita!!!
En el primero avance correctamente hasta el talón…
¿se va viendo bien??
el color es un poco serio pero son de chico, la talla es un 43
Mirarlos los dos que bien colocados para la foto….
ole ole, ya acabados, jejeje, que chulos y que contenta estoy
detalle del talón
y de la puntera
Estoy muy contenta con mis segundos calcetines y ahora espero que le gusten al que será su propietario, Axel, mi hijo.
Y como esto de tejer calcetines es un vicio seguiré tejiendo mientras me quede lana, jeje.
Es un proyecto pequeño que se puede compaginar con cualquier otro más grande., fácil de transportar cuando vas de viaje, yo el primero lo adelante mucho en el viaje que hice para el aniversario de mis padres este pasado septiembre, y además se tejen sin concentrarse demasiado en la mayoría del proyecto.
Gracias de nuevo a Mariona por enseñarme y corregirme.
La última semana de julio, Mariona nos enseño los calcetines que estaba haciendo, preciosos,.
Yo hacía ya un par de años que junto con Lidia y Feli habíamos comentado en varias ocasiones que queríamos aprender a hacerlos, pero nunca se había dado el momento.
Así que pense, este verano va a ser el momento ideal para hacerlo. Se presentaban unas vacaciones tranquilitas en mi Ibiza querida y pensé, Mari ponte a buscar patrones y tutoriales por el Sr. Google, y tal cual fue.
Le hice un par de preguntas a Mariona por whatsapp sobre el vídeo que había encontrado para montar puntos, y ella, muy amablemente, se ofreció a ayudarme desde Alemania, es muy generosa con sus conocimientos, ella es la que guía en el tema punto a todas las del grupo que le piden ayuda, y somos bastantes.
Me escribió un mail larguísimo donde me explicaba pasito a pasito pautas para que yo pudiera ir siguiéndolo cuando tenía dudas, y me añadió algún vídeo casero para aumentar o disminuir puntos.
Así que empece solita en Ibiza con la asistencia de Mariona desde Alemania y todo todito por whatsapp.
Aquí os pongo fotos del proceso….
Esta fue la lana que escogí. La de colorines. Comprada en Tira del Ovillo en el Creativa Barcelona de hace 2 años con Feli.
Esta fue la primera foto que me envió para que viera como quedaban los puntos al montarlos
Y este fue mi primer montaje de puntos, después hubo unas 5 o 6 veces más.Empezaron los aumentos de la puntera
Ainsss, poquito a poquito me iban gustando más
Hasta que…. patapam, primer error, no había entendido bien la diferencia entre aguja 1 y aguja 2 y ale, se me fueron unos cuantos puntos para la otra aguja. Y ahí estuvo ella por whatsapp para ayudarme a corregir el error
Con esta foto que me envió aprendí a diferenciar entre una aguja y la otra
Y pude ir avanzando. Mi calcetín cada vez me gustaba más, además y lo más importante, tomaba la forma adecuada
Orgullosa de mi logro, le envié esta foto para que viera que había podido sola con los aumentos del talón, y …..jajaja, aún me río cuando me acuerdo, me contesta «esta genial, pero dale la vuelta que esta al revés, eso no es el talón, es el empeine» creía que me moría de vergúenza en la distancia, jajaja
Y con esta foto empezaba la parte más complicadilla, me la envió y me puso nerviosa, jajaja, ainsss, ¡¡que nervios!!
Me envió esta foto para que entendiera el siguiente paso
Y me puse tranquilita en la escalera de la autocaravana con los apuntes, la lana y el lápiz, mientras el Raul se fue a su salida en bici diaria
Y apa, le envié la mía igual que la suya, empezaba el talón, ¡¡que miedo!!!
Ole, Ole, el talón acabado y casi casi solita, solo con la asistencia telemática de Mariona desde Alemania
MIrad que bien sujeto queda puesto, completamente a medida. Estoy contentisima.
Seguí con la caña y ya tocaba la goma
Mi primer calcetín acabado, yujuuuuu, que contenta y orgullosa estoy de mi trabajo
detalle del talón
Hubo un error en la tintada de la lana y aunque estuve pendiente de que los dos calcetines me salieran igual, no fue así al llegar al talón, pero no fue error mio, fue de la tintada, por suerte no se ve casi porque queda en la parte de abajo
Veis por detrás, en el mismo talón, no hay cambio de tintada
Y ohe, ohe, ohe… pareja de calcetines acabados, estoy muy contenta