Marato TV3 2015, mi 1a aportación (7), octubre 1-30

Os enseño mis primeras aportaciones para recaudar fondos para la Marato de Tv3 que este año esta destinada a la Diabetes y la Obesidad.

1- El primer proyecto que empece fue un gorro en crudo y tostado a punto de media, con unas lanas que tenía en casa muy suaves. Le aplique una flor que ya tenía hecha hacía tiempo y que le dio un toque más simpático.  Este ha sido en punto de arroz que aunque me cuesta, me salio bien.

Marato TV3, mi 1a aportación

 

2- El segundo proyecto fue de nuevo a punto de media, un gorro, mi primer gorro, en lila con punto canale 2+2

Marato TV3, mi 1a aportación

 

3- El tercer proyecto, de nuevo en punto de media, fue un segundo gorro en punto canalé 2+2, en lila y gris, también quedo muy chulo y al que le aplique de nuevo una flor de las que tenía en casa.

Marato TV3, mi 1a aportación

 

4- El cuarto proyecto, en punto de media también,  con unas lanas en negro y rosa que habían sobrado de la Manta de la Vida, empece tejiendo combinado y como se acabó, compre una madeja de rosa y lo acabe liso, este fue en punto derecho y con un par de pasada en calado.

Marato TV3, mi 1a aportación

 

5- La quinta aportación innove, esta fue en ganchillo y con un patrón que Silvia me busco. Intente tejer un Minion, el amigo de los niños y este fue el resultado.

Marato TV3, mi 1a aportación

 

6- Me gusto tanto tejerlo y su resultado que repetí cambiando algunas cosas y en una talla más grande. Le puse trenzas en las cuerdas.

IMG_3850

 

7- Y la última aportación de este mes de octubre, que empece a mitad de mes, fue este león en ganchillo del que me enamoro el resultado y que vista la acogida que ha tenido en mi Facebook e Intagram, creo que lo repetiré en alguna talla más.

 

IMG_3887

 

A seguir tejiendo, aun me queda todo noviembre y parte de diciembre para aportar mi granito de arena para las personas enfermas de Diabetes y Obesidad.

 

chaqueta para Sergi

Cuando ya creí que quedaba poquito para que mi prima Aitana tuviera su primer bebé, me puse manos a la obra a tejerle un jersey de lana merino para cuando Sergi llegará.

Mariona había tejido uno hacía poquito con un patrón que me enamoro y elegí ese mismo para Sergi, es moderno y no es la típica chaqueta de bebé.

Elegí, asesorada por una de mis tiendas de confianza, LLanarium, en Barcelona, esta lana merino en verde combinada con color gris. El gris quedaba muy serio y el color verde le daba luz.

Quedo bonita.

 

chaqueta para Sergi
Esta fue la lana merino que utilice

 

chaqueta para Sergi
Esta chaqueta se empieza por el cuello como podéis ver en la foto, y se separa con marcadores por las mangas

 

chaqueta para Sergi
en esta foto ya se empieza a ver la forma, original porque va cerrada en el lateral

 

chaqueta para Sergi
Aquí ya se ve bien la forma definitiva que va quedando

 

chaqueta para Sergi
detalle de los botones del cierre mientras se estaba bloqueando

 

chaqueta para Sergi
una vez acabada, se bloquea para que quede como planchada

 

chaqueta para Sergi
detalle del cierre del cuello mientras se bloquea

 

chaqueta para Sergi
y aquí podéis ver a Sergi posando con su papi y su chaqueta nueva, le quedan genial estas gafas de sol, a que si?? esta precioso, es amor de tieta

tapones para mis agujas de tejer, #animales

En el facebook de queliodehilo vi como Irina había utilizado unos adornos de sus hijos como tapones para sus agujas de punto. Me encanto la idea porque nuestro grupo tiene verdaderos problemas para encontrar tapones de silicona para las agujas sobretodo de los pequeños. Ya se que los hacen un par de marcas, pero en las tiendas donde habitualmente compramos nuestras lanas de más calidad, tienen problemas para tenerlos y es un artículo que se pierde con facilidad, por lo que tienes que estar reponiendo bastante a menudo y más si haces como yo que suelo prestarlos y con el tiempo ya no recuerdo a quien.

Empece buscando por las papelerías y luego por los bazares chinos y nada, no había forma de encontrar adornos para los lápices, parece ser que soy tan antigua que los niños de hoy día ya no adornan sus lápices y bolígrafos. No hubo forma, así que se me encendió la bombilla en la cabeza y tachannnn…. ¿y si los hacía yo?, buena idea, como mínimo para considerar probarla.

Entre en una de las tiendas de tonterías que suele haber por los barrios y encontré estos packs donde venían unos animales de colores muy simpáticos. Como de momento la idea era una prueba, compre un par de cajitas a 1,5€ cada una y procedí a probar la idea.

Os explico como lo hice por si queréis probarlo.

tapones para mis agujas de punto
compre estos 2 modelos, aunque solo utilice los de animalitos, los cactus, aunque son monisimos, no van bien

 

tapones para mis agujas de punto
Los fui aparejando para hacer los agujeros de las agujas cada dos iguales

 

tapones para mis agujas de punto
el primer paso fue rellenarlos por dentro de silicona caliente, con la pistola es fácil

 

tapones para mis agujas de punto
mejor rellenarlos hasta arriba, así nuestra aguja entrara bien dentro y quedará más sujeta

 

tapones para mis agujas de punto
los fui colocando en vertical mientras se secaba la silicona

 

 

tapones para mis agujas de punto
una vez secos con la Dremel fuimos haciendo los agujeros en 2 medidas distintas, para tener tapones para las agujas más finas y más gruesas. Aunque los que faltan más son para las finas. Como podéis ver me ayudo Raul con esta remesa, después he hecho otras remesas y ya he taladrado yo.

 

tapones para mis agujas de punto
Aquí podéis ver como quedan ya puestos estos gatitos amarillos

 

tapones para mis agujas de punto
o los dos leones rosas

 

tapones para mis agujas de punto
o unas de mis preferidas, las jirafas azules

 

tapones para mis agujas de punto
los caballos rosas con sus crines y todo

 

tapones para mis agujas de punto
¿y estos elefantes en verde?? no me digáis que no son bonitos….

 

tapones para mis agujas de punto
estos gatitos en azul han sido los primeros estrenados para uno de mis proyectos en curso

 

tapones para mis agujas de punto
También sirven para tus agujas rectas

 

tapones para mis agujas de punto
quedan perfectamente ajustados

 

La primera en recibirlos de regalo fue Marisol que había sido su cumple justo antes de Semana Santa y quise que tuviera unos, aquí veis los suyos en rosa junto al resto de regalos que recibió de algunas liantas.

2015-04-12 11.13.03

 

Y sigo haciendo porque han tenido mucho éxito

IMG_9295

Cuello degradado en canale

En las quedadas este último mes ha sido protagonista este cuello bien facilito hecho con una lana katia Aran, en colores degradados.

Fue Mariona, como casi siempre, la que introdujo este modelo en el grupo, y al principio me resistí porque tenía bastantes proyectos en marcha, pero pensé que igual a mi hijo le gustaría. Pero no, no fue así y se lo regale a mi hermano Javi que en su trabajo pasa mucho frío.

cuello degradado en canale
Esta fue la lana con degradado que utilice

 

cuello degradado en canale
un simple canale de 5/2 y queda muy resultón y abrigadito

 

cuello degradado en canale
es tan facilito que se puede hacer mientras ves la tv, una peli o una serie que te guste, que se lo digan a mi amiga Rosie que ha hecho decenas de ellos

 

cuello degradado en canale
Aquí lo tenéis ya acabado, lo podéis hacer tan largo como queráis

 

 

 

 

cuello degradado en canale
en esta os enseño como queda del revés

 

cuello degradado en canale
Y esta os la dejo para que podáis ver la lana merino que he utilizado, hay una gama de colores bastante amplia, pero yo como la quería para un chico elegí esta más discreta

Cuello en punto honey, panel de abejas

Hacía mucho que quería probar este punto, lo había visto en ganchillo y en punto, y cualquiera de las 2 técnicas me gustaba mucho, pero como esta temporada estoy muy metida en el punto y he aparcado bastante el ganchillo, opte por probarlo en punto y además en circulares, sin costuras, siempre gracias a mi profe Mariona, que me guía tanto a mi como al resto de compañeras que nos reunimos los martes en mi casa.

cuello panel de abeja
este es el modelo que encontramos en Ravelry y que me enamoro desde el minuto 1 de hace ya un par de años

 

cuello panel de abeja
Y este es el modelo en ganchillo que puso un día Fyna en nuestro facebook

 

cuello panel de abeja
Así empece, con un elástico 2+2 no demasiado largo

 

cuello panel de abeja
Los colores elegidos fueron entre los que tenía en casa ese día de taller. En principio cuando Mariona me los escogió no lo tuve muy claro, pero luego al poco de empezar cada vez me gustaron más

 

cuello panel de abeja
y avanzaba, aunque no se veía demasiado bien el efecto aún

 

cuello panel de abeja
Ahora si, ya empieza a verse, que alegría se siente cuando avanza tu proyecto y te gusta…

 

cuello panel de abeja
La lana utilizada fue Malábrigo en color crudo de «Llanarium», y Alpaca en color mostaza y azul de «All you knitt is Love»

 

cuello panel de abeja
Aquí ya lo podeis ver más avanzado, en esta si que se ve bien el progreso y el efecto

 

cuello panel de abeja
Y ya esta acabado, y además lo uso mucho, es muy suavito

 

cuello panel de abeja
el efecto y los colores me encantan

 

cuello panel de abeja
Este punto lo repetiré segurisimo