3 en raya con tejanos

Hace ya unas semanas que acabe este proyecto, pero la falta de tiempo me ha impedido compartirlo con vosotros.

Os dejé unas pocas fotos de como estaba en abril y las voy a seguir dejando para que veáis como empezó y como acabó.

Como ya os expliqué, mi amigo Julio me regalo pantalones tejanos inservibles, y como guardo y guardo «cual escarabajo pelotero» que soy, finalmente he tenido la oportunidad de utilizar un par de ellos, el resto los guardo para nuevos proyectos.

Por otro lado, Cati, mi profe de Patchwork, generosa donde las haya, me ha ayudado mucho, de hecho he seguido sus pasos a pies juntillas.

La idea la saque de IdeasPatchQuilt hace ya unos meses y con solo la foto, Cati y yo la llevamos a cabo.
Tengo que deciros que fácil no ha sido, pero el resultado es muy bueno y vale la pena.

Así estaba el delantero en el proyecto inicial, cogido con agujas…

y así el trasero….




y así los trozos que luego veréis en que se convirtieron…






y por fin, tachin, tachan….

los trozos se convirtieron en fichas regorditas

….unas con una cruz en el centro y con tela de florecitas…

…las otras con un circulo central y con la misma tela de florecitas pero en color naranja…

Las fichas van colocadas sobre el tablero.

Cuando anuncié este proyecto ya os enseñe algo de él….

Aquí podéis verlo con las fichas fuera para poder apreciar mejor el tablero….

.. con las fichas colocadas para apreciar el tamaño….

Y en esta os lo enseño con la foto encontrada por internet de IdeasPatchQuilt y en la que me base para hacerlo
Sobretodo, no me voy sin darle las gracias a Cati, mi profe de Patchwork que muy generosamente comparte conmigo sus conocimientos e ideas.

2º Estuche porta agujas de ganchillo (crochet)

Hace ya más de un año hice un estuche para llevar ordenados mis ganchillos, lo ví en unos fascículos que hago.
La inexperiencia me llevó a hacerlo pequeño, con poca capacidad, pero la idea me gustó y ahora ya con más experiencia y habiendo buscado por internet diferentes modelos para coger ideas, decidí que la mejor era esta que tome del blog de devanalana.com.

Con una tela, de ovejitas tejiendo, que compre en Jejoma Mercería y una de cuadritos que tenía en casa de alguna de mis multiples andaduras de compras, ensamble este porta agujas.
Ahh, por cierto, en la costura del mismo me ayudo mi fantástica profe Marina de El petit taller.
Gracias Marina por ser tan generosa.

Neceser Porta-Hilos

En clase de patchwork vimos este genial neceser para llevar los hilos ordenados.
Bueno, puedes llevar lo que cada uno quiera, pero eso si, todo a la vista.
Tiene muchas cosas buenas además de que esta todo a la vista, también que es plegable, que con sus cintas lo puedes colgar del mango de la puerta o del armario si estás en un hotel o en casa y además que tiene bastantes compartimentos, vamos, para mi ideal.
Aquí os dejo las fotos.

(como podéis ver, la tela que he utilizado es la misma que utilice para mis letras del Dominical de El Periódico)

Cabecera Dominical de El Periodico (paso a paso)

Hola a todos/as,
Esto va especialmente para mi profe de Patchwork, Cati, porque sin ella no hubiera llegado a poder hacer estas cosas y porque además, desinteresadamente me ha dado los mejores consejos para este proyecto.
¡¡ Gracias Cati !!
 
Por otro lado, varias de vosotras, sobretodo las que entendeis de patchwork, me habéis comentado que es una lástima que no se aprecie en la portada el detalle de las letras que hice yo, las de la cabecera del Dominical de El Periodico de Catalunya, sobretodo porque sois conscientes del trabajo que tiene y de como estaba hecho.
Por eso he decidido poner unas fotos del detalle para que las que os gusta este mundillo podáis disfrutar apreciando el trabajo.

En casa tenía estas telas iguales pero de diferente color, justamente los colores de El Periodico. 
Eran alegres, primaverales y sobretodo OPTIMISTAS, tema del que trataba el Dominical

El primer paso fue sacar las letras a tamaño real en plástico para usarlas de plantilla y traspasar despues a la ropa.
Empece con las letras en relieve, las que van forradas, lleva bastante trabajo de plancha

Despues marque la ropa para centrarlas y planche en la tela del fondo para pegar las que van cosidas.

 

 

Al mismo tiempo empece a hacer lo que sería la letra O.

 

  

 

Cojines en lino para el 40 cumpleaños de Sandra

En un principio hacía julio de 2012 empece estos log cabin de lino para hacer un plaid para mi cama. 
Cuando ya llevaba varios hechos, los deje aparcados por otras labores, y hace unas semanas acercándose el 40 cumpleaños de mi cuñada Sandra, pensé que sería un buen regalo y rústico para el proyecto de nueva casa que están empezando a construir.
Así quedaron.
delantero
trasero