Bolsita merienda Jana

Pasada la despedida de Viro, Cristina vio los detalles que había hecho para las asistentes y para la futura novia, y me pidió si podía hacerle a su hija Jana, de 3 añitos, una bolsa para la merienda.
Por supuesto le dije que si, pero eso si, me dijo, la bolsa tiene que tener tres cosas imprescindibles, Jana quiere que este su nombre en la bolsa, que tenga un cocodrilo y que sea rosa y lila.

A partir de ahí estuve dándole vueltas sobre como hacerlo. El tema colores y el nombre no me pareció ningún problema, pero lo del cocodrilo si que me traía de cabeza porque no se me ocurría como podía hacerlo de tela pero que se viera dimensional y no plano.
El día de la visita a la Fira Hand Made de Barcelona, lo comenté con mis compañeras y a Mariona se le ocurrió una idea que me pareció genial y por supuesto la puse en práctica. En esa misma feria compre las telitas rosa y lila y cuando llegue a casa empecé a pensar como lo montaría todo.
A Mariona se le ocurrió que podía dibujar o calcar una imagen de cocodrilo que me gustará y que Jana la pintará del color que le gustará, dentro de la bolsa irían unos rotuladores textiles, así no había que coserlo ni hacerlo en relieve. Y así lo hice.

Primero busque un tipo de letra divertido que me gustará, y este fue el elegido, con estos topitos podría pintar la letra de un color y los topitos de otro…
Después busque un cocodrilo divertido para niños entre las mil imágenes que hay por internet para colorear…..
Del papel paso a la tela de algodón calcándolo con un rotulador permanente negro, eso era imprescindible para que cuando Cristina lavara la bolsa  no se borrara el contorno pero si los colores pintados.
De esta manera Jana podía pintar la imagen de un color diferente cada vez que su bolsa sea lavada.
Empecé a montar la bolsa para colocar los diferentes trozos de tela
Una vez decidido definitivamente como iría el montaje, empecé a coser los diferentes trozos
La bolsa empezó a tener la vista definitiva, ya se le veía la forma final
Y empecé a decorarla con flores, se me había olvidado, también quería flores en la bolsa,
yo le añadí mariposas por mi cuenta
detalle de las florecillas
detalle de las mariposas
Y este es el resultado final….
Uno de los días en clase de patchwork mi profe Cati, me dijo de acabar las terminaciones de las cuerdas con estas campanitas, fáciles de hacer y con muy buen resultado
… por delante….
Y el resultado final por detrás……
La bolsa es reversible para que Jana se la pueda colgar de la espalda del lado que mas le guste
Como podéis ver no solo fue bolsa de merienda, sino que también le puse unas «tribillas» y unas cuerdas para que pudiera llevarla como mochila, así tiene dos utilidades, si le quita las cuerdas de una forma o de otra

Bolsa de viaje para ropa interior

Esta bolsita de viaje la hice para María, compañera de quedadas, en agradecimiento por su ayuda en el diseño del ramo regalado a mi amiga Viro para su despedida y de la vela que contenía el regalo de boda también para Viro.
María tiene a toda su familia fuera de Barcelona y muchos fines de semana va a verlos, como es normal. Pensé que a esta bolsita para ropa interior le daría uso.
Espero que le haya gustado.
La idea surgió de esta bolsita que me regalo Laura de el desván de la yaya hace ya un par de años.
Me gusto muchísimo y le he dado mucho uso cuando salgo de fin de semana o de viaje, porque la ropa interior siempre suele desparramarse por dentro de la bolsa con el resto de la ropa.
A partir de ella elegí una tela de lino muy sufrida en color negro.
Corte las telas tanto de este y como del que le hice a Mariona  también en agradecimiento, dibuje los motivos, los pase a papel de aplicación y los planche al lino.
Le hice punto de festón alrededor de las aplicaciones, en color negro para que quedará discreto
Y así quedo acabada por detrás…
Y por delante…..
Muchas gracias María por tu ayuda

Regalos para la despedida de soltera de Viro

Hace ya un tiempo recibí la invitación de boda de mi amiga Viro. Si, por fin ha encontrado a Jordi, una persona normal (como dice Vane), con sus cositas, como todos, pero una buena persona que la quiere y la respeta. Yo me alegro muchísimo por ella, se lo merece y mucho.
Con Viro tengo una relación un tanto extraña, pero muy buena. Ella y yo solo hemos coincidido 4 o 5 veces en nuestra vida y siempre a través de otras amigas, pero lo cierto es que congeniamos muy, muy bien desde el primer día.
Nuestras vidas han sido parecidas y nuestros problemas más importantes han ido muy de la mano. Coincidencias de la vida. Además resulta que varias de sus aficiones son las mismas que las mías, le gusta tejer y coser como a mi.
Por eso cuando recibí la invitación me hizo tanta ilusión.
A los pocos días, sobre principios de febrero, Patri, su hermana, me llamo y me pidió si yo podía encargarme de hacer el regalo para su hermana que le daríamos el día de su despedida de soltera, que ella sabia que Viro apreciaría que fuera «hand made».
Por supuesto acepte el reto y me puse a pensar como sorprender a una persona que sabe tejer y coser como yo.
Y así empezaron mis dos meses previos a la despedida.

Inicialmente pensé en unas flores hechas de papel.
Un ramo de novia que pudiera lucir el día de la despedida con sus amigas.
Pedí ayuda a Eli, mi amiga lianta, que es muy experta en manualidades y se ofreció a la de ya, para ayudarme, Eli fue haciendo pruebas que me iba mandando por washapp.

Deje aparcado este tema para hacerlo la semana justo antes de la fecha señalada, el sábado 5 de abril, así no se chafaba ni cogía polvo
y de esta forma fue el ramo, que acabo siendo ramo para la novia y una flor para cada asistente….
Mientras tanto pensé que hacerle a Viro que le gustará, y pensando, pensando se me ocurrió que sus amigas no podían irse de la despedida sin recordarla con un detalle de utilidad.
Y este fue el paso a paso de este proyecto para las amigas de Viro
Para este proyecto necesite la ayuda inestimable de mi compañera de quedadas, Mariona. Como ya todas sabéis soy daltónica y lo de combinar colores no lo llevo nada bien. Mariona me ayudo una tarde de viernes tomando un café a escoger los colores y combinarlos.
Cogí mi caja de hilos de algodón bajo el brazo y a ver a Mariona que me fui….
Este fue el patrón que yo había elegido, una flor africana,
y estas, unas cuantas de las combinaciones de colores que salieron de esa tarde
Empece a tejer flores africanas, inicialmente eramos 15, y a agruparlas por colores para unirlas posteriormente entre si

Tuve que ir improvisando nuevas combinaciones porque se fueron añadiendo algunas chicas más a la despedida

Cuando ya los tenía todos tejidos, corte la ropa de algodón del forro interior, en color crudo, aproximado a la medida de la flor y los fui agrupando

Fui uniendo las dos caras de cada flor con hilo del mismo color y cortando a la medida exacta los trozos del forro interior para coserlos a la máquina

Una vez montados, empece a coser las boquillas a cada uno respetando las doradas con los colores anaranjados y las plateadas a los azules y lilas

Y este iba siendo el resultado

Así quedaron de bonitos todos juntos en la bandeja donde reposaron hasta ser embolsados, 23 en total

Y por último, imprimí unas etiquetas con mi logo para cerrar las bolsitas de celofan que había comprado
Y así bajaron a Barcelona para ser repartidos a todas las amigas de Viro
Aquí estoy repartiendo

————————-

Al mismo tiempo que los monederitos con boquilla iba preparando el regalo, si, el regalo de la novia, el realmente importante…
¿cómo podía sorprenderla?
Viro estudió Bellas Artes y aunque no se dedica profesionalmente, si que dibuja muy bien y además tiene mucho arte, por eso la tarjeta de su invitación de boda se la había dibujado ella misma.
Aprovechando ese dibujo que, realmente es muy chulo y, los muestra a ellos en su unidad familiar, pensé que sería un buen detalle bordárselo para que le quedará como recuerdo.
Y ya pensando, pensando, ¿como haces que sea de todas?, ¿con una tarjeta firmada por las amigas?, no, eso esta muy visto, mejor que todas firmaran en el regalo.
Y así empezó lo que sería el regalo de la novia
Compré una ropa de lino rústico en Cosint Cosint, mi tienda de Patchwork, y fotocopie el dibujo de Viro, lo amplié y lo calque en boligrafo especial para plancha, con la caja de luz, guiada por mi profe Cati, un sol de mujer
Para las firmas de cada una, les pedí que por wathsapp me enviarán sus firmas, las imprimí, las pase a la medidas que me interesaba y las distribuí por la pantalla de luz y en el lino para después calcarlas
Y a partir de ahí empece a bordar cada nombre con hilo en color crudo
Y el dibujo de Viro de la misma manera…..
Tuve hasta un accidente. Cuando ya casi tenía el grueso del bordado, y como un lado de la cara de Jordi y la flor del vestido de Viro no me gustaba como quedaban, decidí planchar para verlo mejor, sin acordarme que con el calor se borra el bolígrafo y por tanto el dibujo…. y esto fue lo que paso, se borro todo.
Tuve que volver a calcar de nuevo
Aquí ya va teniendo florecillas y corazoncitos
Por último Raul me ayudo a poner las asas, que también son totalmente artesanas.
La piel la compre en un trozo grande y la corté yo misma.
Y así quedo totalmente acabado, a mi me encanta, será porque este proyecto si que es totalmente idea mía…
Espero que os haya gustado porque yo he disfrutado mucho haciéndolo y por supuesto regalandolo
Felicidades Viro, espero y deseo que seas muy muy feliz

Bolsa de viaje para zapatos

Esta bolsa con cordones fue destinada a Mariona en agradecimiento a su ayuda en la combinación de los hilos elegidos para los monederitos de boquilla para la despedida de mi amiga Viro.
Pensé en hacerle una bolsa bordada con este motivo que vi en un libro de patchwork que compré y del que me enamore nada más ver. Ella suele viajar y pensé que le iría bien.
Por supuesto no tiene nada que ver con el original, todo excepto el dibujo es diferente.
Utilice tela de lino en color natural para este y en color negro para el que le hice a María, también como agradecimiento y que sale en este otro post, dibuje los motivos, los pase a papel de aplicación y los planche al lino.
Inicialmente hice punto de festón con hilo blanco, pero no me gusto como quedaba y lo deshice.
De nuevo empecé a bordar, esta vez en azulón, y si, me gusto más, quedaba más discreto
Este fue el resultado
Ella la lleva para su labor, podéis verlo en muchas fotos de las quedadas, dice que para zapatos le da pena usarla, lo cierto es que es muy clarita de color y se ensuciaría muy rápido
Gracias Mariona por tu ayuda

Neceser triángulos naranjas

Hace poquitas semanas que nos han cambiado a la profesora de costura, ahora es Nuria quien nos enseña y nos guía. Ella es profesora de Patchwork en varios establecimientos de Barcelona y eso a mi me viene perfecto porque si tengo alguna duda en mis proyectos de clase de patch ella también me puede ayudar los lunes.

Bien, pues un día en clase la vi que se estaba haciendo un neceser de triángulos en tonos azules que me gusto.
Yo tenía unas telitas en naranjas que me había comprado en los encantes de Barcelona, a medias con Mariona, el día que bajamos a la ruta de tiendas, le pedí el patrón, me explico un poco por encima como tenía que hacerlo, y en casa me puse y lo hice.

Espero os guste.

Este fue un poco el proceso….
Y este el resultado final…
Y el forro interior con una de las telitas que nos regalo Anna Torras aquel domingo en St. Quirze y posteriormente en otros encuentros, gracias Anna.