Ganchillos tuneados 1a parte (crochet hook)

Hace mucho tiempo que voy a las ferias buscando cosas originales para mis labores y siempre pensaba que no entendía como nadie se dedicaba a tunear los ganchillos y las agujas de media.
Solo en Dama Patch venden algunos números de ganchillos tuneados y ahora DMC ha sacado agujas de media, pero solo de algunos números concretos.
Lo que os presento hoy es una manualidad que hace mucho tiempo tenía en mente hacer y por fin, por dos motivos bien distintos, llegue a la conclusión de que este era el momento de ponerla en práctica.
1- Esta semana pasada Mariona, compañera de quedadas y mi profesora particular de bolillos, ¡¡si, he empezado a aprender bolillos!!, me aconsejo visitar un blog de una chica que hace unas cosas espectaculares de ganchillo, al visitarlo vi que en un tutorial tejía con un ganchillo tuneado y que los visitantes le preguntaban por el ganchillo o crochet porque es un blog en inglés.
2- Por otro lado, este domingo fuimos algunas del grupo a visitar al hospital a nuestra compañera Mayte, esta ingresada porque tiene que dejarse mimar por los médicos, ella se lo ha ganado, es una luchadora incansable y nosotras, sus amigas, se lo agradecemos inmensamente, ella nos da fuerza para emprender y organizar cosas. ¡¡Si Mayte puede llevarlo todo adelante!!, ¿nosotras porque no vamos a poder??.
Así que me puse manos a la obra en cuanto tuve un rato esa misma tarde.
Este es el resultado, espero que os guste, porque a mi me encantan….

en blancos y negros, muy psicodélico
Fijaos bien, son trozos de tejidos de lana
con florecillas en color naranja
en pasta de moldear, con lunares rojos, muy sevillano
con florecillas azules, es del conjunto de mi estuche de ganchillos

Cajas de fresones

Desde que mi amiga Lidia de Portaldelabores me dijo que guardará las cajas de fresas que algún día podiamos hacer algo con ellas, me dedique a ir almacenandolas. Raul, mi pareja, ya me miraba mal cuando lavaba la que había comprado esa semana. ejem, ejem, almacenando, almacenando, cual escarabajo pelotero, como dice Paula, mi compañera de labores, de Tres Pompones.
Por otro lado tenía una caja llena de hilos más finos que uso para bordar, ganchillear o simplemente restos de ellos, todos desordenados. Una asignatura pendiente hace mucho, era ordenarlo de alguna forma.
Bien, pues case una cosa con la otra y tachan!! aqui esta el paso a paso y el resultado….
 

 Decidí elegir una pintura de pizarra sobre la que más adelante escribiré lo que contiene cada caja
con unos trozos de fieltro que tenia forré el fondo

mis hilos ya colocados

la pila de las cajas ya acabadas
En esta foto si se aprecia la diferencia de tamaño con las del otro post anterior

 
al lado de sus amiguitas las de naranjas llenas de lanas
Espero os haya gustado y lo pongáis en práctica algún día, reciclar es muy creativo y además ahorras, que es lo mejor.

Cajas recicladas

El domingo pasado era el cumple de mi tío y fuimos a su casa invitados a calçotada.
Para avivar el fuego tenía unas cajas que había pedido en el mercado y en cuanto las ví hubo unas cuantas que me llamaron la atención. Le pedí si me podía quedar con unas pocas.
Ya había visto que podía hacer con ellas.
Pues bien aquí están.

Compre unas cuantas cosas que necesitaba para mi idea.
2 papeles de lijar de grano grueso y 2 de grano fino, un juego de brochas, un bote pintura Ikea blanca y otra negra. 
Y guantes, trapos, plástico para tapar…

Primero pasé la lija gruesa porque las cajas, claro, cuando son regaladas están en muy mal estado. Cualquier astilla puede ser fatal para nuestras manos o las de nuestros hijos.
Después pase la lija fina para corregir el resto de imperfecciones.

A continuación empece a pintar con la pintura negra, que no es opaca sino que deja ver las betas de la madera, o sea envejece.


Sobretodo tener muy en cuenta que en las juntas hay que meter bien el pincel con pintura porque como la madera es de muy baja calidad se nos bufara al mojarse de pintura y las juntas tenderán a abrirse y se vería si no hemos pintado. Pintar todos los lados, tanto exteriores como interiores.

Una vez seca quedará el tono mucho más bajo que el mojado.

Para darles un toque aún más envejecido, a Raul se le ha ocurrido darle unos toques de brocha en blanco

Dejar secar y listos para su uso

detalle 

acabadas

Venga va… ya esta aquí el resultado final, tanchín, tachan…..


40 cumpleaños de Sandra

Ha sido el 40 cumpleaños de mi cuñada Sandra.
Para esta fecha tan señalada se me ocurrió hacerle un álbum de fotos, pero no un álbum cualquiera, sino un libro en el que cada uno de los amigos o familiares pudieran poner una o varias fotos que tuvieran algún sentimiento especial o que nos recordaran momentos bonitos con ella.
A esa idea añadí la opción de que cada uno escribiera un texto, una frase, una dedicatoria, algo que le quisieran decir o recordar. Los más allegados sabemos lo que pasamos con ella en momentos muy duros de su vida y por eso estas fotos y estos pequeños comentarios tanto tenían de sentimiento.
De esa idea, surgió este libro que le entregamos el fin de semana que pasamos, con ella y todos los amigos y familiares que quisieron sumarse, en una casa de turismo rural en el Bagés.
Las tapas las monte yo forradas con tela granate, y el número de la portada lo hice con tela forrada con la técnica del Patchwork, en relieve.
El montaje del libro fue totalmente a cargo de mi diseñadora preferida, Nerea Pérez, que se implico desde el primer momento con mi proyecto. Gracias Nerea.
Y aquí os dejo las fotos para que podáis ver como quedó
(por supuesto todas las imágenes donde salen menores están pixeladas).
Este es el lugar donde esta puesto, en el recibidor de su casa
Esta es mi hoja a doble página….
Ellos dos, tan enamorados como el primer día…
Unos poemas preciosos escritos por mi cuñado Sergio, su amor de toda la vida
Sus niños, sus dos amores
Y algunas de las dedicatorias que una vez regalado quisimos ponerle algunos de los asistentes,
cosas que habían quedado por decir
Me consta que le gusto mucho, tanto a ella como a los allí presentes, lloramos a moco tendido mientras pasábamos páginas y leíamos los comentarios de los demás

taller forrado de cajas

El último fin de semana de enero, mi pareja se iba de finde con sus amigos de bici y yo tenía todo el tiempo para dedicármelo a  mi. 
Le pedí a Lidia de Portaldelabores, compañera de quedadas, que me buscara talleres o cursos para hacer, me propuso este que os muestro.
Fue en La Gallina Paperina y era de forrado de cajas.
Las telas las eligió ella
Geli, la propietaria, te entrega el kit que ella misma vende, donde viene la caja despiezada
La vas pegando según ella te va explicando, en nuestro caso se equivocó y nos la hizo pegar por el interior y por eso quedo más pequeña, pero va pegada por el exterior, en esta foto se ve muy bien el error
Se va forrando con cola blanca y un rodillo todas las partes que  harán de tapas

Por el interior y por el exterior
Y he aquí la caja acabada