Cuelga hilos para mi habitación de costura

Tenía el problema de no saber donde guardar los hilos de la máquina de coser.
Las bobinas son grandes porque sale bastante más a cuenta comprarlas así porque prácticamente valen lo mismo que las pequeñas. El problema es almacenarlas.

A Raul, mi pareja, se le ocurrió hacerme este práctico porta-hilos de pared con trozos de palé´s de la empresa donde trabajamos.

Me va genial, los tengo todos ordenaditos por colores, para una daltónica es imprescindible, y recogidos sin ocupar espacio en ninguna caja ni estantería. Una idea genial.

¿qué os parece?, yo estoy encantada

Regalos de Navidad para mis familiares y amigos, 2014

Cada año desde que hago manualidades me gusta regalar algún detallito hecho por mi a mis invitados a las cenas navideñas.
Este año como los bálsamos labiales habían tenido tanto éxito entre mis compañeras de quedadas el día del amigo invisible, pensé en repetir para mi familia y amigos.
Eli, mi amiga lianta, me presto su esencia de chocolate y la utilice para estos protectores.
En total 2 cenas de 19 personas cada una, así que contar cuantos tuve que hacer…. bueno va, un secreto, solo hice protectores labiales para las mujeres, jijiji, aunque también regale a mis cuñadas por parte de Raúl que no vinieron a esas 2 cenas y a algunas amigas de la familia.

en el proceso de fabricación

También les regale estos detallitos para colgar en puertas y armarios, o en el árbol si os gusta más.
De estos si que hice para todos los asistentes a las cenas.

al lado del vaso podéis ver el protector labial tal cual los puse en la mesa

Y os pongo algunas de las fotos que me enviaron los invitados con el detallito ya puesto en sus casas

esta es de mi hermana Noe
y esta de mi prima Olga
y esta de mi hermano Javi
Y en el árbol de mi prima Susana

Como pintar un capazo

Durante las pasadas vacaciones de agosto en Palamos (Girona) hice con mi sobrina Nuria este capazo pintado.
Ella eligió la decoración que quiso, y previas preguntas sobre que pintura utilizar a mi profesora Cris, nuestra experta en manualidades del grupo, empezamos a decorarlo.

Empezamos buscando por internet una imagen que le gustará, imprimirla en el tamaño deseado y recortarla en negativo.
La fijamos con cinta adhesiva a la superficie del capazo y en la posición que más nos guste y rellenamos el capazo con toallas para que no se chafe cuando pintamos.
Y poco a poco empezamos a pintar, mejor con toquecitos que arrastrando el pincel, más que nada para que no se nos mueva el papel sujeto.
Por cierto el pincel, ni demasiado duro ni demasiado blando.
Una vez ya tenemos pintado el interior de nuestro dibujo, lo dejamos secar bien, tener paciencia, si queremos podemos darle una segunda capa de pintura. Pero que este bien seco entre una y otra que sino se nos correrá la pintura al hacer el contorno después
Una vez bien seca la pintura, retiramos el papel y la cinta adhesiva.
Aún se ve muy soso, pero en el siguiente paso ya tendrá su forma real.
Este paso es el último y para él necesitaremos paciencia y un poco de pulso. Pintamos el borde del dibujo, en este caso en negro.
No importa que quede perfecto, pensar que es un trabajo manual y las imperfecciones forman parte del trabajo.
Eso precisamente da el toque de artesano, ninguno será igual a cualquier otro que podamos ver.

ganchillos tuneados 2a parte (crochet hook)

En mayo pasado estuve haciendo pruebas sobre decoración de mis ganchillos.
Os puse un post donde explicaba el porque había llegado a querer decorarlos.
Este es el post por si queréis verlo ganchillos tuneados (crochet hook)
Pues bien, continué haciendo pruebas, algunas mejor que otras.
La mayoría han ido a parar a manos de mis amigas y compis de quedadas.
Aquí os muestro el resultado de esta nueva sesión de decoración
Uno de estos fue a manos de Mariona, que le encantan los topos
Uno de estos fue a manos de mi amiga y compi Feli
E incluso me atreví con unas agujas de punto de media…
Me gusto mucho el resultado