Bolsas en negro

Este proyecto ha quedado truncado porque la idea inicial era imprimir mi logo en el frontal de las bolsas una vez hechas, tanto en la negra lisa como en la negra con motivos.

Pues bien, me adelanté confeccionandolas y ahora resulta que no se puede imprimir con impresión digital sobre fondo negro. Aclaro, si que se puede, pero no hay casi nadie que lo haga y he buscado por medio Google y nada, no encuentro quien lo haga. Todos me derivan a la impresión con serigrafía, pero eso sale caro porque tienen que hacerte la plantilla y esa vale lo mismo para 2 bolsas que para 100.

Por tanto, así se quedarán a la espera de encontrar alguna solución económica.

De todas formas como soy una enamorada del negro, me gustan igualmente.

con motivos de costura en blanco
con motivos de costura

Tutorial falda sencilla

En esta ocasión y después de probar que salen bien, he preparado este pequeño tutorial para haceros una falda bien sencillita, os lo puedo asegurar.

Paso 1
Cortar un trozo de tela del largo que vayáis a querer la falda más 2cm y del ancho de la cadera más 2cm.

Paso 2
Pasar zig zag a todo el contorno de la falda, tanto en el largo como en el ancho.

 

Paso 3
Coger una goma ancha con algún adorno, porque se verá. Yo he elegido una que tienen en la mercería Homedes, donde hago mis clases de costura todos los lunes, que tiene una especie de puntilla.
Dobláis la goma y la tela por la mitad (por la parte del ancho) y cogéis con agujas los dos centros.
Ponemos aguja en un extremo, aguja en el otro extremo y la del centro que ya tenemos, uniendo la goma con la tela.

 
Esta foto va en homenaje a mi fantástica profesora Marina , generosa donde las haya y una persona maravillosa.

Paso 4
(este es el mas complicadillo)
Metemos por un extremo a la máquina, a 1cm pisamos con la pata y con la aguja y *sujetamos con la mano izquierda  fuertemente la tela y la goma, desde donde hemos puesto el centro de las dos piezas y estiraremos hasta que la goma quede completamente tensa (no se soltará porque tenemos la pata y la aguja clavadas). Con la mano derecha cogeremos la mitad de esa mitad (siempre tensada la goma) y dejaremos ir la mano izquierda*.
Repetiremos de * a * tantas veces como creamos oportuno dependiendo de lo larga que sea la tela.
Cuando tengamos desde la mano hasta la pata de la máquina unos 15cm, empezaremos a coser, con la mano derecha iremos comprobando que la tela va quedando a la misma distancia en todo el tramo cosido.

Repetiremos el mismo proceso en tramos cortos, hasta llegar al final de la cintura

Paso 5
Cosemos por el extremo lateral la falda a 1cm desde la cintura hasta el bajo.

Paso 6
Cosemos el bajo a la altura deseada.

Y así os quedará la falda.

Podéis ver otro modelo con otro tipo de tela en este post

Falda en algodón muy sencilla

Hace varios meses navegando por internet dí con un tutorial de una falta muy sencilla y que me hizo pensar: «esta será mía algún día».
He llevado los papeles impresos en la bolsa de costura con la tela que iba a utilizar, y así, han pasado casi todo el invierno.
Pues bien, el lunes pasado en clase le toco su turno.

Fue muy rápida, en tan solo 2 horas de clase, salió casi acabada y contando que casi la primera media hora la pasamos decidiendo como atar la cintura, si con goma, si con cremallera, si pasaría por los pies, etc etc.

Pues bien, el resultado es este, a mis compañeras les gustó, a mi profe también, y a mi por supuesto también.
Solo tuve que acabarla en casa porque le quise poner una puntilla en el bajo para darle un toqué un poco más personal.

Neceser Porta-Hilos

En clase de patchwork vimos este genial neceser para llevar los hilos ordenados.
Bueno, puedes llevar lo que cada uno quiera, pero eso si, todo a la vista.
Tiene muchas cosas buenas además de que esta todo a la vista, también que es plegable, que con sus cintas lo puedes colgar del mango de la puerta o del armario si estás en un hotel o en casa y además que tiene bastantes compartimentos, vamos, para mi ideal.
Aquí os dejo las fotos.

(como podéis ver, la tela que he utilizado es la misma que utilice para mis letras del Dominical de El Periódico)

Vestido rosa chicle

Hace ya bastante tiempo que tengo este vestido empezado y ayer por fin lo acabé, como siempre con la ayuda impagable de mi profe Marina.
Aunque ya casi no me lo voy a poder poner porque es abrigadito, lo guardaré para el próximo invierno.

(disculpar a la modelo en prácticas, jeje)

detalle del tejido con pelito