Bubel, lamarca de toallas, que no son toallas como las conocemos, me encargo unos prototipos con diferentes telas para los packagings de sus toallas de playa.
Después de buscar telas 100% naturales y reciclables, ellos me facilitaron yute y yo busque por mi cuenta otros tejidos hasta que encontré 2 tejidos más en una macro tienda del centro de Barcelona.
Descosí los packagings actuales, volví a coser las partes que necesitaba para los nuevos y les hice estas 3 pruebas.
Os dejo los resultados….
Telas que me facilitaron ellos, yute 100% y algodón 100% pero de un gramaje super grueso, imposible de coser en mi máquina domestica
El día que fui a mirar yo diferentes telas para hacer los prototipos
El packaging usado hasta ahora junto a uno de los prototipos en algodón 100%
El packaging usado hasta ahora junto al segundo de los prototipos con yute 100%
El packaging usado hasta ahora, junto al tercero de los prototipos con algodón 100% con un entramado bastante más grueso, me costo mucho coserlo con mi máquina sencilla
Los 3 prototipos junto al original….
por supuesto encima de los prototipos iría la impresión de los logos, el color, etc etc
Y esta foto me la enviaron desde Bubel cuando ya les habían llegado las pruebas
En base a estos ellos decidirán que tipo de material utilizan para la confección de los nuevos packaging
Estando en el camping el puente del 09 de junio, donde coincidí con Viro, me lleve un libro sobre puntos de ganchillo porque se que a ella le gusta mucho esta técnica.
Viro vio este punto y le gusto mucho y yo también quise probarlo con una pieza pequeña.
Tenía este algodón en rosa fucsia que me encanta y apa, aquí esta….
Hice una tira larga y luego lo cosí por la base y un lateral
Esta pequeña bolsa horizontal para guardar la labor, se la hice a una buena amiga que me regalo esta tela que a ella a su vez le regalaron por la compra conjunta de un quilt para hacer un bolso de estilo totalmente inglés, que por cierto aún no hemos hecho por falta de tiempo.
A estas alturas ella ya se debe haber dado por aludida, pero igualmente no os voy a poner el nombre porque a pesar de que hace más de un mes que la tengo acabada, aún no he podido coincidir con ella para dársela.
Así que tendréis que esperar para saber quien es la afortunada.
Eso si, os dejo foto.
Al fínal como no coincidíamos se la hice llegar a través de Cristina, Lidia fue la afortunada.
Este taller era la segunda parte de uno que ya hicimos hace unos cuantos meses. Quedaba por hacer este para las que no habían podido venir al primero, así que pusimos un día, algo complicado entre liantas muy atareadas, y se vinieron a casa con sus máquinas de coser y sus telas para hacerse un bolsito de cadera para cada una de ellas. Bueno menos Esther que lo hizo para sus sister y Pili que lo hizo para su niña.
Ante todo tengo que pedir un gran ¡¡Visca!! para Carina, que se ofreció a venir a ayudarme con el taller. Menos mal que vino, porque esta vez eran bastantes liantas y no hubiera podido estar por todas.
El taller empezó a las 18h en punto y la primera en acudir fue Isabel que no sale en las fotos porque venía con el tiempo muy justo, tenía que marchar a las 19h porque Alex le salía de inglés.
Intente estar por ella esa primera hora para que le cundiera el tiempo.
Mientras tanto las demás fueron llegando y posicionándose en la mesa.
Copiaron mi patrón, plantearon sus telas, las cortaron, les pasaron zig zag y empezaron a unir su puzzle, primero la cremallera a los trozos delanteros para posteriormente ir uniendo los diferentes trozos.
Nos reímos mucho durante toda la tarde, pero destacó Pili con sus innovaciones, ella no se conformó con un simple bolsito de cadera para después pasar en su casa a hacer sus pinitos, sino que lo quiso con bolsillo tejano fuera y dentro.
Marisol también innovo, ella quiso 2 bolsillos delanteros a diferentes alturas.
Bueno paso a explicaros un poco las fotos que os pongo.
La mesa llena de trastos, bueno, trastos no, máquinas de coser, hilos, tijeras, telas, y también merendola, Mariona nos trajo cerezas, Isabel unas galletas de avena hechas por ella que estaban buenísimas (quiero la receta porfiiii), Marisol unos trozos de bizcocho, alguien (perdonar no lo recuerdo) unos croisants pequeñinos…
Mientras Anna, Esther y Mariona ponen sus máquinas a punto y empiezan a unir piezas, Carina ayuda a Marisol con el patrón
Por el otro extremo de la mesa yo preparo e igualo las telas de Carmen
Carina ayuda a Marisol con la máquina de coser que nos ha prestado Eli, fue la que Carina utilizó en el taller que ella participó, por eso sabe muy bien como va
Carmen y Pili concentradísimas, jeje
Mariona y Esther se ayudan entre ellas,
fueron muy muy aplicadas, se nota que hacen pinitos con sus máquinas y la costura
Carmen, Carmen, por mas que te lo mires no se cose solo, jajaja, es broma, lo hizo muy bien
Y empezamos a tener los primeros acabados,
Esther y Mariona en su competición particular acabaron casi juntas
El de Esther para su sister en tejano y naranja
El de Mariona estampado con chancletas de colores
El de nuestra innovadora Pili, en tamaño mini con tejano y tela de buhitos
el bolsillo interior del mismo tejano
Y el bolsillo trasero con el otro del mismo tejano
Marisol también innovadora, con 2 bolsillos de cremallera en el delantero
Y varias de las alumnas quisieron posar con las profes y ala, allá que nos pusimos Carina y yo, jajaja
Con Marisol
Con Carmen y su bolsito de florecillas
Con Pili
Este es el que casi acabo en solo una hora nuestra querida Isahel
foto cedida por Isabel
foto cedida por Mariona
foto cedida por Esther
El de Marisol
El de Pili para Lucia, su hija,
allí insitu le forramos un botón de la misma tela que le dio un toque especial,
ahhhh y culo veo culo quiero, a entrado la fiebre de las maquinitas para forrar botones, jajaja
Y el de Anna, que aunque no lo llego a acabar en esa tarde, después me envió esta foto, el suyo tiene mucho mérito
Foto cedida por Anna
Y una vez ya acabados los bolsitos, quisimos hacernos una foto todas juntas, esta la hizo Carina
Y hasta un par de selfie´s, jajaja como los famosos
Una tarde muy divertida, chicas, gracias a todas por vuestra colaboración, estuvo genial
Nerea, mi amorcete, trabaja para Bubel, una empresa que tiene en exclusiva un tejido similar en aspecto a la gamuza y que como cualidad principal es que es muy absorvente y se seca muy rápido. Pero además, ocupa muy poco espacio, es muy resistente, antiarrugas, antialérgica, anti-holores, es ecológica, vamos, un lujo, ellos fabrican toallas con este tejido y además con unos diseños espectaculares. Os animo a visitar su web. Os la recomiendo, para uso propio o como regalo, es fantástica, si la pruebas, ya no usas otra, os lo aseguro.
¿Se nota que soy una enamorada de Bubel??, parece que tenga algún beneficio con esta marca, pero no, nada de eso, solo es que he descubierto hace ya unos cuantos años un producto de mucha calidad.
Bueno, os explico, Nerea me trae de fábrica los restos de Bubel´s que están mal tintadas, las pruebas de diseño , los restos de bovina…. y yo quise hacerles para ella y sus compañeros de trabajo unos pequeños neceseres con diferentes combinaciones de restos de toallas.
Aquí os dejo las fotos para que podáis verlos.
Solo espero que les hayan gustado, a mi me encanta, ya lo habéis leído, jiji