Corazón cuelga puertas

La Navidad pasada, la del 2013, Eli nos regalo el día del amigo invisible en mi casa, un corazón precioso para colgar.

Yo lo colgué en una de las puertas de casa. Posteriormente en un taller que nos hizo Eli en una de las quedadas de Les Liantas de la troka, nos regalo trozos de tela ya pre-cortados y con los transfer puestos para que pudiéramos hacernos uno nosotras mismas.

Han pasado los meses y por fín he acabado el mio, lo he tuneado un poco y en vez del adorno que ella puso, le he puesto unas bolitas de cristal que cuelgan.

Ahora ya tengo 2 puertas con corazón….

corazones Eli 1
Este es el que nos regalo Eli

 

corazones Eli 2
Y el detalle del colgante

 

A los pocos días me puse a enhebrar bolitas en hilo de ganchillo

IMG_9684

 

IMG_9747

 

Y después de muchos meses que estuvo todo acabado y solo le faltaba coser el cierre del corazón y ponerle la tira para colgar, ha quedado así de bien, y ahora ya tengo 2 puertas con corazón de Eli.

corazones Eli 3
Ya esta colgado en la puerta de entrada y salida de casa

 

 

corazones Eli 5
Detalle del colgante

 

 

Tutorial Bolsa almuerzo, labores etc

Este tipo de bolsa la encuentro muy práctica y muy fácil de hacer, así que después de haber hecho ya bastantes he pensado en compartir con vosotras su tutorial.

Sobre él podéis echarle imaginación y apa a coser…

Necesitamos:

– Un trozo de la tela que os guste de 35cm x 76cm, para que después os quede una vez acabada de unos 30×30.

– 2 metros de Cordondillo o cuerda de un color que os combine, si queréis hacer una cuerda de cada color, comprar mitad y mitad.

– Vuestra máquina de coser, hilo, tijeras y un imperdible.

Empezamos:

1- Pasamos zig zag alrededor de toda la bolsa. De esta forma evitamos que salgan hilos molestos y que una vez acabada se nos descosa por el uso, siempre queda más reforzada.

2- Cosemos alrededor de toda la bolsa un dobladillo de 5mm (0,50cm)

tutorial bolsa merienda 1

 

3- Cosemos un dobladillo de 5cm en los dos extremos estrechos, los de 35cm (que ahora miden 34,5cm)

tutorial bolsa merienda 2 IMG_5941

tutorial bolsa merienda 3

 

4- En esos mismos dobladillos, en los dos, cosemos otro pespunte a 1,5cm del borde superior, de extremo a extremo, rematando en las partes de principio y fin de la costura, que es donde soportara más desgaste.

tutorial bolsa merienda 4

 

5- Encaramos derecho con derecho y ponemos agujas para que no se mueva al coser.

tutorial bolsa merienda 5

 

6- Cosemos los laterales por encima de la costura que ya teníamos (el del pespunte inicial que habíamos hecho a 0,5cm), ¡¡Cuidado!!…. empezamos por abajo del todo de nuestra bolsa  y vamos subiendo hacía la parte de la boca, y justo giraremos para salir de la tela antes de que empiece el dobladillo que hemos cosido a 5cm, en ese momento remataremos un par de veces porque esa zona también es me mucho desgaste.

IMG_5946

 

A partir de aquí, es optativo si queréis seguir, sino podéis saltar los pasos 7 a 10 e ir al paso 11 directamente

 

7- Si os gusta y os apetece probar, podéis hacerle un poco de forma en la parte más onda de vuestra bolsa,  Para eso la cogeremos por la parte baja y haremos lo que indico en la foto, sobretodo que este bien esquinada.

IMG_5947

IMG_5948

IMG_5949

 

Así la veríamos preparada para coser las dos esquinas de la parte baja

IMG_5950
Nos quedará así una vez cogidas con agujas las dos bases

 

IMG_5951

 

8- Cosemos a 3cm, más o menos según nos guste más base o menos

IMG_5952

 

9-Una vez cosido, cortamos el sobrante a 0,50cm (50mm)

IMG_5953

 

10-Y pasamos zig zag un par de veces para que quede bien sujeto

IMG_5954

 

11- Giramos nuestra bolsa y pasamos a cortar las cintas que la cerrarán

IMG_5955

 

12-Cortamos 2 trozos iguales de la cuerda o cordoncillo que hayamos elegido al doble de la medida del ancho de la bolsa y un trozo más, aproximadamente 1m.

IMG_5957

 

13- Hacemos un nudo en cada extremo y pinchamos un imperdible en uno de ellos para poder pasarlo por todo el ancho de la bolsa, en sentido de ida y vuelta, como indica la foto del paso 12, y haremos exactamente lo mismo entrando la otra cuerda por el extremo opuesto, en sentido de ida y vuelta igual.

IMG_5958

 

Quedando de la siguiente manera…

IMG_5959
Bolsa abierta con las cuerdas que quedan más cortas

IMG_5960

IMG_5961
Bolsa cerrada con sus cuerdas más largas

 

Si os decidís a hacerla y tenéis alguna duda no os lo penséis, podéis preguntarme.

 

Bolsitas de almuerzo, labores….

Hace tiempo que quería hacer bolsitas de estas con cuerdas, algunas para regalar y otras para tenerlas.

Me encantan las bolsitas de cuerdas, me recuerdan las que llevaba al cole para el almuerzo cuando era pequeña, solo que ahora las utilizo para otras cosas, para llevar mis labores separadas, para meter la ropa interior cuando salgo de fin de semana, o simplemente para lo que se os ocurra.

El tema es que son de algodón, fáciles de lavar, de planchar y sobretodo higiénicas y muy retros.

Así que anoche me puse a hacer unas cuantas y este fue el resultado,

¡hasta me puse a hacer el tutorial que os pondré en un post seguramente mañana!.

 

bolsas almuerzo 6
Esta aún no tiene dueño, pero la telita me gusto tanto….

 

bolsas almuerzo 5
Esta es para una lianta, cada vez que viene a casa me trae alguna cosita hecha por ella y cuando vi la tela pensé, esta es para…….

 

bolsas almuerzo 4
Esta es para una lianta que me ha hecho algunos regalitos ultimamante

 

bolsas almuerzo 3
Esta para Raul. que este finde se va de ruta con sus amigos ciclistas, para que guarde su ropa interior

 

bolsas almuerzo 2
con la regla al lado para que podáis comprobar el tamaño

 

bolsas almuerzo 1

Todas juntitas para que apreciéis el tamaño

 

Bolso de algodón en crudo

Cuando compre esta ropa para los packaging de Bubel ya tenía en mente que me haría algo con ella, me encanto, el color, el tacto, la naturalidad, todo, vamos.

Empecé haciéndole un pequeño bolsito a Nerea y se quedo aparcada para cuando tuviera tiempo hacerme algo para mi.

Pues bien, llegó el momento….

El fin de semana del 19 al 21 de septiembre nos íbamos de viaje con mis padres en su 50 aniversario de casados. Nos invitaban a una vuelta por Ibiza y Formentera en velero, un lujazo de viaje. Al tener que llevar en el avión una maleta de cabina, y querer llevarme las lanas y las agujas para tejer en los ratos libres, pense en hacerme un bolso grandote con separación para que me entrará todo. Efectivamente, lo hice. Y aquí tenéis el resultado.

bolso algodón Mari-2
Aquí podéis ver bien el entramado de la ropa, ¡¡lo encuentro tan rústico!!

 

bolso algodón Mari-1
También le puse un bolsillo grande interior para llevar las cosas importantes, el monedero, móvil, llaves, etc,

IMG_5276

 

bolso algodón Mari-3
Y así quedo una vez cosido y acabado lo que era la bolsa en sí

 

bolso algodón Mari-4
Me hice también un neceser a juego para llevar dentro un poco organizadas el resto de cosas. ¡¡Como siempre llevo mil potingues dentro!!

 

bolso algodón Mari-5
Estoy muy contenta de los anclajes que le puse, es la primera vez que los utilizo y los pongo en un bolso, pero me gusto mucho usarlos.

 

bolso algodón Mari-6
Esta vez la etiqueta la puse en la misma asa para probar como quedaba

 

bolso algodón Mari-7
Ainsss ahora veo que también le puse una dentro, jijii, ¡¡como me gustan mis etiquetas!!

 

bolso algodón Mari-8
Si os fijáis, las asas del bolso son regulables. Las quise así para poder llevarlo al hombro o si quiero también poder llevarlo más largo y cruzado y de esta forma tener las manos libres… un dos en uno.

 

bolso algodón Mari-8
Y en esta foto podéis apreciar todo lo que os explicaba antes, es grandote, y tiene las asas regulables.

 

Bolsito de cadera para Helena

Eli antes del verano me había pedido que le hiciera a su hija Helena un bolsito de cadera pero más pequeño que los que habitualmente suelo hacer. Lo quería negro y bien sencillo, así que me puse manos a la obra para hacer un patrón con las bases de lo que ella me había pedido.

 

bolsito cadera Helena 1
Esta fue la foto que me envió Eli para que me guiara sobre lo que Helena quería, pero sin la cadena ni los dorados, solo una forma redondeada y negro liso.

 

bolsito cadera Helena 2
Y este el patrón que yo hice para después cortar y coser

 

bolsito cadera Helena 1
le puse un bolsillo interior donde cosí la etiqueta

 

bolsito cadera Helena 3
Y este el resultado final para que apreciéis el tamaño