Portalápices (estuche) con telas japonesas

Un día, ya hace casi un año,  en clase de Patchwork, Marta trajo un estuche de lápices cosido con telas japonesas y unos adornos que me cautivaron por completo.

Me lo copie, con su permiso claro, ella lo había comprado en un kit en una feria y me presto su patrón.

Por supuesto las telas no son las mismas ni los adornos tampoco, el mío tiene mi toque personal, pero me ha encantado el resultado aunque tiene un fallo bastante grande que no voy a revelar, jejeje

Este es el de Marta, primero os pongo el suyo porque siempre hay que poner de donde sacamos las cosas, y esta es mi fuente.

estuche japo Marta
Este es uno de los lados de Marta

 

estuche japo Marta
el suyo visto desde arriba (fijaros que al lado esta el dibujo del bordado que le hice a Viro para su boda)

 

estuche japo Marta
y este es el lado opuesto del de Marta

 

Bien, aquí empiezan las fotos del mío…. espero que os guste….

estuche japo Marta
Lo empece preparando los bordados y las aplicaciones de los 2 laterales, y a partir de ahí empezamos a montar……

 

estuche japo Marta
Esta es la vista de un lateral, como podéis ver yo le dí un poco más de color

 

estuche japo Marta
Vista lateral, donde cierra la cremallera, que lleva un colgante de una muñequita precioso

 

estuche japo Marta
vista del lateral opuesto, me gusta mucho como quedo

 

estuche japo Marta
Esta es la vista del lado donde el comienzco de la cremallera queda escondida

 

estuche japo Marta
y esta es la de la parte superior, elegí esta tela que hace una florecita y creo que acerté

 

estuche japo Marta
y hasta os pongo foto del culo, jejeje, venga, vamos a decirlo más finamente…. de la parte inferior del estuche, a la que le pase unas lineas cosidas para mejor sujeción de la tela con la boata.

Neceseres de plástico de hule, ¿Quién es Quién?

Durante el mes de mis pasadas vacaciones, agosto de 2014, la primera semana la paso en Palamos (Girona) con  mis padres, y como ya os he explicado en otras ocasiones, aprovecho para estar en familia y hacer manualidades, coser, tejer, sobre todo compartir con mi madre esos ratos, porque ella fue quien me inicio en este mundo y la quiero millones, aunque se enfada conmigo porque cada año la lío en proyectos liosos. jejeje, pero estoy segura que aunque protesta, le gusta. ¡¡Estamos tan bien juntas!!

Bien, durante esta semana entre otras cosas, hice estos neceseres de plástico. Compré el hule en el mercado semanal del pueblo.

Combine caras con colores y nombres.

Lo cierto es que cuesta un poco coser el plástico porque se engancha y no corre bien en la máquina, pero no quedaron del todo mal.

neceser de caras
Este se lo hice para Pedro y lo cierto es que a estas alturas del año aun no se lo he dado, nunca me acuerdo cuando lo veo

 

neceser de caras
la trasera de Pedro

 

neceser de caras
la etiqueta cosida por dentro

 

neceser de caras
Y este fue para Robert, la pareja de mi hermana Noe

 

neceser de caras
Y este fue para mi tata, mi Noe

 

 

neceser de caras
Y aquí un resumen de los que hice, quizás me quedaron un poco justos para meter el móvil, pero lo cierto es que yo los encuentro muy simpáticos.

 

neceser de caras
y algunas de las traseras de los anteriores

 

Mi bolsito de cadera en grises

Y este es el tercer bolsito de cadera que me hago, este en grises, más discreto y al mismo tiempo más vintage por el estampado de la tela, son Vespas o Lambrettas, todo un icono de los 60 y 70 e incluso de los 80.

Recordar el que me hice en tonos azules con tela de Anni Downs y el que me hice hace ya más tiempo en tonos marrones con telas japonesas.

Esta tela ya la utilice para la bolsa con neceser que le hice a mi amigo Angel, un amante como yo de lo vintage.

Aquí os dejo las fotos de como ha quedado este.

mi bolsito de cadera en grises
Todas las telas cortadas y los accesorios preparados para empezar el proyecto

 

mi bolsito de cadera en grises
empiezo como casi siempre cosiendo el bolsillo interior que protegerá el móvil o que nos permitirá separas algo del resto del contenido

 

mi bolsito de cadera en grises
y continuo cosiendo el bolsillo con cremallera que va en la parte trasera del bolsito, en este bolsillo pondremos las cosas o documentos que queramos reservar de manos ajenas, dinero, móvil, documentación, etc, sobretodo cuanco vayamos de viaje

 

mi bolsito de cadera en grises
y así quedo la parte delantera

 

mi bolsito de cadera en grises
y así la trasera

Espero que os haya gustado, es  muy vintage y la tela me encanta

Mi bolsito de cadera azul

Me he hecho otro bolsito de cadera para mi. Esta tela me encantaba y con tejano queda perfecta.

Ahora no es época de bolsitos de cadera quizás, en verano igual los utilizo más, pero como no se en que estaré metida cuando se aproxime el verano, prefiero hacerlo ahora.

También me he hecho otro en grises, para dependiendo de que ropa lleve, poder combinarlos. Y recordar que tengo mi primer bolsito de cadera en marrones con telas japonesas.

Aquí os enseño como ha sido el paso a paso y como ha quedado.

mi bolsito de cadera azul
corte todas la piezas y planté como quedaría

 

mi bolsito de cadera azul
Empece cosiendo un bolsillo interior para preservar un poco el móvil y encontrarlo más fácilmente.

 

mi bolsito de cadera azul
a continuación cosí la cremallera uniendo las dos partes, superior e inferior

 

mi bolsito de cadera azul
Mirad que tela más preciosa, son dibujos de Anni Downs

 

mi bolsito de cadera azul
detalle de la cremallera ya cosida

 

mi bolsito de cadera azul
Y así ya acabado del todo, este es un poco más pequeño que el anterior que me hice

 

2015-01-14 22.02.44

monedero de boquilla Imma Patchwork

Hace ya un par de años que no voy a Creativa Zaragoza, pero estuve yendo 2 años seguidos.

Aprovechábamos para pasar el finde de parejita, y como a Raul no le importa acompañarme a las ferias, pasabamos la mañana allí y el resto del finde callejeando por la ciudad, unas migas en «La Migueria», y unas tapas y alguna copa en «El tubo» por la noche.

Bien, de la última visita a la feria, saque este monedero de boquilla cosido con técnica japonesa, impartido en el taller de Imma Patchwork. Una persona bastante peculiar, pero que sabe mucho.

Las telas japonesas me encantan, sus entramados, sus lanillas, los bordados…. el shasiko. Por esa época busque mucho para poder aprender a bordar shasiko sin conseguirlo. Ahora he re-emprendido la busqueda con las Liantas.

Este fue el resultado.

monedero de boquilla Imma Patchwork

monedero de boquilla Imma Patchwork

monedero de boquilla Imma Patchwork

monedero de boquilla Imma Patchwork