Neceseres de plástico, y su tutorial

Os pongo un poco de tutorial para que vosotros también podáis hacer neceseres con plástico transparente como estos.

Hace ya un tiempo que hice estos con plástico transparente, de hecho fue durante el verano, pero igualmente quería compartirlos con vosotros, porque una idea así siempre va bien.

Utilizamos trozos de retales de ropa que tengamos, ni siquiera tenemos que combinarlos porque el plástico al ser transparente combina con todo, una cremallera del largo que queramos y un trozo de plástico flexible.

No tendréis problema al coser con la máquina, pero si la vuestra no arrastra bien el plástico y veis que se engancha, coserlo poniendo un trozo de papel fino entre la pata de la máquina y el plástico, de esta manera seguro que no tenéis problema. Yo dispongo de una pata especial que es de plástico blanco, que me sirve para coser piel, polipiel y también este tipo de materiales.

Son muy aptos para la playa, para el aseo personal y yo lo uso también para el camping, porque lo puedes dejar sobre la encimera de cualquier aseo y no se te moja lo que lleves en el interior, además con un trapo lo limpiaras a la perfección, incluso le puedes pasar lejía si quieres mayor desinfección.

Neceseres de plástico
Lo tenéis que coser a la cremallera de esta manera que veis en la foto. Os recomiendo que una vez cosido, volváis a pasar un pespunte sobre la cremallera y la tela para pisarlo un poco más, ya que el plástico es rígido.

 

Neceseres de plástico
Aquí podéis ver uno completamente acabado

 

 

Neceseres de plástico
Y aquí podéis ver algunos de los que hice, porque estas cositas gustan mucho, dan poco trabajo y sirven como detalle para las amigas

 

Neceseres de tul para Susi, con tutorial

Hace ya tiempo Susi vio un neceser de tul que le había regalado a mi tía Mari y al parecer le gusto tanto que se quedo con él en la memoria, ahora que llegaban fiestas navideñas, pensó en ellos para regalarle uno a cada una de sus compañeras de trabajo.

Me llamo y me encargo dos, iguales, en negro y con el bordado en hilo crudo, igual que los que vio en su momento.

Se los hice iguales, pero con los bordados distintos, para que tuvieran semejanza en el estilo pero distintos a la vista. Utilicé igualmente cremalleras japonesas en crudo, que quedan perfectas para este tipo de proyecto. Eso si, os recomiendo que las compréis unos centímetros más grandes que el largo del tul que necesitéis. Es preferible cortas por dentro, pero el manejo para coser es complicado si vamos justos.

La semana de Creativa Barcelona encargue el tul y las cremalleras por mail en J.J.Pujol, una de mis tiendas de confianza, y lo recogí en el stand que tenían en la feria.

Y así fue el pryecto…. también os explique el tutorial en este otro post, así que entre los dos seguro que os sale.

Neceseres de tul para Susi
Empezamos cosiendole un zig zag alrededor a todo el cuadrante, a continuación marcamos donde vamos a querer los motivos y bordamos con la máquina de coser.

 

Neceseres de tul para Susi
Encaramos la cremallera en el tul, sobretodo tener en cuenta que vamos a coser la cremallera por el lado visto, o sea por el derecho. Sujetamos con agujas y cosemos

 

Neceseres de tul para Susi
cogemos con agujas la otra parte de la cremallera para coserla sin que se nos mueva, pensar que el tul es muy escurridizo

 

Neceseres de tul para Susi
En esta foto podéis ver la cremallera, una vez cosida, por el derecho y por el revés

 

Neceseres de tul para Susi
El siguiente paso es coser los laterales, del revés y en plano, del neceser, como veis en la foto

 

Neceseres de tul para Susi
El siguiente paso es coser las esquinas en triángulos, tal y como veis en la foto. Tenemos que coserlas a mano entre si por dentro, y unirlas también a mano a la costura lateral que atraviesa, de lo contrario os quedarían esas pestañas triangulares sueltas por dentro de vuestro neceser. En la foto podéis ver como van quedando del revés

 

Neceseres de tul para Susi
Y este es el resultado final

 

Neceseres de tul para Susi
La foto que me envió Susi, ya envueltos y con su detallito en el interior, una pastilla de jabón de manos y un saquito de lavanda, precioso detalle

 

 

Marato Tv3 2015, mi 3a aportación (6) , noviembre 16-30

Os presento mi tercer grupo de aportaciones para la #MaratodeTV3, que, como ya os explique en el primer post de aportación y en el segundo, este año esta destinada a la Diabetes y la Obesidad, las enfermedades más comunes de nuestra época.

Aquí va el 1º de esta aportación y el 13º en total.

13- Cuello tejido con agujas circulares y con lana cedida por Katia al grupo.

IMG_4112

 

14- Cuello tejido igualmente con agujas circulares, en lana verde cedida por la madre de Neus, y negra que compre en ovillos.com para combinar. El patrón de este cuello lo tenéis en un post anterior.

IMG_4218

 

15-  A este que os presento le tengo un especial cariño, han sido mis primera trenzas, y pobres mis compis del grupo, las martirice a preguntas hasta que entendí como iban, jejeje. Gracias chicas, sois las mejores.   He usado agujas circulares y lana de Katia en lila y verde y que fue cedida especialmente para este evento.

IMG_4215-2

 

16-  Otro cuello tejido en punto honey con agujas circulares. Esta vez he combinando la lana Katia cedida que también habéis visto en el proyecto nº 15, el anterior,  y el negro que compre en ovillos.com . El patrón para este os sirve el mismo que publiqué para el verde.

IMG_4230

 

 

17- Con Neus dedicamos 2 tardes enteras a cortar la ropa de forro polar que nos había cedido Technical Textiles y la tela de punto que ya nos cedió para el proyecto solidario de los Kimo Kaps, The Wold of Patchwork. Pues bien, después de cortar, cosí algunos, esta es la muestra, hay de muchos estampados.

IMG_4147-2

 

18-  Y este ha sido el último de esta quincena. Tejido igualmente con agujas circulares, esta combinado igual que el modelo nº 16. en lila, verde y negro, y mirad que diferentes es. El patrón de este, si os apretece tejerlo, lo tenéis en este post anterior.

IMG_4303-2

 

 

A estas alturas no se si me dará tiempo a tejer alguna cosa más porque se nos ha acabado la lana cedida y hemos comprado mucha también. Ojala vendamos todo lo que tenemos porque la causa lo merece.

Lo mejor de todo, tejerlo sabiendo que es para ayuda a la gente.

Apaño en mi pijama Calvin Klein

Hace tiempo que tengo este pijama que me regalo mi prima Olga de su tienda Cotilleria Olga,  pero el cuello se había desbocado mucho y empezaba a no ser tan cómodo dormir con él. Con un trozo de una tela de punto regalada por una de nuestra liantas de unos muestrarios, le hice este apaño.

Ahora puedo seguir usándolo cómodamente con mi apaño en el cuello.

Apaño en mi pijama Calvin Klein
primero sujete la tela con agujas, para poder coserla a la máquina. Hay que tener en cuenta en poner la costura del revés para que luego no se vea.

 

Apaño en mi pijama Calvin Klein
Para tapar un poco los pespuntes que no quedan muy rematados, le puse esta puntilla

 

Apaño en mi pijama Calvin Klein
Y este es el resultado final

Bosito de cadera para la amiga de Jesica

De nuevo un bolsito de cadera encargado por Jesica para su amiga.  Ella eligió el negro como color básico y principal, y este estampado tribal en grises que lo hace sobrio y muy combinable.

Lo quiso con bolsillo trasero para reservar un poco más las cosas importantes.

Os dejo las fotos para que lo podáis apreciar mejor.

Bosito de cadera para la amiga de Jesica
en esta foto podéis ver la parte delantera y la trasera con su bolsillo ya cosido

 

Bosito de cadera para la amiga de Jesica
En esta foto apreciáis mejor el estampado y el detalle del bolsillo trasero aplicado y con cremallera.

 

Bosito de cadera para la amiga de Jesica
Aquí lo podéis ver en su parte delantera

 

Bosito de cadera para la amiga de Jesica
Y en esta en su parte trasera. Le aplique un detalle en la parte baja en el mismo estampado para darle un toque distinto.