Hace ya un tiempo estuve haciendo diademas con alambre para sujetar el pelo. Tienen un aspecto muy pin-up, y me gusta mucho como quedan.
En este caso use unas cuantas telas variadas y me salieron todos estos que os muestro, de la remesa anterior solo me quedo uno, el resto, como la mayoría de las veces, los regalé.
Las hago con restos de telas que tengo por casa, tienen que ser un poco largas eso si. La medida del diametro de la cabeza más 10 o 15cm más, y con 8cm de ancho tenemos suficiente.
Coseremos todo lo largo más uno de los extremos y giramos todo del derecho.
Aquí podéis ver el tipo de alambre que uso. En los extremos hay que cerrarlo un poco para rematar las aristas y que no rasge la ropa en las puntas. Ese mismo extremo sera el que coseremos para cerrar.
mirad como quedan una vez cosidos todo a lo largo y con el extremos aún sin coser.Tan sencillo como esto, y quedan muy orginales dependiendo de las telas que usemos. En este caso más discretos en blanco y negro.Estos otros son de la misma tela, pero en dos colores bien distintos, el naranja más alegre y atrevido y el azul más discreto.
Este otro con una tela reciclada de una sudadera, muy colorida y alegre.
Una muestra de todas ellas, algunas las hice repetidas como las blanco y negro de lentejuelas.Y así es como quedan, solo unos ejemplosY esta otra mucho más alegre
Hace ya un tiempo que compre este hule, incluso ya había hecho algunos neceseres de este tipo otra vez hace unos años, pero como aún me queda un buen trozo he pensado que a los chic@s del camping seguro que les gustará uno para llevar a la playa.
Os enseño los que he hecho esta vez…
Corte los trozos de plástico y empareje con las traseras por coloresel chico de pelo corte con gafas y cara de asustado, ¿quién es?la chica con gafas de sol, pelo corto tipo melena ¿quién es?el señor gordito con pelo corto y gafas ¿quién es?el chico moderno, con pelo afro, gafas de sol y perilla, ¿quién es?la chica con melena lisa y cara alrgada, ¿quién es?La chica de melena recta con ojos orientales, ¿quién es?uhiii el mismo chico de antes, pero con la trasera de otro color…..Y por último, el chico de pelo corto de pincho, forzudo, ¿quién es?
Hace casi una semana que tengo mi nuevo juguete, una bordadora que hará las delicias de mi tiempo libre, que es bien poco, jejeje, y el domingo 26 de marzo al salir de la quedada, se me ocurrió que la podría estrenar y prácticar con ella cosiendo unos regalitos bordados para mis amigas Liantas, cuando llegamos a casa Raul y yo nos pusimos manos a la obra.
En el poco tiempo que tengo entre semana hemos buscado, re-diseñado, bordado, cortado telas, marcado y cosido las bolsas de labores que recibieron el siguiente domingo en la salida de calçotada que teniamos ya prevista hace semanas.
la máquina fue estrenada con los bordados para ellas, y elegimos unos dibujos que fueron un poco comunes por la falta de tiempo. Como casi todas ellas tienen gatitos y además son muy fanes de ellos, este modelo que utilice me parecio muy gracioso. Excepto para alguna lianta que no tiene animales y a las que les busque otro dibujo que tuviera que ver con ellas. Por ejemplo que el veís bordando que es para Paqui.
tela a tela antes de ser bordadas tienen que estar sujetas a una entretela de papel, o con este producto acuoso muy nuevo que venden en J.Pujol, mi teinda de confianza donde compro mis máquinas, y que podéis ver en la foto izquierda. Hay que rociar la parte a bordar, esperar que seque y planchar, esto hace que se endurezca de la misma forma que la entretela de papel.
Y una vez bordadas, estas son las de Carina y Mariona, solo iba cambiando los hilos a la máquina, para que ninguna fuera igual a otra.
Estas dos son para Esther, que fue la primera en estar acabada, y para Anna la de la derecha.
Estas otras 2 son para Marisol en verde, por ser biologa, y la de SIlvia bien colorida porque es como le gusta a ella.
En cambio a Rosie se la personalice de teacher de ingles, su profesión y la de Neus nuestra chica más sana, a ella le entusiasma el yoga.
Y aquí la de Paqui, mi mami, ella siempre orgullosa de su familia.
En estas fotos podéis ver los acabados, para el interior utilice una tela de forro en gris estandar para todas, y les cosi mi etiqueta, para siempre se acuerden de quien se la regalo.
Y esta es la presentación tal cual se las entregué
Esta es la foto que hicimos en el momento de la comida en que todas abrieron a la vez su regalito.
En breve actualizaré este post con nuevas entregas y fotos.
2 semanas después de la entrega anterior, os enseño el de Eli y el de Noe que ya estan regalados también
Eli es una fan de las flores, y aunque tiene gatito, decidimos entre Raul y yo que mejor flores para ellaA Noe en cambio le hicimos gatito, ella es la que más tiene, hasta hace bien poquito tenía 3, ahora ya solo 2.
Hace casi 1 año, Vidina estando en el camping, me regalo varias prendas suyas que ya no usaba para reutilizarlas en mis proyectos. Las guarde un tiempo y como suelo hacer, pense en devolverselas convertidas en otra cosa para darle un segundo uso. Tarde bastente tiempo en volver a cogerlas pues siempre tengo muchos proyectos en marcha, pero alla para septiembre del año pasado empece a trabajar con ellas.
Todas se han convertido en neceseres pequeños para uso diario, uno para ella, otro para Uri, su marido, y varios para el peque Lleó que a bienseguro es el que más usara los portatodo.
Os enseño su fácil conversión.
Esta sudadera de rayas en tercopelo tan mona se convirtio en trozos durante una temporada, hasta que paso a ser un par de neceseres sencillos. La idea era que ella continuara teniendo en su poder la tela que tanto le gustaba.
Este paso de ser una pernera de un pantalon tejano a un neceser sencillo para Uri, fácil verdadCon la misma tela de Winnie the Pooh que le cosi el cambiador de viaje, le hice estos 2 neceseres a conjunto, este con cremallera en amarillo….Y este otro con cremallera en azulon
Y de la tela con la que le cosí los baberos que ya le regale, le cosi este otro neceser a conjunto, también muy chulo en azul.
Es importante darle reutilización a las prendas que nos gustan, así que animaros a probar.
El Kraft Tex es un material que cuesta un poco de trabajar por su dureza, pero con el que quedo muy satisfecha al acabar los proyectos. Me gusta el resultado, me encantan las mil ideas que puedes hacer con él, algunas tan sencillas como las que os muestro hoy, fáciles fáciles. Los he hecho en negro y en color kraft.
Cortamos un trozo del material, cada uno a su gusto, yo he usado 2 medidas diferentes, las que os pongo en los papeles más abajo. cuando me lio me lio y hago varios, para 1 no nos ponemos, jejeje
Las medidas estan en centímetros, por si las vais a usar.Cualquier trozo de tela un poquito más grande que el Kraft Tex que hemos cortado, y que sea alegre nos servirá, este proyecto también nos sirve para reutilizar trozos de tela pequeños que muchas veces acumulamos y no queremos tirar.con una pinzas (no agujas que os dejaran agujeros), si no tenéis pinzas, os sirven de la ropa o clips, sujetáis la tela al Kraft Tex y coseis un dobladillo pequeño hacía dentro todo alrededor.
Por último cosemos los laterales con un pespunte
y si nos gusta podemos darle un toque modernillo con unas tijeras dentadas a los lado, en el de fresas se ve bien
Y con tan solo un snap del color que más os guste, estará acabado vuestro billetero.
Después yo personalmente con mi sello y uno standar lo decore por la parte exteriory además, a algunos de ellos, les recorte los laterales con una tijera dentada que le dio un toque diferente.
y el resultado ha quedado asi de chulo para mi gusto,
Algunos ya están regalados, a Montse mi profe en J.Pujol de costura por unas horas, a Sonia y Roser, comerciales cara al púplico en esa misma tienda, son un encanto, y a mi compañera lianta Eli en negro, su color preferido.