Junto al cuadro tejido con su nombre, también le hice las bolsitas que os presento, muy prácticas, para poner el biberón, el chupete, los juguetes cuando nos vamos a comer fuera, bueno, a cada uno lo que se le ocurra.
Os las presento. Son como muchas otras que he hecho y que podéis encontrar en el apartado de costura con cualquiera de los filtros que tengo puestos, pero estas eran como siempre únicas, porque además eran para un bebé y las quería decoradas para eso.
Este es el primer modelo que hice:
Busque un dibujo en Pinterest y lo encontré. En el mimo podéis ver su autor.
Lo primero es calcar con un bolígrafo de temperatura, sobre la tela, el dibujo que queremos procesar, y a continuación, en este caso, sobre la ropa con la que quería vestir al muñeco
A continuación con punto festón cosí, a mano, la ropa a la imagen, pantalones tejanos y camiseta veraniega en naranja
Lo siguiente, con punto cordoncillo, bordar a mano todo el contorno del muñeco. Elegí el color azul para que resaltará.
Y por último montar y coser la bolsa y poner la cinta, como en el tutorialque os puse hace tiempo.
Aquí os la pongo con un lápiz al lado para que apreciéis el tamaño
Y aquí os presento el segundo modelo:
Lo primero es plantear y planchar los dibujos adhesivos a la tela de algodón elegida
Le pase un pespunte a máquina en blanco sobre la parte punteada del dibujo para sujetarlo a la tela
Y después lo borde a mano con punto cordoncillo
Aquí podéis ver el detalle de los bordados
Y en esta podéis ver con el lápiz al lado el tamaño final de la bolsa
los tres regalitos que le hice a Aaron juntos
Espero que le sean prácticas las bolsitas guardatodo.
Hace ya tiempo Susi vio un neceser de tul que le había regalado a mi tía Mari y al parecer le gusto tanto que se quedo con él en la memoria, ahora que llegaban fiestas navideñas, pensó en ellos para regalarle uno a cada una de sus compañeras de trabajo.
Me llamo y me encargo dos, iguales, en negro y con el bordado en hilo crudo, igual que los que vio en su momento.
Se los hice iguales, pero con los bordados distintos, para que tuvieran semejanza en el estilo pero distintos a la vista. Utilicé igualmente cremalleras japonesas en crudo, que quedan perfectas para este tipo de proyecto. Eso si, os recomiendo que las compréis unos centímetros más grandes que el largo del tul que necesitéis. Es preferible cortas por dentro, pero el manejo para coser es complicado si vamos justos.
La semana de Creativa Barcelona encargue el tul y las cremalleras por mail en J.J.Pujol, una de mis tiendas de confianza, y lo recogí en el stand que tenían en la feria.
Y así fue el pryecto…. también os explique el tutorial en este otro post, así que entre los dos seguro que os sale.
Empezamos cosiendole un zig zag alrededor a todo el cuadrante, a continuación marcamos donde vamos a querer los motivos y bordamos con la máquina de coser.
Encaramos la cremallera en el tul, sobretodo tener en cuenta que vamos a coser la cremallera por el lado visto, o sea por el derecho. Sujetamos con agujas y cosemos
cogemos con agujas la otra parte de la cremallera para coserla sin que se nos mueva, pensar que el tul es muy escurridizo
En esta foto podéis ver la cremallera, una vez cosida, por el derecho y por el revés
El siguiente paso es coser los laterales, del revés y en plano, del neceser, como veis en la foto
El siguiente paso es coser las esquinas en triángulos, tal y como veis en la foto. Tenemos que coserlas a mano entre si por dentro, y unirlas también a mano a la costura lateral que atraviesa, de lo contrario os quedarían esas pestañas triangulares sueltas por dentro de vuestro neceser. En la foto podéis ver como van quedando del revés
Y este es el resultado final
La foto que me envió Susi, ya envueltos y con su detallito en el interior, una pastilla de jabón de manos y un saquito de lavanda, precioso detalle
Hace ya unos meses vi en el Pinterest de Carina este dibujo y me gusto tanto que lo quise bordar. Es un bordado sencillo, no tiene ninguna complicación, pero me encanto hacerlo.
Primero decidí que lo pondría en una bolsa de algodón, tipo tote bag, en color crudo para que resaltará bien el bordado que decidí coser en marrón oscuro, destacando en naranja el tejido que esta haciendo la chica del dibujo.
Este fue el dibujo que cogi prestado del Pinterest de Carina, jejeje
y así quedo el bordado en punto cordoncillo y cadeneta para el tejido
Aunque un poco oscura la foto, quería que vierais el detalle del tejido naranja en cadeneta y las bolitas en negro que le puse en los finales de las agujas de tejer
En el interior le puse este bolsillo con 3 compartimentos. Uno estrecho para un bolígrafo, uno más grande central y el de la derecha del tamaño del móvil.
El forro se lo puse en color naranja y le saque doblez hacía el exterior para darle color y que hiciera juego con el tejido y la lana de la chica
Me encanta el resultado y lo tengo puesto en el maniquí de la subida al talleret porque me sabe mal estrenarla, me gusta tanto….
Cuando tuve la tela de saco o arpillera teñidas y preparadas para emprender nuevos proyectos, lo primero que hice fue enviarle foto a Nerea del color granate conseguido y después compartirlo con mis compañeras del grupo Les Liantes de la troka.
Después me puse manos a la obra, corte la tela, decidí bordar sobre ella, elegí cremalleras, hilos….. y decidí hacer un detallito para cada una de las compañeras que nos juntamos los martes a tejer en mi casa y por supuesto un neceser más grandote para Nerea que por ella empezó todo este proyecto.
Os lo enseño todo…..
Corte las telas y las prepare para coser
El grandote que iba para Nerea, por dentro
Tal cual fue para Nerea, uno grande y un portamonedas
El bordado del neceser grande lo hice a máquina, el del pequeño a mano
Y así quedaron los pequeños portamonedas que repartí para mis compis del grupo y algunas amigas y familiares
Allá por Sant Joan, el 24 de junio, me lleve al camping lo necesario para empezar un nuevo proyecto, bordar una bolsa con letras, se me ocurrió que una buena idea era bordar onomatopeyas.
Me lleve un abecedario que me gustaba, la mesa de luz, tela de algodón cruda e hilos de colores comprados en la Cantatrice, una tienda de Sabadell que ha cerrado y liquidaban a precios muy buenos.
Raul me ayudo, bueno soporto mis mil preguntas sobre el texto, los colores, etc etc, pero llego Viro, mi amiga del camping, de manualidades y de todo, y me acabo de ayudar con los colores. Al final decidimos bordarlo en rojo, que era el color inicial y añadir el gris oscuro.
Os presento mi bolsa, que ha ido a las manos de mi hermana Noe por su cumpleaños.
Esta es la marca de hilos que utilice, Els Toulemonde.
este fue el abecedario que elegí, la tipografía que me gustaba
Primero hice los textos en papel para después pasarlos con la lampara de luz a la tela
Y el siguiente paso fue traspasar, calcar, a la tela con un bolígrafo Frixion que marcha con el calor.
el punto cordoncillo me encanta
y avanzaba, me encanta bordar, ver como el proyecto crece me fascina, y además lo recomiendo porque relaja un monton
Le puse forro en loneta gris oscuro como el color de unas de las letras
Ya acabada. Se que le falta plancha pero el algodón se arruga mucho y me gusta también que quede natural
desde otra prespectiva
a mi tata le gusto mucho, mirad su cara de felicidad, Guapa!!!