Cuando participamos en la causa solidaria de la Marató de Tv3, varias de nosotras cosimos cuellos tipo buff con un pequeño tutorial de «e-mercerie» que había encontrado Carina por la red.
La técnica de los que cosimos mi madre y yo, basándonos en el tutorial que teníamos, no nos acabo de gustar demasiado, por el resultado final, y Carina perfeccionó la técnica del montaje para que no hubiera que coser la última costura vista. Girándolo todo por una pequeña obertura interior, podías terminar el cuello-buff sin tener que coser todo un rededor visto.
A partir de ese proyecto y su resultado final, me gusto tanto la idea que decidí hacer muchos y regalar a mis familiares esta Navidad, porque es un regalo práctico y muy útil.
Y como me sobro mucho material, este fin de semana me he puesto manos a la obra para usarlo cosiendo unos cuantos más para regalar en breve.
Y como lo veo tan práctico y sencillo, he pensado poneros un paso a paso explicado por mi, con fotos para que os podáis hacer uno si os apetece.
Ahí van mis explicaciones…..
Paso 1–
Empezamos cortando 2 rectángulos de tela de punto,, uno en la tela exterior y el otro en el forro polar o punto que queramos para el interior. Siempre poner atención en el sentido del elástico de la tela de punto antes de cortar, tiene que estar más elástico en la parte más larga.
70 x 40 cm para los adultos
50 x 25 cm para los niños
Encaramos los dos derechos y ponemos agujas en los laterales más largos del rectángulo.

Paso 2–
Cosemos los laterales que hemos unido con agujas, dejando sin coser los dos lados cortos.

Paso 3-
Giramos del derecho toda la pieza y encaramos los dos forros.

Paso 4-
Con un gesto de las manos, encaramos los dos derechos de la tela exterior. Para ello introduciremos una pieza dentro de la otra, quedando una forma tubular, con entrada y salida por los dos lados. Pondremos agujas en las 2 uniones de las telas para que al coserlas no se muevan y queden bien encaradas.

Paso 5-
Coseremos todo alrededor de nuestro buff en la forma tubular dejando de coser una obertura de 5 o 6 cm para girar el cuello-buff, como veís en la composición de más abajo.

Paso 6-
Por la obertura que hemos dejado giraremos todo el cuello+buff quedando de esta manera del derecho, y con la única parte sin coser por donde la hemos girado.
Como nos quedará en el forro interior podemos coserla a mano con una puntada escondida.

Y ya tendremos nuestro cuello- buff, snood acabado.
Os pongo algunas fotos de los que he hecho yo este fin de semana, es tan fácil que seguro haréis muchos para regalar, como yo.


