Regalos para mis amigos del camping, tela de forro polar en gris

Junto a los complementos en telas Print Animal que os enseñe en un post anterior, también regale unos cuantos accesorios más con una tela de forro polar peludita en color gris, preciosa, que me había sobrado de los cuellos tipo buff de los regalos de la Navidad anterior.

Es super suave, y al tacto es genial.

Regalos para mis amigos del camping, tela de forro polar en gris
Aquí podéis ver todos los trozos cortado antes de empezar a montar y coser

 

Los cuellos han ido a mi mami y mi hermana, y los neceseres repartidos para varias amigas.

Regalos para mis amigos del camping, tela de forro polar en gris
Del trozo de forro polar me han salido dos cuellos, uno no sale en la foto, y seis neceseres de diferentes tamaños.

 

Regalos para mis amigos del camping, tela de forro polar en gris
A uno de ellos, el que había pensado para mi amiga Viro, le cosí un trozo de bies de mariposas que tenía, a ella le encantan las mariposas.

 

Regalos para mis amigos del camping, tela de forro polar en gris
Aquí podéis ver el detalle del forro que use para el interior. Es de sudadera también en gris, reciclada, igual que la del post Print Animal. De una fabrica de ropa de deporte que nos la dono a la empresa donde trabajo para usarla para limpiar.

 

Regalos para mis amigos del camping, tela de forro polar en gris
Un poco más de detalle del peludito forro polar gris

 

Regalos para mis amigos del camping, tela de forro polar en gris
Dos de los neceseres que hice un poco más de cerca, uno tipo portamonedas, y el alargado es tipo cartera de papeles

Regalos para mis amigos del camping, telas print animal

Este domingo no he podido ir a la quedada del grupo al que pertenezco, Las Liantas de la troka, porque era el sorteo de la distribución de las parcelas en el camping donde pasamos muchos de nuestros fines de semana.

Como ya sabéis muchos de los que me seguís, me encanta regalar cositas a mis amigos y amigas, y en esta ocasión ha sido a los del camping,

Llevaba tiempo preparando, con la ropa que me había dado Patri para reciclar, algunas piezas que sabía que a ella le iban a gustar. El estampado era de print animal, que a ella le encanta, y como las piezas estaban bastante rotas, cuando empece a recortar, me quedaron trozos pequeños  que decidí usarlos para neceseres, y con el único más grande, un cuello o cinta para el pelo.

Os enseño que hice….

Regalos para mis amigos del camping
En esta podéis ver los trozos que corté para hacer neceseres.. Utilice un forro interior en negro de una tela de sudadera, también reciclada, de una fábrica de ropa de deporte que nos regalaron en la empresa, donde trabajo, para limpiar.

 

Regalos para mis amigos del camping 1
En esta foto podéis ver los dos modelos que hice, la mayoría con interior negro como os ponía, y uno con interior de lino marrón que me he quedado yo. El efecto es bien diferente, solo con cambiarle el forro interior y el color de la cremallera, de negro a crudo.

 

 

Regalos para mis amigos del camping 1
Un poco más de detalle de los interiores

 

Regalos para mis amigos del camping
De unos pantalones viejos e inservibles han salido, 5 neceseres, el de forro marrón no sale en la foto, un cuello tipo buff, 2 coleteros y 2 cintas para el pelo.

 

Regalos para mis amigos del camping
Y de una camiseta vieja y llena de agujeros, salió esta cinta larga para el pelo, como Patri lleva el pelo con trenzas, le queda genial ponerse este tipo de cintas. 

Un nuevo neceser bordado sobre tul negro para Susana

De nuevo un encargo para mi prima Susana. A ella ya le cosí otros dos hace poquito, pero a las personas que los reciben les deben gustar tanto que vuelve a repetir con su regalo estrella.

Os presento este, no sin antes dejaros el link a su tutorial por si queréis animaros a hacerlo vosotros mismos.

Un nuevo neceser bordado sobre tul negro para Susana
Como en anteriores ocasiones primero distribuimos en el tul donde vamos a bordar los motivos

 

Un nuevo neceser bordado sobre tul negro para Susana
Y lo cosemos tal cual os indico en el tutorial. Vista superior.

 

Un nuevo neceser bordado sobre tul negro para Susana
Vista lateral.

 

IMG_5940-2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuellos tipo buff y su tutorial

Cuando participamos en la causa solidaria de la Marató de Tv3, varias de nosotras cosimos cuellos tipo buff con un pequeño tutorial de «e-mercerie» que había encontrado Carina por la red.

La técnica de los que cosimos mi madre y yo, basándonos en el tutorial que teníamos, no nos acabo de  gustar demasiado, por el resultado final, y Carina perfeccionó la técnica del montaje para que no hubiera que coser la última costura vista. Girándolo todo por una pequeña obertura interior, podías terminar el cuello-buff sin tener que coser todo un rededor visto.

A partir de ese proyecto y su resultado final, me gusto tanto la idea que decidí hacer muchos y regalar a mis familiares esta Navidad, porque es un regalo práctico y muy útil.

Y como me sobro mucho material, este fin de semana me he puesto manos a la obra para usarlo cosiendo unos cuantos más para regalar en breve.

Y como lo veo tan práctico y sencillo, he pensado poneros un paso a paso explicado por mi, con fotos para que os podáis hacer uno si os apetece.

Ahí van mis explicaciones…..

Paso 1

Empezamos cortando 2 rectángulos de tela de punto,, uno en la tela exterior y el otro en el forro polar o punto que queramos para el interior. Siempre poner atención en el sentido del elástico de la tela de punto antes de cortar, tiene que estar más elástico en la parte más larga.

70 x 40 cm para los adultos

50 x 25 cm para los niños

Encaramos los dos derechos y ponemos agujas en los laterales más largos del rectángulo.

Cuellos tipo buff y su tutorial

 

Paso 2

Cosemos los laterales que hemos unido con agujas, dejando sin coser los dos lados cortos.

Cuellos tipo buff y su tutorial

 

Paso 3-

Giramos del derecho toda la pieza y encaramos los dos forros.

Cuellos tipo buff y su tutorial

 

Paso 4-

Con  un gesto de las manos, encaramos los dos derechos de la tela exterior. Para ello introduciremos una pieza dentro de la otra, quedando una forma tubular, con entrada y salida por los dos lados. Pondremos agujas en las 2 uniones de las telas para que al coserlas no se muevan y queden bien encaradas.

Cuellos tipo buff y su tutorial

 

Paso 5-

Coseremos todo alrededor de nuestro buff en la forma tubular dejando de coser una obertura de 5 o 6 cm para girar el cuello-buff, como veís en la composición de más abajo.

Cuellos tipo buff y su tutorial

 

Paso 6-

Por la obertura que hemos dejado giraremos todo el cuello+buff quedando de esta manera del derecho, y con la única parte sin coser por donde la hemos girado.

Como nos quedará en el forro interior podemos coserla a mano con una puntada escondida.

Cuellos tipo buff y su tutorial

 

Y ya tendremos nuestro cuello- buff, snood acabado.

Os pongo algunas fotos de los que he hecho yo este fin de semana, es tan fácil que seguro haréis muchos para regalar, como yo.

Cuellos tipo buff y su tutorial

 

 

 

Cuellos tipo buff y su tutorial

 

Cuellos tipo buff y su tutorial

Quedada Les Liantes de la troka, 28.02.2016

Este domingo hemos sido poquitas en el Bar el LLit, teníamos a media plantilla de baja por costipados o diferentes quehaceres de casa.  Por ejemplo, Marisol, había escondido a sus amigas, fregona y escoba, y  a sus amigos, trapo y cubo, en el armario, después de un sábado de juerga en su casa. Pero al parecer el grupo encontró la salida y llegaron a casa de Sonia, que siguió con la juerga el domingo por la mañana, Rosie también nos falto, tuvo un sábado de viaje por trabajo, y nos deleito con unas fotos por whastapp de la nieve en esos parajes tan preciosos de nuestra Cataluña.

Así que, con Carina, Neus, Esther, Marisol, Pepita, Isabel y yo, acudimos a la quedada como cada domingo. Para mi, el último consecutivo. A partir del que viene empiezo mi temporada de camping y faltaré muchos, pero igualmente tendréis un pequeño link con el post que publiquen mis compañeras en la web liantil, para que no os perdáis nada.

Por cierto, Esther nos había comunicado al grupo que necesitaba el relevo en el mantenimiento de la web liantil, y se aprovecho un ratito de la quedada para comentar algunos detalles del relevo de su cargo y se decidió que el martes en nuestra quedada del talleret se acabaría de comentar y decidir.

Por otro lado, Carina nos explicó que en el programa de Tv3 «Ja t´ho faras«, un buen programa que dan los sábados después de comer en la televisión catalana, donde el equipo del programa nos da ideas de proyectos que podemos hacernos nosotros mismos, hand made, habían explicado que cuando tenemos una botella de vino blanco y no esta fría, podemos haber congelado previamente granos de uva, y nos servirán de cubitos para refrigerar nuestra copa. A partir de ahí se desencadeno una conversación sobre comida, remedios naturales, etc etc, que nos llevo casi toda la quedada. Muy amena por cierto.

En breve os pondré el link sobre la fecha del post de mi compañera Esther, que supongo será el último redactado por ella.

Domingo 28 de febrero de 2016

quedada 28.02.2016
momento de relax en el que Neus me hace una foto de mis mitones de cable acabados. De espaldas esta Esther, y en el frente Marisol.