Soportes para mis hilos

Desde que hace 2 años reforme mi habitación de manualidades, los soportes para mis hilos han ido cambiando en su estructura.

Quiero presentaros como han sido esos cambios por si os puede servir de idea para los vuestros.

Inicialmente los tuve en cajas de madera, era cuando tenía poquitos y la costura empezaba a formar parte de mi vida.

IMG_5630

 

Al poco de ir a clase de costura, me hice un costurero portátil. Pero pronto se quedo sin espacio para contener tanta bobina.

IMG_5893-2

 

Y fue cuando le pedí a mi padre que me hiciera de madera un porta hilos para colgar en la pared. De eso hace aproximadamente un año.

Porta Hilos
Quedo muy chulo, me encanto el resultado porque le dio el toque de la máquina de coser antigua

 

Porta Hilos
También se lleno rápido

 

Además poco a poco fueron apareciendo bobinas grandes, que también dieron paso a otro porta hilos, este más pequeño en tamaño, pero que también se fue llenando. Este lo hicimos con los restos de un palé de madera y

IMG_5895

 

Y mi última adquisición ha sido esta maravilla hecha en la empresa donde trabajo, Plecoart,  en chapa de hierro lacada, con los salientes a medida para cada bobina.

PicMonkey Collage

De momento, y aunque se ve bien lleno, espero que me dure mucho.

En los últimos tiempos he estado utilizando bobinas grandes, como las de la foto de más arriba, que suelen salir bastante más económicas, aunque también es cierto que ocupan mucho y se necesita mucho espacio para almacenarlas.

Cambiador de viaje para Lleó

Vidina, una amiga del camping, ha pasado gran parte de su embarazo junto al grupo. Hemos ido poco a poco viendo crecer su barriga donde se iba gestando Lleó. El que será su primer hijo en unos pocos días. Cuando lo vives de esta manera y ves semana a semana crecer la ilusión de unos padres primerizos, y ves como su barriga aumenta de tamaño, como poco a poco ella se siente pesada, tiene sus primeros miedos y también sus ilusiones, parece que el bebé también será un poco del grupo. Lo sientes como si fuera un sobrino más.

Patri, su amiga que la trajo al grupo, nos explico que había comprado una caja hecha a mano y decorada con un tema africano. tal y como el nombre del bebé indica. O sea LLeó.

Nos propuso, para quien quisiera participar, incluir un detalle para el bebé o la mami, en la caja, y dársela todos juntos un día aún sin señalar.

Yo me puse manos a la obra a pensar que hacerle, porque lo que si tenía claro es que sería hecho con mis manitas.

Pedí consejo a Mariona, la última lianta que ha sido mama. Y me puse a buscar por la red. Encontré 2 cosas que intuí prácticas y me puse manos a la obra. Con el poco tiempo que tengo estando los fines de semana en el camping, me cuesta mucho coser, pero lo conseguí y estoy contenta con el resultado.

Os enseño….

El modelo y las medidas las saque de bebesencamino, y era así.

Cambiador de viaje para Lleó
Yo una vez cortado lo recorte en medidas porque lo encontré excesivamente grande, aún retocado salíó grande para un bebé, pero así le durará más tiempo.

 

Cambiador para Lleó
Una vez cortada la tela, que en mi caso escogí una en tonos amarillos, de Walt Disney, de Winni de Poo, corte también el papel adhesivo para hacer que el cambiado fuera impermeable.

 

Cambiador para Lleó
Este es el papel adhesivo que compre en Amazon y que nos plastifica la tela, cualquier tipo de tela.

 

 

Cambiador para Lleó
Antes de coser tenemos en cuenta situar las lazadas en los sitios estratégicos donde luego permitirían el cierre del cambiador. Para ello tendréis que hacer el doblado del mismo como si estuviera cosido, pero antes de coser.
Cambiador de viaje para LLeó
Una vez cosido todo el rededor, dejando únicamente una obertura para girar el cambiador, coseremos la lazada de en medio con unas puntadas a la máquina o con aguja e hilo y a mano.
Cambiador para Lleó
Y una vez acabado y comprobado que todo esta correcto, ya podemos doblarlo con cuidado para que la presentación sea bonita.
Cambiador de viaje para LLeó
Así nos queda acabado. Muy resultón el regalo y me ha encantado hacerlo, además de a quien va dirigido, además porque era mi primer cambiador, y no será el último,

Quedadas Les Liantes de la troka, 12.06.2016

Hoy el post de Las Liantas lo redacta el nuevo equipo de liantas que toma el relevo en el blog.

Salen Carina, Marisol y Neus, y pasan a tomar posesión del cargo Pili, Rosie y Silvia.  Silvia se estrena la primera. Venga chiqueta, que tu puedes…. Lo harás fenomenal, como todo lo que haces.

Un domingo más se han reunido en la cafetería El llit, las liantas que han podido acudir. Seguro que el tema principal ha sido el Día Internacional de tejer en público, que celebraremos todas reunidas el próximo 18 de este mes, la semana próxima en la Pza. del Gas del centro de la ciudad. El ayuntamiento ya nos ha confirmado la petición de espacio público y nos facilitará sillas y mesas para estar cómodas junto a todos los que queráis venir a vernos y compartir un rato tejiendo con el grupo. En unos días os pondré el cartel del evento para que podáis verlo.

Como cada semana nosotras, Noe y yo, también hemos hecho mini quedadas con las amigas de allí, Nora, Patri, Viro y Eva, y hemos tejido juntas nuestros proyectos hand made.

Os dejo como foto de portada una de Noe cosiendo, el sábado por la mañana, le hice un monográfico de un neceser con cremallera y forro, y le quedo genial.

Sobre la fecha más abajo os dejo el link del blog Liantil para que podáis seguir el post que Silvia nos ha preparado tanto a las que han podido ir como a las que no hemos acudido.

Domingo 12 de junio de 2016

Quedadas Les Liantes de la troka, 12.06.2016

Bolso de un vaquero reciclado, regalo para Silvia

El 40 cumpleaños de Silvia, del camping, fue el pasado 05 de mayo, hace poquito que nos conocemos a través de Patri, y Dani, su marido,  le organizo una fiesta sorpresa en el camping con los padres de los amigos del colegio de sus hijos. Yo le quise hacer un detalle hand made para que pudiera lucirlo, esperando le gustará.

Tal y como os expliqué en el post del tutorial, mi amigo Julio me había regalado un montón de pantalones tejanos vaqueros, y reciclándolos salen cosas preciosas. Imagine que le podía gustar uno de mis bolsos y a ratos me puse manos a la obra.

Este es diferentes a los que ya os he puesto, esta cosido con toda la parte superior de un tejano vaquero.

En las fotos que os pongo podéis ver que el parte delantera de un vaquero tejano doblado por la mitad, o sea la parte de la cremallera. De esta manera se pueden aprovechas los bolsillos delanteros del pantalón, que quedan en el exterior.

Bolso de un vaquero reciclado, regalo para Silvia
las dos caras del bolso

 

Bolso de un vaquero reciclado, regalo para Silvia
Aquí ya lo podéis ver con los remaches y la tira de piel para colgar

 

Bolso de un vaquero reciclado, regalo para Silvia
Os presento a Silvia, con su bolso, en el camping. Guapa!!!

Este modelo me ha gustado mucho.

Quedades Les Liantes de la troka, 05.05.2016

Un domingo más sin ir a la quedada. Tengo el corazón dividido. Lo que desconecto en el camping, cada fin de semana son unas mini vacaciones, y la quedada semanal con mis compañeras Liantas,  que me pierdo. Ainsss, que difícil, lo único que me consuela es saber que cada martes las veo igualmente en la quedada privada del talleret. Necesito esas risas, esas confidencias, ese compañerismo, para hacerme que cada semana sea llevadera.

Por suerte muchas de ella siguen acudiendo y nos pueden dejar el post cada semana para que tanto las que no podemos acudir como los que no os animáis a ir, podamos ver lo bien que se lo pasan y lo relajaditas que están.

Os dejo un link sobre la fecha para podáis lerrlo igual que yo lo he hecho.

Domingo 05 de mayo de 2016

Foto 5-6-16 13 05 17
Os pongo esta foto de Neus, porque su proyecto también lo empecé yo y sigue aparcado. A ver si viéndola a ella me animo a re emprenderlo yo también.