Además de la bolsa porta lanas quise hacerle un complemento, y que mejor conjunto que una bolsa porta labores para ella.
Aquí os le enseño, sencilla, pero cuca. Y además al parecer he acertado con la tela escogida porque me envio una foto con otras cosas que tiene con este mismo estampado.
Para que veáis el detalle del fondo, que le da anchura a la bolsa
Así podéis ver el detalle de la boca superior, no cosi con mucho esmero porque creo que este tipo de tela así lo exige, con un hilo oscuro y con puntadas grandes y recosidas.
El detalle de mi etiqueta en el interior
Enseguida la estreno junto al porta lanas
Y mirad mis bolsas de regalo junto al resto de cosas que tiene con el mismo estampado
Eztoy muy contenta con el resultado y también con el recibimiento por parte de Rosie.
El pasado mayo fue el 60 cumpleaños de nuestra Lianta Rosie.
Además de grabarle con todo el grupo un vídeo cantando y bailando la adaptación de una famosa canción en inglés especialmente para ella, yo quise hacerle un detalle personalmente. Fue un poco tarde, porque en este periodo del año tengo poco tiempo, y decidí que como ella cose poquito, pensé que una bolsa para llevar el ovillo mientras teje le iría bien.
Había visto en Pinterest una foto de una bolsa que me gusto mucho, la compartí en el grupo de facebook y me dispuse a sacar el patrón y coserla para ella. Y así lo hice.
Incialmente estemodeloera el que iba destinado a ella, pero como no quede satisfecha con el resultado, se quedo en un prototipo.
Pedí ayuda a Neus, de Fem Detalls y lianta del grupo, para darle más fuelle en el fondo y ella, que es super generosa, me hizo un patrón con un nuevo prototipo que me trajo incluso a casa para que pudiera hacer la bolsa ese fin de semana. El patrón lo tendréis en breve en su blog. Os pondré el link aquí.
Aquí os presento la nueva bolsa y definitiva.
Pase el patrón, que me ayudo a hacer mi compañera Neus, a la tela y empezo el proyecto definitivo para Rosie
Lo primero, coser las pinzas en los 4 extremos de las 2 piezas, y unimos cosiendo los laterales de las 2 telas.
Para seguir adelante, giramos del derecho, y seguidamente hay que hacer un gesto con las telas para que al girar nos quede todo bien montado
Con el gesto que comentaba nos quedará de esta forma la bolsa para seguir adelante con los pasos a seguir
Así quedo acabado
La tela me encanta, típica catalana de atillo «farcell» antiguo.
Y así nos queda ya cosido y acabado
Muy práctico y útil para las tejedoras
Eso si, a Rosie le gusto mucho porque la estreno en cuanto abrio el paquete de regalo…. jejeje, y yo me alegro inmensamente
Un domingo más nos hemos reunido Las Liantes. Esta vez hem0s estrenado nuevo lugar para las quedadas, La granja Urpí en el interior de los Jardines de la Biblioteca junto a la plaza del Mercado del Centro. La han inaugurado hace pocos días y se esta de maravilla. Creo que decidiremos quedarnos definitivamente en él, porque no lo cerraran en invierno. Manteneros atentas por si queréis probar de venir a nuestras quedadas.
No eramos muchas, ya sabemos que en verano, entre que algunas liantas hacen vacaciones, otras salen de fin de semana y algunas más tienen quehaceres con sus familias, siempre pasa que el grupo se reduce. Pero eso si, los martes nos seguimos reuniendo en el talleret de casa, y nos mantenemos en contacto diario por el grupo de whatsapp.
Os dejo con la crónica de esta semana, la redacta por segunda vez Rosie y sale en inglés y catalán, con la norma de decidimos que se redacte siempre en 2 idiomas, el materno de quien redacta y en un segundo a escoger.
Ahh he aprovechado esta quedada para darle a Rosie mi regalo de su cumpleaños, que se lo debía e iba muy retrasada.
Había visto en Pinterest una foto de una bolsa que me gusto mucho, la compartí en el grupo de facebook y me dispuse a sacar el patrón y coserla para el regalo de Rosie por su cumpleaños. Y así lo hice.
Yo no soy nada experta sacando patrones ni inventando, pero lo intente sola. Lo empecé en el camping, el día que a mis compañeras de parcela les programe una tarde para enseñarlas a coser su primer neceser.
No ha quedado todo lo bien que me hubiera gustado, pero siendo la primera y sin tener patrón, me doy por satisfecha.
Os la enseño en estas fotos.
Ahh, por cierto, como no me ha quedado todo lo bien que quería, he decidido de momento quedármela para mi. Rosie tendrá otro regalo, como este, pero perfeccionado.
Había elegido una tela de algodón muy alegre que me había regalado Carina. Saque el patrón y lo calque a la tela.
Aquí podéis ver el patrón como me quedo.
Una vez cosido por el revés y girado, nos quedará como en la foto
Una vez planteado con agujas, vi que era pequeño para contener un ovillo de unos 100gr, y tomando la sugerencia de mi compañera Neus, le hice un fuelle con la tela del interior.
La cogí con agujas tal y como se muestra en la foto y la cosí alrededor para darle profundidad.
Así quedo de frente y de perfil
Y puesto de esta forma
Así ha quedado el mío, un poco estrecho para mi gusto. Una madeja pequeña quedaría bien, una de 100 gr yo creo que ya estrecha. Seguiré perfeccionándolo.
Hoy redacta la crónica de la quedada nuestra lianta más internacional, Rosie, que nos presenta el post en su idioma materno y como segunda lengua, la de su país de adopción, el catalán.
Aunque era el final del puente de la verbena de Sant Joan, en Catalunya, para mi había acabado la temporada de camping y el día antes habíamos vuelto de la acampada, así que pude ir a mi primera quedada del verano.
Esta semana fue en el Toc al 2, antiguo lugar de nuestras quedadas. El Llit donde vamos actualmente decidió cerrar por puente.
Os dejo la crónica para que podáis ver las fotos y lo que allí paso esa mañana de elecciones en España y el día posterior a las elecciones en el Reino Unido, donde se decidía si salían de la UE o no, y donde constatamos, una vez más, que hay quien vota sin saber ni siquiera quien se presenta ni a que propuestas esta votando.