Funda para libreta en lino

En clase de patchwork, Cati nos propuso hacer una funda para la libreta y yo acepte encantada. 
Elegí hacerla en lino, un poco más difícil de trabajar que el algodón porque parece que tiene vida propia y se mueve mucho al coser pero los resultados valen la pena.
Me gusto mucho hacerla.
Aquí os dejo la muestra de como quedo.

 

Cuenco con cuerda en ganchillo XXL

Empece viendo a través de Dudua un taller que daba Gloria Fonseca en Barcelona de ganchillo XXL. 
Intente apuntarme varias veces y no había forma, siempre estaba lleno. Entonces decidí buscar por internet y comprarle las agujas directamente a Gloria en su web y probar de hacerlo yo sola. Busque cuerda, en Barcelona podéis encontrar en Corderia Farrés C/ Viladomat 71 y en Sabadell en Corderia Casañas en C/Dr. Creuhetas 8. 
Aplicando al ganchillo XXl y a la cuerda los mismos procedimientos que al ganchillo, el resultado fue este. 
En las quedadas de labores de las Liantas de la Troka, cuando conocí a Dolors y le enseñe las agujas, me dijo que su hermano, carpintero de profesión, podía hacerlas iguales. Efectivamente las hizo para Montse, mi compañera de Patchwork. 

bolso pequeño de trapillo

Cuando el trapillo aún no estaba tan de moda y solo lo servia Sacocharte desde Sevilla,  compre en las Merxesites del Clot este de color verde. 
Como el ganchillo es de las labores que más me gustan, empece a hacer este bolso. Tuve que hacerlo varias veces porque si lo hacía muy grande pesaba demasiado. La tira para colgar tampoco me gustaba mucho y también la repetí varias veces.
Una vez decidí dejarlo definitivamente así, lo lleve a mi clase de costura para hacer el forro. Mi profe Marina me ayudo mucho, como siempre.