Tutorial Flor Origami

Aqui os dejo el paso a paso de la flor llamada Origami.
Con el permiso de Eva Arroyo de detalls i detallets.
Realizada en el taller de flores ornamentales en la Feria de Girona del pasado 23 de marzo.

Necesitamos mínimo 4 trozos de papel de 9cm x 6cm y un alambre fino. Puede servir un billete de loteria, de la once, de revista o cualquier trozo de papel.

1er paso

doblamos por la mitad

 2ª Paso

Abrimos el doblez anterior y cerramos las puntas hacia dentro guiandonos por el pliegue central

 3er Paso

Volvemos a doblar por la mitad como el primer paso

 4o Paso

Cuando ya tenemos mínimo los 4 petalos, los unimos todos y por la parte central de los mismos los rodeamos con el alambre dejando un trozo para retorcerlo por debajo de los petalos.
Es posible que notéis que no quedan bien sujetos, no tiene importancia porque ahora toca abrirlos y decorarlos al gusto, con este paso ya quedan bien sujetos.

5ª Paso

Flor Origami acabada

PD, por supuesto el tamaño del papel puede variar dependiendo de lo grande que queramos la flor, pero siempre rectangular.

Tutorial Flor Kusudama

Aqui os dejo el paso a paso de la flor llamada Kusudama.
Con el permiso de Eva Arroyo de detalls i detallets.
Realizada en el taller de flores ornamentales en la Feria de Girona del pasado 23 de marzo.

Necesitamos 5 trozos de papel de 7,5cm x 7,5cm, cinta adhesiva de doble cara, silicona caliente, palos de madera (de los de pinchitos) y cinta verde para hacer el tallo.
Pueden servir billetes de loteria, de la once, de revista o cualquier trozo de papel.

1er Paso

5 trozos de papel iguales o diferentes

 2º Paso

Doblamos por la mitad en triangulo

 3er Paso

Volvemos a doblar por la mitad en triangulo de nuevo

 4º Paso

Abrimos el último doblez y doblamos las esquinas hacia el centro, siempre respendo el cento del doblez

 5º Paso

Abrimos el cono que se ha formado al doblar en el anterior paso y doblamos por la mitad en sentido contrario al paso anterior

Vista delantera del doblez del cono
Vista trasera del doblez del cono

los dos conos abiertos, vista delantera
los dos conos abiertos, vista trasera

 6º Paso

Doblamos la puntas del cono hacia dentro

vista delantera

vista trasera

 7º Paso
Doblamos los dos conos laterales por la mitad hacia el centro vigilando queden centrados.

vista del pliegue

vista del pliegue un poco abierto para poder apreciarlo bien

8º Paso

Cerraremos el petalo totalmente y con un poco de cinta de doble cara en el interior quedarán totalmente fijados los dos lados del petalo.
Procederemos de la misma forma con el resto de los pétalos.
9º Paso
Con la silicona caliente iremos poniendo en cada lateral del petalo un poco y pegandola directamente al palillo de madera y asi uno a uno bien pegaditos. Si es necesarío podemos hacer algún petalo más, como en mi caso.
10º Paso
Una vez todos los petalos pegados y secos, enrollaremos al palillo la cinta Floratate verde o cualquier cinta en color verde que tengamos.
Abrimos al gusto los petalos.
Aqui tenéis el resultado final

PD, por supuesto el tamaño del papel puede variar dependiendo de lo grande que queramos la flor, pero siempre cuadrado.

Sabadell (Barcelona), viernes 22 de marzo de 2013

Cafetería El Toc al 2, C/ Jovellanos 3, Pça del Mercat del Centro.

Nos reunimos en una quedada extra para ovillar un saco lleno de madejas de algodón rojo, rosa y verde para nuestro evento para St. Jordi. (Un poco más adelante os explicare en que consiste, cuando este un poco más adelantado el tema).

Las lanas fueron cedidas para la ocasión por ovillos.com, siempre gracias a Lidia de Portaldelabores.com y su fantastica gestión.

También quiero hacer mención expresa a Bego de Taller la llana, porque solo nos conocemos a través de la red y de una única quedada hace más de un año, y sin ningún problema se ofrecio a prestarnos su madejadora casera. Se la recogieron mis padres en Caldes de Montbuy. Nos fue fantastica.
Gracias Bego, eres muy generosa. 
 
Acudieron muchas de las chicas que se habían incorporado nuevas al grupo de facebook en las últimas quedadas, como Mariona que vino acompañada de su nuevo y flamante ovllador, y algunas a las que conocimos esa misma tarde, como Cristina, Charo, Gemma de fer i desfer y Paula de tres pompones.

Ahh, y tuvimos ovillando hasta a un hombre entre nuestras filas, ¡¡vamos esto ya es lo más!!

Fue una tarde muy muy productiva y sobretodo muy muy divertida

Lidia nos trajo todas las madejas en un saco y había mucho trabajo por delante
mientras preparabamos la madejadora y la ovilladora, Carina y Marisol empezarón ovillando a mano

Mariona trajo su ovilladora nueva, la estramos alli, y … ¡¡al ataque!! no se le resistio ni una
Con ayuda de la madejadora prestada, se hicieron una madejas perfectas
En esta podéis ver algunas madejas ya ovilladas y a Paula en plena faena de ovillar a mano
Carina recibe clases de Mariona, al fondo de la foto

Paula y Carmen ovillaban a mano
Teresa y Gisela también ovillaban a mano para ir adelantando

Y cada vez añadiamos más madejas al monton, ¿apreciais las madejadas a mano y las de la madejadora? jaja ¿a que si?
Gemma ovillaba con Feli
y Charo ovillaba conmigo mientras Lidia ovillaba con …. no se quien era, jaja

Al final todo el mundo ovillo con todo el mundo.
Fue una tarde genial, divertidisima, nos reimos mucho y sobretodo nos conocimos más.

Aqui Montse ovillaba con Carmen, y Cristina con su marido que aunque no quería salir en la foto, salió.

Neceser Porta-Hilos

En clase de patchwork vimos este genial neceser para llevar los hilos ordenados.
Bueno, puedes llevar lo que cada uno quiera, pero eso si, todo a la vista.
Tiene muchas cosas buenas además de que esta todo a la vista, también que es plegable, que con sus cintas lo puedes colgar del mango de la puerta o del armario si estás en un hotel o en casa y además que tiene bastantes compartimentos, vamos, para mi ideal.
Aquí os dejo las fotos.

(como podéis ver, la tela que he utilizado es la misma que utilice para mis letras del Dominical de El Periódico)

Vestido rosa chicle

Hace ya bastante tiempo que tengo este vestido empezado y ayer por fin lo acabé, como siempre con la ayuda impagable de mi profe Marina.
Aunque ya casi no me lo voy a poder poner porque es abrigadito, lo guardaré para el próximo invierno.

(disculpar a la modelo en prácticas, jeje)

detalle del tejido con pelito